Corte Nacional de Justicia
Tag: Corte Nacional de Justicia
11 historias encontradas
05 Enero 2023

Independencia judicial y cese de pugnas: los temas urgentes de la justicia para el 2023
Analistas consideran que el 2022 fue uno de los años más perjudiciales para la administración de justicia. El abuso de recursos como habeas corpus o acciones de protección dejaron en evidencia un tema pendiente y no resuelto: la falta de independencia en la justicia. Pero hay otros temas urgentes.
28 Noviembre 2022

Los Saquicelas
Ciento veinte mil dólares al año es lo que los ecuatorianos pagamos a los "Saquicelas" por producir ilegalidad, vergüenza, basura. La función pública, en Ecuador, es la actividad que más desperdicios genera y la que más dinero público malgasta.
25 Noviembre 2022

El cachascán entre el CPCCS, la Corte Nacional y el Consejo de la Judicatura
La joya de la corona de la administración de Justicia es el Consejo Nacional de la Judicatura, CNJ. Su presidente titular, que debe ser producto de una terna enviada por la Corte Nacional, no ha sido nombrado. El presidente del Consejo de Participación, que es el ente nominador, no lo ha hecho ya por casi un año. Esto genera una disputa que pone en serio riesgo la institucionalidad de la justicia.
24 Mayo 2022

Crisis judicial: en busca del quinto vocal perdido
Un enredo político y jurídico ha desembocado en una nueva crisis judicial ahora por la disputa por la Presidencia del Consejo de la Judicatura o el quinto vocal del organismo. La CNJ, el CPCCS y la Judicatura han cruzado acusaciones en medio la sombra de una “nueva metida de mano en la justicia”. Un análisis a fondo.
20 Mayo 2022

Extradición de Correa y caso del exdefensor Freddy Carrión, las quejas que derivaron en la suspensión de Saquicela
El Consejo de la Judicatura aceptó dos denuncias contra Iván Saquicela relacionadas con la demora en la extradición de Correa y la falta de calificación de una recusación en el caso del exdefensor del Pueblo, Freddy Carrión. Saquicela se declaró un perseguido por denunciar una “nueva metida de mano en la justicia”.
17 Mayo 2022

Estalla pugna entre el CPCCS y la Corte Nacional de Justicia
El presidente de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela, retiró la terna para nuevo presidente de la Judicatura y cuestionó duramente al CPCCS por no llevar a cabo esa elección. Ulloa dijo que Saquicela ha ejercido una presión en el CPCCS.
14 Febrero 2022

Iván Saquicela: es complejo cuando se pretende que los conflictos de la política los resuelvan los jueces
El presidente de la Corte Nacional de Justicia plantea un nuevo diseño institucional, que permita fortalecer la Función Judicial y ponerla, dice, en el sitial que se merece. El alto magistrado, representante de la Función Judicial, habla en este entrevista del sistema disciplinario de jueces y fiscales, de la injerencia política y la presión de los políticos de intentar dirimir sus conflictos políticos en los tribunales.
30 Marzo 2021

Nuevos jueces en la Corte Nacional de Justicia: ¿quién es quién?
Los nuevos integrantes de la Corte Nacional provienen del interior del país en su mayoría. Algunos tienen experiencia como jueces y fiscales, y un grupo importante se dedica al profesorado universitario. Tienen maestrías en universidades del país y algunos en el exterior. E, inclusive, dos de ellos se declararon expresamente montuvios durante el concurso. Ninguno declaró tener carnet de discapacidad ni enfermedades catastróficas.
30 Septiembre 2020

La opacidad en la selección de nuevos jueces nacionales preocupa a los observadores
Para por lo menos tres organizaciones de la sociedad civil que han seguido de cerca el proceso de renovación de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), la falta de transparencia en la información sobre los por lo menos 100 candidatos a ocupar no menos de 16 sillas en el alto tribunal llama la atención. El Consejo de la Judicatura declaró una reserva sobre el contenido de las carpetas, aunque luego las subió a la web. Hasta enero de 2021 debe concluir el proceso.
16 Septiembre 2020

¿Una nueva metida de mano en la justicia?
¿Cómo pueden los ciudadanos hacer control social de un proceso tan importante como la renovación de la Corte Nacional de Justicia si ni siquiera están disponibles las hojas de vida y las carpetas de los postulantes? ¿Cómo confirmar que la Dirección Nacional de Talento Humano cumplió adecuadamente con su trabajo en la fase de postulación si no se dispone de información suficiente?
Páginas
- subir
- inicio