Back to top
Así se monitorea la actividad del volcán Cotopaxi
Redacción Plan V

Un grupo de investigadores geofísicos y uniformados militares protegen de la lluvia una computadora portátil mientras dan mantenimiento a una estación de vigilancia de video. Fotos: Luis Argüello / PlanV

 

Desastre en Alausí: el hundimiento se advirtió durante varios meses

La Cruz Roja estima que más de 160 casas fueron afectadas en la parte alta de Alausí por el derrumbe de una ladera.  Foto: José Jácome / EFE

 

Una gran porción de tierra en la parte alta de Alausí, en el sector de Casual, se derrumbó afectando por lo menos 163 casas de la localidad. El desastre afectó la carretera que une Cuenca con Riobamba y hasta las 17:00 se habían confirmado 7 muertes y 64 desapariciones. Las autoridades locales y la Secretaría de Gestión de Riesgos estaban tratando el tema desde diciembre de 2022. El presidente Lasso visitó la zona de desastre en la noche.
En Pomasqui, Pedro José Freile compitió con una boda y un pase del Niño

El candidato Pedro José Freile asegura que duerme cuatro horas al día. Fotos: Luis Argüello / PlanV

El postulante a alcalde de Quito realizó un recorrido por el extremo norte de la capital. La concentración fue en la plaza mayor de Pomasqui. La ex relacionadora pública de Andrés Paéz cumple las mismas funciones en su campaña.
Pabel Muñoz despierta la nostalgia correista en Chillogallo
Redacción Plan V

Pabel Muñoz hizo un recorrido en Chillogallo como parte de su campaña para la alcaldía de Quito. Fotos: Luis Argüello / PlanV

 

Luz Elena Coloma realizó una trivia con los estudiantes y regaló un parlante al ganador de la dinámica. Fotos: Manuel Novik. PlanV y Redes sociales de Luz Elena Coloma

 

Luz Elena Coloma busca ser la primera alcaldesa de Quito
Redacción Plan V

La campaña yundista se muestra en perfecta coordinación con PK.  Fotos: Luis Argüello. PlanV

 

Jorge Yunda: un concierto cantando una campaña
Fermín Vaca Santacruz

Foto Jueces: Corte Nacional de Justicia

 

La sentencia del caso Singue fue anulada en la Corte Nacional de Justicia
Redacción Plan V

El canciller de la República, Juan Carlos Holguín. Foto. PlanV

 

Colombia y Perú se solidarizan con el gobierno ecuatoriano tras ataques del narcoterrorismo
Varios países y organismos internacionales condenaron los ataques del crimen organizado en Guayaquil y Esmeraldas, así como el asesinato de varios policías. Colombia y Perú, países vecinos del Ecuador, emitieron sendos comunicados de respaldo y solidaridad al gobierno y a la fuerza pública.

Los gobiernos de Colombia, Perú y Alemania, así como la OEA y la Secretaria de la Comunidad Andina condenaron los ataques, calificados de terroristas, en el Ecuador, informó la Cancillería ecuatorina en un comunicado. Varios países, a través de sus Ministerios de Relaciones Exteriores, así como organismos internacionales condenaron los atentados y expresaron su cercanía al Ecuador y apoyo al Gobierno del presidente Guillermo Lasso, se informó desde el Palacio de Najas.

Fotomontaje referencial: PlanV

 

RON
Noté a los chicos azorados, uno de sus compañeros de nombre Robespierre, había sido grabado por una cámara del dueño de una ferretería mientras pintaba. El dueño de la ferretería, de apellido Arauz, ubicó a la familia del muchacho y amenazó con darle una golpiza a Robespierre si no pintaba de blanco su pared pintarrajeada.

Manta, 9 A.M, cielo límpido, 26 grados. Llegué a clases algo agitado, con la mente en todas partes menos en lo que pensaba tratar en las dos siguientes horas que tenía con mis estudiantes de producción de textos literarios y académicos. No era una situación nueva para mí, me acompañaba el eco de la voz enardecida de la madre de mi hijo reclamando por la pensión alimenticia de Basti, y la misma amenaza de siempre: “no verás a tu hijo mientras no pagues”.

Fotomontaje referencial. PlanV

 

No le hagan la maldad al niño
¿Su hijo había sido asesinado por orden del capo? Debe callarse, perderse, anularse. No hay otras salidas para los que carecen de posibilidades para la venganza. Solo que, en ciertas ocasiones, el sentimiento de justicia se impone en el espíritu de las víctimas.

 

  1  
En el mundo del crimen organizado, las muertes por lo general son muertes anunciadas y las sentencias de sus jueces son sentencias públicas. Los condenados las conocen por las advertencias en voz baja de amigos y conocidos y por las amenazas que reciben ellos mismos o sus familiares.

Exteriores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Fotos: Mayra Caiza

 

Ecuatorianos en Argentina: migrar para estudiar
En Ecuador la educación es gratuita hasta el nivel superior desde el 2008, pero no todos logran acceder. Kimberly y Elizabeth narran porque decidieron migrar a Argentina para estudiar la universidad. 12.718 estudiantes ecuatorianos han viajado en los últimos años.

 
Un horario manual y un post de colores cuelgan en su cuarto de tapiz azulado y flores amarillas.
¡Despacio, pero avanzando.  Te quiero, ya nos salvaremos❤! Se lee en un post, sobre un pliego de papel bond para no rayar las paredes de la habitación que alquila. Hace siete meses, Kimberly Camacho vive en uno de los barrios más antiguos de la ciudad porteña: San Telmo. Llegó para estudiar Obstetricia en la Universidad de Buenos Aires (UBA).

El edificio de oficiales está ubicado en un costado de la Escuela Superior de la Policía, en el sector de Pusuquí. El edificio tiene cuatro pisos y 16 habitaciones. Fotos: Luis Argüello / PlanV

 

Disección al edificio de los oficiales, un enigma dentro de la Escuela de la Policía
La Escuela Superior de la Policía abrió sus instalaciones para el cierre simbólico del edificio donde se presume fue asesinada María Belén Bernal. Esta crónica recopila datos y el contexto del edificio dentro de un centro de formación superior. Un recorrido audiovisual en torno al edificio revela detalles sobre lo que se conoce como el "Castillo de Grayskull".

La general Laura Richardson, jefa del Comando Sur de los Estados Unidos, en el extremo derecho de la fotografía, participa en la conferencia de defensa, en Quito. Fotos: Luis Argüello / PlanV

 

La guerra de acusaciones entre China y EE.UU. se instala en Quito
La General Laura Richardson está tratando de echarle la culpa y difamar a China sin proporcionar ninguna evidencia, práctica que no es profesional ni responsable. Los actos pertinentes de la parte estadounidense que intentan sembrar discordia entre China y Ecuador, así como entre China y América Latina, no cuentan con el apoyo popular, dijo la embajada China en Quito

En la calzada están las señales de los casquillos encontrados por los investigadores policiales tras los disparos a la casa de la familia del legislador Fernando Villavicencio.

 

Así se preparó el atentado contra Fernando Villavicencio
Desde una moto, dos individuos dispararon cuatro veces contra la casa de la familia del legislador Fernando Villavicencio, cerca de la media noche del viernes 2 de septiembre. Pero previamente, el presidente de la Comisión de Fiscalización había denunciado la vinculación del narcotráfico con algunas candidaturas del movimiento correísta para las seccionales del 2023. De inmediato, portales digitales vinculados, según Villavicencio, al correísmo iniciaron una campaña difamatoria en su contra.

Una combinación de las cámaras de edificios colindantes y del propio edificio, donde vive la familia de Fernando Villavicencio, mostró que fueron tres vehículos los que se acercaron a la puerta principal: un automóvil blanco, una moto, y una camioneta 4x4 desde los cuales, sin precisar, presumiblemente se hicieron cuatro disparos, de los cuales Criminalística de la Policía encontró cuatro vainas.

El circuito de Ironman se celebra en Ecuador desde 2015. Es un desafío de larga distancia que combina natación, ciclismo y atletismo. Fotos: Bet Endurance Team (BET) y Joaquín Ruales

 

Así es competir en Ironman Ecuador: la prueba de triatlón en Manta
Una de las pruebas de resistencia más populares en Ecuador tiene lugar cada año en Manta. Atletas amateurs y profesionales se congregan para demostrar quien es el más rápido en esta modalidad de triatlón. Una disciplina que pone a prueba los límites de lo posible.

El Ironman es una modalidad de triatlón que empezó en 1978 en Hawái. Años antes, Judy y John Collins, una pareja de californianos, se mudaron al paraíso volcánico e impulsaron una iniciativa que para muchos sonaba ridícula. La idea era simple: "¡Nada 2,4 millas! ¡Ciclea 112 millas! ¡Corre 26,2 millas! Presume el resto de tu vida. Quien termine primero será un Ironman (hombre o mujer de acero)".

Fotomontaje referencial. PlanV

 

Crónica de un hackeo: ¿para qué y cómo se lo hizo?
El presunto hackeo a cuatro curules electrónicas en la noche del 28 de junio, cuando se votaba por la destitución o no del presidente Lasso, pone de cabeza la confianza en el voto de los asambleístas. El presunto ataque informático, que cambió el voto de cuatro legisladores, buscaba sembrar la confusión en los bloques legislativos que estaban en contra de la destitución.

Fotos: Presidencia de la República

 

Minuto a minuto del paro nacional (tercera semana)
El jueves, el Gobierno y la Conaie volvieron a la mesa del diálogo. Con la mediación de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, se construyó un acuerdo que incluye una rebaja de 15 centavos en el precio de los combustibles. Hacia las 14:25 finalmente todas las partes firmaron el acta y se declaró el fin del paro.


Páginas