Back to top

Corte Nacional de Justicia

Tag: Corte Nacional de Justicia

16 historias encontradas
Actores vinculados al correísmo acechan la justicia y las entidades de control
Además de polémicos concursos para la designación de nuevo Contralor y la renovación de la Corte Nacional de Justicia, hay presiones contra la Corte Constitucional y la Fiscalía. Los titulares del CPCCS y de la Judicatura, cercanos al correísmo, mueven los hilos. Un analista político opina que es más importante la disputa en la funciones Judicial y de Transparencia y Control Social que la contienda electoral
La amenaza a la Corte Constitucional y el recuerdo de ex presidentes condenados penalmente
La Corte Constitucional ha demostrado ser una institución que, con la Constitución como escudo y con sus resoluciones argumentadas, ha puesto límites a quienes ejercen el poder político. Hasta ahora la única institución en la que la arbitrariedad, la influencia política, la corrupción, la división interna, los intereses particulares de sus miembros, no tienen cabida.
Wilman Terán: de histriónico titular de la Judicatura a sospechoso de un delito
Wilman Terán, quien cree que la mayoría de 5 votos es 2, enfrentará un proceso por supuesta obstrucción a la justicia. La Fiscalía solicitó a la Corte Nacional de Justicia que fije el día para la formulación de cargos contra el titular de la Judicatura, dos vocales y cinco funcionarios más. En seis meses y medio, su gestión ha estado llena de polémicas.
Una silenciosa guerra de titanes se libra en lo más alto de la justicia
“Cuando se encuentran con jueces que no pueden controlar, siempre se dan este tipo de situaciones irregulares en la administración de justicia”, dice Walter Macías, juez de la Corte Nacional de Justicia. La Judicatura lo suspendió, pero retornará a sus funciones gracias a una acción de protección. El juez acusa a ese organismo de presionar a los jueces en casos de alta connotación. En este caso, Pablo y Esteban Celi son protagonistas.
Las contradicciones de la Corte Nacional de Justicia en torno al hábeas corpus
La acción de hábeas corpus para interrumpir sentencias o procesos de carácter penal ha sido criticada por los propios jueces de la Corte Nacional de Justicia, sin embargo, magistrados del más alto tribunal de justicia han aceptado este recurso en casos de violación y narcotráfico.
Independencia judicial y cese de pugnas: los temas urgentes de la justicia para el 2023
Analistas consideran que el 2022 fue uno de los años más perjudiciales para la administración de justicia. El abuso de recursos como habeas corpus o acciones de protección dejaron en evidencia un tema pendiente y no resuelto: la falta de independencia en la justicia. Pero hay otros temas urgentes.
Los Saquicelas
Ciento veinte mil dólares al año es lo que los ecuatorianos pagamos a los "Saquicelas" por producir ilegalidad, vergüenza, basura. La función pública, en Ecuador, es la actividad que más desperdicios genera y la que más dinero público malgasta.
El cachascán entre el CPCCS, la Corte Nacional y el Consejo de la Judicatura
La joya de la corona de la administración de Justicia es el Consejo Nacional de la Judicatura, CNJ. Su presidente titular, que debe ser producto de una terna enviada por la Corte Nacional, no ha sido nombrado. El presidente del Consejo de Participación, que es el ente nominador, no lo ha hecho ya por casi un año. Esto genera una disputa que pone en serio riesgo la institucionalidad de la justicia.
Crisis judicial: en busca del quinto vocal perdido
Un enredo político y jurídico ha desembocado en una nueva crisis judicial ahora por la disputa por la Presidencia del Consejo de la Judicatura o el quinto vocal del organismo. La CNJ, el CPCCS y la Judicatura han cruzado acusaciones en medio la sombra de una “nueva metida de mano en la justicia”. Un análisis a fondo.
Extradición de Correa y caso del exdefensor Freddy Carrión, las quejas que derivaron en la suspensión de Saquicela
El Consejo de la Judicatura aceptó dos denuncias contra Iván Saquicela relacionadas con la demora en la extradición de Correa y la falta de calificación de una recusación en el caso del exdefensor del Pueblo, Freddy Carrión. Saquicela se declaró un perseguido por denunciar una “nueva metida de mano en la justicia”.

Páginas