Back to top

covid-19

Tag: covid-19

105 historias encontradas
El drama de dar positivo para covid también afecta a los casos más leves
Aunque la mayor parte de quienes sufren la enfermedad se recuperan, no por ello dejan de sufrir una serie de problemas relacionados con el estigma, el temor que provoca la covid y vacíos legales que producen pérdidas económicas y laborales. Ni el IESS ni los empleadores aceptan pagar los días de aislamientos en casos leves y moderados.
Byung Chul Han1- Slavoj Zizek 0
Un sistema político de control y vigilancia fundamentado en algoritmos e inteligencia artificial para controlar la vida social de las personas, aunque parece siniestro es una opción real.
Las razones del dramático impacto de la Covid en Guayaquil
Un reciente estudio de la Plataforma por el Derecho a la Salud evidencia que el impacto de la enfermedad en Guayaquil no es casualidad, sino que se explica por el desarrollo desigual y excluyente de la ciudad portuaria y por sus condiciones de falta de servicios básicos y hacinamiento en amplios sectores de la población.
La vacunación contra el coronavirus será el principal desafío del próximo gobierno
El gobierno de Lenin Moreno dijo que obtuvo 86 mil dosis de la vacuna de Pfizer que esperaba recibir en embarques de 15 mil dosis semanales. Pero solo le llegaron 8000 dosis de momento. No está claro aún cuántas podrá conseguir luego de ese plan piloto. Mientras otros países le apuntan a vacunas europeas, rusas o chinas, el Gobierno depende de Pfizer y de lo que pueda negociar por medio de la iniciativa Covax. Los candidatos tienen claro que ese será el principal problema que recibirá la próxima administración.
Un país muerto en la noche de su venganza
Pensaba si ese alguien tenía el derecho de hacerlo, de prohibirnos quemar un muñeco, ejercer la alegría, patonear por las calles con la mascarilla puesta y la peluca al aire. Y pensé que ese alguien, un burócrata elevado a su cargo de decisiones por culpa nuestra, no tiene derecho alguno a pisotear mi derecho al pataleo.
2020: un año para el olvido
Aun cuando se confirme la mejora del entorno externo, éste no va a ser suficiente para reimpulsar el crecimiento, por cuanto tenemos shocks “made in Ecuador”, que han dejado heridas que todavía no cicatrizan.
Helenismo o muerte
Pese a los dos millones de fallecidos en todo el mundo por COVID-19, el memento mori de la naturaleza no ha trascendido. La ansiedad descomunal por comprar mercancías continúa, la bacanal no puede detenerse, la desmesura y falta de serenidad se imponen.
Las razones del Gobierno para el reconfinamiento de fin de año
El régimen reaccionó a la nueva cepa -potencialmente más contagiosa- detectada en el Reino Unido con un decreto que estableció un nuevo confinamiento similar al establecido en los primeros meses de la pandemia. El decreto ejecutivo que lo dispone se basa en un informe de la Secretaría de Gestión de Riesgos, que evidencia un pobre resultado del país en la mayoría de indicadores de control de la pandemia.
Dr. Marcelo Aguilar: "por supuesto que me vacunaré"
El investigador, epidemiólogo y profesor de la Universidad Central defiende la importancia de la vacunación contra la Covid-19. Dice que solo venceremos al virus el momento que 7 de cada 10 ecuatorianos se hayan inmunizado, ya sea con la vacuna o a través de la infección natural.
Con alivio y expectativa, la vacunación en EE.UU. está en marcha
La FDA, considerada el regulador médico más estricto del mundo, dijo que la vacuna Pfizer-BioNTech, que se desarrolló a una velocidad vertiginosa menos de un año después de que se identificó el virus, parece segura y fuertemente protectora. Este jueves, se decidirá sobre la vacuna de Moderna Inc.

Páginas