
En Mataje, Esmeraldas, en julio pasado, militares ecuatorianos hallaron un campamento abandonado de la columna móvil Urías Rondón, que es una de las disidencias que opera en la frontera. Según Colombia, grupos armados pasan a Ecuador para refugiarse.Foto: Twitter FuerzasArmadas del Ecuador

Fotomontaje referencial. PlanV

El pasado 3 de octubre, hubo una nueva masacre en la cárcel de Latacunga. El asambleísta Fernando Villavicencio asegura que se trató de un acto deliberado para asesinar a Leandro Norero. Foto: SNAI

Fotomontaje: PlanV

El presidente Guillermo Lasso reveló, el pasado 3 de octubre, que han desarrollado una estrategia para la seguridad. Ahora se conoce que este plan requiere una inversión de USD 5.000 millones. Hay conversaciones con EEUU. Foto: Bolívar Parra/Presidencia de la República

Fotomontaje: PlanV

Portada referencial: PlanV

La droga líquida fue hallada en más de 5.000 botellas que tenían una marca similar al té de guayusa del expresidente Lucio Gutiérrez. Fotos: Policía Nacional
Historias clínicas de un hospital de infectología, declaraciones laborales o de vivienda juramentadas, carnet y certificados médicos. Esos fueron los justificativos de arraigo que el juez Juan Carlos Terán Moreno, de la Unidad Judicial Norte 1 Penal de Guayaquil, aceptó el pasado 23 de agosto para dejar libres a cinco involucrados en un caso de narcotráfico.

Un nutrido grupo de abogados y sus asistentes se presentaron este lunes, 15 agosto, como parte de la defensa de Leandro Norero y sus hermanos. Sucedió durante la audiencia de vinculación de más personas al proceso de lavado de activos, que se realizó de manera virtual. Pero la diligencia fue postergada por pedido de estas defensas. Foto: Captura de video

‘El Siete’ está ubicado en la periferia de Piura, departamento peruano. No es la primera vez que mujeres ecuatorianas han sido captadas por redes de trata que las llevan al vecino país. Foto: Policía Nacional del Perú
Las 49 mujeres estaban en el burdel ‘El Siete’ cuando fueron rescatadas, a las 17:00 del viernes 22 de julio. Eran 35 ecuatorianas (sobre todo de El Oro y Los Ríos), siete peruanas, seis venezolanas (una de ellas menor de edad) y una colombiana. Tienen entre 15 y 28 años.
Casi todas estaban en sandalias y llevaban grandes bolsos. Salieron cubiertas sus rostros con sus propias manos, o con mascarillas, pañuelos o sacos en su cabeza. En ese mismo lugar, la Policía peruana detuvo a varios implicados mientras pedía apagar la música.

El 16 de junio, un operativo incautó 4 toneladas de droga en el Puerto de Guayaquil. Foto: Policía Ecuador
Las movilizaciones de junio pasado no fueron un impedimento para que el crimen organizado continúe con sus operaciones ilegales. Esto lo demuestra las cifras de la Dirección Nacional de Investigación de Drogas (DNIA).
En los 18 días del paro, se incautaron 8 toneladas con 637 kilos, que incluyen los cargamentos para el tráfico interno e internacional. En ese mismo lapso, la Policía hizo 429 operativos, entre flagrancias y casos especiales, que derivaron en el hallazgo de esa cantidad de droga y dejaron más de 1.000 detenidos.

El miércoles 25 de mayo del 2022 un operativo conjunto detuvo a Leandro Norero y otras personas. El ministro del Interior, Patricio Carrillo, informó que la intervención fue contra una estructura criminal. En la foto consta lo encontrado en los allanamientos. Foto: Twitter de Patricio Carrillo.
Leandro Antonio Norero Tigua, a quien llaman el patrón, en una foto con uno de los patrones de la política ecuatoriana, Rafael Correa, impactó y estaría confirmando las denuncias de vínculos de la revolución ciudadana —desde su inicio en el 2007— con la narcoguerrilla colombiana, primero y con los narcos mexicanos después.

El alcalde de Manta, Agustín Intriago, sostiene que los procesos de contratación han sido transparentes. El asambleísta Fernando Villavicencio lo vincula a las empresas de Leandro Norero. Foto Referencial. Alcaldía de Manta
En junio de 2021, la Alcaldía de Manta lanzó una convocatoria para la construcción de vías en las parroquias urbanas del cantón, uno de los proyectos más costosos que ha emprendido el alcalde de la ciudad, Agustín Intriago, desde el 2020.

El 27 de mayo, Leandro Norero fue trasladado de Guayaquil a la cárcel de Latacunga en medio de un fuerte operativo policial. Foto: Policía Nacional
El 2021 fue un buen año para Leandro Norero, quien está acusado de lavado de activos e investigado por narcotráfico. En esa época, el procesado y sus allegados constituyeron o adquirieron cuatro empresas, que se sumaron a otras dos que él y su pareja, Lina R.V., crearon entre 2017 y 2019. Estas compañías se dedican a diversas actividades: desde un salón de belleza hasta la construcción de edificios. Y tres de estas compañías tienen un pasado opaco.

El 27 de mayo, Leandro Norero fue trasladado desde Guayaquil a la cárcel de Latacunga, después de que fuera capturado dos días antes en un megaoperativo policial. Foto captura: Policía Nacional

Tras la fuga de 200 presos, más de 100 no había sido ubicados hasta este mediodía. En la cárcel se hizo un conteo de los internos. Foto: Ministerio del Interior
Fueron aproximadamente cinco horas de enfrentamientos sin control ni vigilancia. Esto lo revela un informe reservado al que tuvo acceso PlanV con el detalle, minuto a minuto, de la masacre ocurrida la madrugada, de este 9 de mayo, en la cárcel de Santo Domingo de los Tsáchilas. Esta es la sexta masacre carcelaria que se produce en Ecuador.

La Comisión de Pacificación ha visitado la Penitenciaría del Litoral (foto) y la cárcel Regional, las más peligrosas del país. Foto: Twitter Defensoría del Pueblo
La Comisión de Pacificación que fue creada por el Gobierno para disminuir la violencia en las cárceles hizo público su primer informe. El documento resume sus observaciones a partir del 16 de diciembre de 2021 hasta 11 de marzo pasado.