Back to top

COVID19

Tag: COVID19

18 historias encontradas
Música y vacunas
Los que pensaron que íbamos a ser diferentes, buenos, sensatos, racionales, ambientales, democráticos… se equivocaron. Regresaremos a lo mismo. Aunque con más desconfianza en las calles, con más relajo político, con más reclamos, con más inseguridad, con más políticos flojos… Y nos hemos de dar, y duro. Más cuando los totalitarios, como el ‘Mao de Cotopaxi’, creen que el modelo del encierro (físico y mental) es bueno.
Los médicos de los barrios también batallan contra la pandemia
¿Cómo enfrentan la pandemia los médicos de los centros de salud? Bajo anonimato, contaron a PlanV la falta de insumos y la infraestructura limitada con la que cuentan. Los médicos que tienen consultorios particulares en los barrios son otra opción para los pacientes que no son atendidos en hospitales. Dan ideas sobre cómo mejorar la atención primaria de salud: desde aislar a los contagiados en escuelas hasta ampliar los turnos en los centros de salud.
Experto: el Gobierno toma decisiones con datos tardíos, no hay prevención
Para el epidemiólogo Daniel Simancas, el estado de excepción es una medida necesaria, pero el Gobierno la tomó a destiempo. Con las pocas pruebas y la nula vigilancia epidemiológica, no es posible prevenir la saturación del sistema sanitario. En la actualidad, el rango de espera para una cama en UCI es de 100 a 170 pacientes.
Covid en Ecuador: más muertes, contagios por nuevas cepas e infectados tras vacunarse
Este lunes 29 de marzo, investigadores de la Universidad Espíritu Santo informaron sobre la circulación de las variantes inglesa y de Nueva York desde el mes de febrero pasado en la provincia del Guayas.
Ecuador desentierra cuerpos para encubrir sus culpas
Un especial multimedia, elaborado por una alianza periodística, reconstruye los hechos y las decisiones que desencadenaron el extravío de cientos de cuerpos al principio de la pandemia en Guayaquil. La investigación revela que más de 100 familias aún buscan a sus parientes fallecidos o dudan de los entierros que hizo el Gobierno.
Ecuador supera la cifra récord de 100.000 fallecidos por todas las enfermedades
Al revisar la serie histórica de muertes entre 2010 y 2019, del INEC, el promedio de fallecimientos anuales es de 66.000. El relato entre las cifras oficiales del Ministerio de Salud y las del Registro Civil se alejan cada vez más. Un análisis del gran impacto del coronavirus en Ecuador hasta el momento.
COVID-19 y la ética de la rebeldía
Situaciones como las del coronavirus ponen al descubierto la complejidad de las relaciones sociales, marcadas y sostenidas por un sinnúmero de realidades y variables seguramente inimaginables. Se trata de situaciones tan nuevas que incluso escapan a toda comprensión.
¿Cuándo Ecuador podría tener la vacuna contra la COVID?
El ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, ha dicho que en marzo o abril podría llegar la vacuna al país y anunció acuerdos para al menos 9 millones de dosis. Pero expertos prevén un plazo mayor para el arribo de las vacunas. La logística y las preguntas que puedan resolver la ciencia sobre el virus y la vacuna serán vitales para tomar decisiones. Plan V presenta los 10 puntos clave que el país debe tomar en cuenta en esa carrera.
Política, ética y covid
Por un ancestral miedo a la rebeldía, optamos por seguir siendo engatusados. Consciente e inconscientemente nos adecuamos al engaño e incluso lo asumimos como un truco necesario para lograr le poder. Desde ahí, imposible no tomar en serio cada una de esas ofertas sabiendo, sin embargo, que no se trata sino de una falacia.
Las preguntas clave sobre el dióxido de cloro: ¿en verdad es una panacea?
Un estudio hecho en Guayaquil parece recoger anécdotas sin rigor científico más que hechos que sean comprobables. La literatura científica sobre el dióxido de cloro evidencia que hay pocos indicios de que pueda servir más que como un desinfectante de superficies... y del agua de las piscinas.

Páginas