Back to top

covid-19

Tag: covid-19

105 historias encontradas
Gustavo Larrea: es la hora de arrimar el hombro todos, no caben los sectarismos en esta crisis
El dirigente político, presidente de Democracia Sí, reflexiona sobre las fallas que ha tenido el sistema de salud, las terribles consecuencias para Guayaquil y que la salida económica empieza por proteger y sostener a los cientos de miles de pequeños productores.
Diario de cuarentena XXVIII
Hoy las grandes salas de cine son lugares de potencial contagio. Si se reabren, los sillones estarán protegidos por láminas de mica y separados por dos metros y medio de distancia, un verdadero viaje para robar un beso o una caricia.
La Sierra Central, Manabí y Santa Elena: los próximos focos de la pandemia, dice informe oficial
Un grupo de académicos, en colaboración con el Instituto Geográfico Militar, realizó un estudio sobre cómo se extendió la peste en el Ecuador y cuáles son los criterios clave para enfrentarla en los próximos meses. La Sierra Central, norte de Guayas, Manabí y Santa Elena son los puntos más vulnerables en este momento, según los expertos. Las restricciones de movilidad deben mantenerse, mientras más de 13 millones de personas en el país son todavía vulnerables al virus.
El COVID-19 y la grave amenaza de la disolución social y nacional
Finalmente, dos meses después de transcurrida la peor crisis del Ecuador contemporáneo, el presidente Moreno convocó al Consejo de Seguridad Pública. Los escenarios son tan graves que requieren la participación y corresponsabilidad de todos los poderes del Estado y las Fuerzas Armadas fue el mensaje. Mientras tanto, analistas de inteligencia estratégica alertaron sobre siete graves escenarios para la seguridad integral del Ecuador. La mayor amenaza: la disolución del Estado y de la nación.
Diario de cuarentena XXVII
El tiempo es una dimensión subjetiva de la vida: tiempos intensos y tiempos laxos; tiempos en que la vida es como un tren conducido por un maquinista enloquecido y otros que no sé cuáles puedan ser.
Diario de cuarentena XXVI
¿Ver una peli? Estoy un tanto intoxicado de películas y series. Comienzo por confundir y confundirme: argumentos y personajes; lectura antiguas y actuales; diálogos de las películas y mensajes que he recibo estos días, sueños y pesadillas.
Así se contagiaron de COVID-19 los funcionarios de Inteligencia
Funcionarios del Centro de Inteligencia Estratégica, CIES, resultaron positivos para el nuevo coronavirus tras tomar una prueba rápida. Dos testimonios logrados por este medio revelan que al parecer hubo descuido de las nuevas autoridades de Inteligencia. Los funcionarios reclaman protección para ellos y sus familias. Estaban trabajando normalmente en las oficinas de la entidad y no haciendo teletrabajo.
La desordenada y confusa versión nacional del "pruebas y más pruebas"
Cuando Catalina Andramuño dejó el ministerio de Salud, el 25 de marzo, apenas 21.500 mil kits de PCR estaban disponibles en los laboratorios del Estado. Recién el 14 de abril el ministerio de Salud inició el proceso de compra de un millón de pruebas rápidas. Al día de hoy, el Gobierno declara haber hecho 34.347 pruebas de PCR, lo que indica que se usaron los 21.500 originales y se consiguieron 12.847 más. Las pruebas rápidas, en cambio, alcanzaron las 18.501. Cerca del 32% de las pruebas aparecen como pendientes de procesar. Las PCR registradas de municipios y Junta de Beneficencia apenas llegan a 236.
Más de 80 científicos y académicos plantean cuatro condiciones para salir de la cuarentena
Académicos y científicos del país recomendaron cuatro condiciones para que el COE Nacional y los municipios hagan una salida ordenada y por etapas de la cuarentena. Reclaman que el 4 de mayo es una fecha apresurada y que esas condiciones no se han cumplido para garantizar la seguridad y la vida de la población.
De los límites del crecimiento: amenazas y oportunidades
Un modelo sustentado en economía del cuidado, social, solidaria y en el desarrollo de la ciencia y tecnología al servicio del bienestar y la ecología, serán la única posibilidad para que la especie humana sobreviva algunos cientos de años más en este hermoso planeta.

Páginas