Back to top

crimen organizado

Tag: crimen organizado

75 historias encontradas
Ecuador y su estado de “decepción”
El país entró en la telaraña del terrorismo urbano y ya tiene a su haber cinco coches bomba: uno en el gobierno de Lenin Moreno (San Lorenzo) y cuatro en lo que va del año del gobierno del presidente Lasso (uno en la cárcel de máxima seguridad de la Roca, dos en Esmeraldas y en una UVC en la ciudadela La Florida en Guayaquil), los tres últimos en pleno estado de excepción, donde también han sido ajusticiados seis policías.
La Roca se reabre después de 9 años y una historia polémica
En esta cárcel, considerada de máxima seguridad, los presos volverán a estar aislados e incomunicados, según anunció el Gobierno. En el pasado, La Roca fue denunciada por violaciones a los derechos de los privados de libertad, además de que la violencia no paró.
Ecuador: paraíso del crimen organizado y purgatorio de su pueblo
Vivimos en un purgatorio, donde pagamos nuestros pecados por las malas decisiones tomadas al elegir a nuestros representantes, mientras el crimen organizado esboza una sonrisa en la comodidad de un paraíso o santuario llamado Ecuador.
Lasso sobre la violencia: “yo no puedo cambiarla de la noche a la mañana”
Un Primer Mandatario poco optimista respecto a la situación de inseguridad que vive el Ecuador dijo, en una entrevista conjunta con PlanV y El Comercio, que países como Colombia y México no han resuelto este problema en décadas. ¿Pero se pueden hacer cambios estructurales para que en contextos de pobreza no crezca la delincuencia? Estas fueron sus respuestas.
La vida en el Guasmo Sur, el sector más violento de Guayaquil
En comparación a otras zonas de Guayaquil, la violencia en el Guasmo fue tres veces mayor. Para un experto, la masacre en la Playita del Guasmo podría ser el inicio de agudización de la violencia. Mientras tanto, la comunidad lidia con este problema con nuevas estrategias de sobrevivencia.
Ergys Dashi y su entorno tenían conexiones con las mafias albanesa e italiana y carteles colombianos y mexicanos
La prensa de Albania ha difundido en sus noticieros y programas especiales el crimen contra el europeo en nuestro país. Describen a Ecuador como un país débil y corrupto que favorece a los grupos criminales. Ergys Dashi fue relacionado con los principales narcotraficantes de su país y con la ‘Kompania Bello’, liderada por un albanés recluido en la cárcel de Latacunga.
Ecuador, autopista para el tráfico de armas
Los fusiles, dependiendo de su marca y procedencia, puede ser vendidos desde USD 7000; una pistola puede llegar a costar USD 3000. En algunas ciudades como Guayaquil, Santo Domingo, Manta, Esmeraldas, Quito, Lago Agrio, las armas pueden ser alquiladas...
El puñetazo en la mesa del embajador Fitzpatrick
El embajador de Estados Unidos, en declaraciones al portal Primicias.ec removió el avispero al denunciar, por primera vez, la existencia de "narcogenerales" en el Ecuador (se supone que en la Policía Nacional). Para ese país, hay demasiada pasividad en el Ecuador y sus líderes no dimensionan el riesgo para la sociedad ni el nivel de la penetración del crimen organizado en el Estado ecuatoriano. El Gobierno reaccionó desmintiendo que haya algún general del mando de las FFAA y de la Policía al que se le haya retirado la visa.
La renuncia al poder
Con el anuncio de mediación con las bandas criminales que controla las cárceles, el Estado está demostrando que es incapaz de imponer la ley y el orden en su territorio y, al mismo tiempo, convierte a los delincuentes más sanguinarios de Ecuador en sus interlocutores.
Guerra contra el crimen organizado, sí, ¿pero quién comanda?
La última masacre en la Penitenciaría de Guayaquil ha desatado las dudas de la capacidad de los actores políticos y los responsables de la seguridad del Estado para enfrentar la guerra contra el crimen organizado y generar las alianzas que permitan derrotarlo.

Páginas