Los espectadores de La Piel Pulpo tendrán un encuentro con personajes cuya actuación y libertad es sobrecogedora. Conversamos con la dirección y la producción del proyecto.
Ligia Cueva Girón, Pedro Donoso Müller y Yadira Aguagallo Chagñay, socios de Inteligencia Comunicacional (Icare), presentaron un libro sobre comunicación política.
Del 8 al 20 de noviembre el festival de cine feminista EQUIS llega por cuarta vez a las salas de cine locales. Habrá funciones presenciales en Quito y Cuenca, y otras virtuales para todo el país.
Bajo el sello de Pescadito Editoriales, el cientista social analizó las dinámicas que explican los continuos cambios en el Poder Judicial en el Ecuador.
La novela de Íñigo Salvador 1822, la novela de la independencia es una obra acabada, de gran factura que sin duda se volverá un referente de aquí en adelante.
Su última novela se introduce cabalmente en el orbe de las novelas polifónicas. Varios personajes la fecundan, en una suerte de rompecabezas que nos remonta de inmediato a Los detectives salvajes, de Bolaño
La crónica, un modo de interrogar al archivo
(Fragmento del Capítulo Cuarto, páginas 235-243)
Una campaña de comunicación busca rescatar la cultura en el barrio La Mariscal. En el barrio convergen una diversidad de actores que aportan visiones del uso de los espacios en la urbanidad.
Tras recibir desde 2006 el equivalente de 1500 salarios básicos, según una ley de 1995, la Biblioteca Aurelio Espinosa de Cotocollao tuvo un recorte del 68% en su asignación presupuestaria.
Hace tres años, estos cuentos habrían sido fruto de una imaginación vivaz, de un disparatado comediante. Hoy, pueden reemplazar a la realidad sin problema alguno.
Páginas
[MÁS LEÍ DAS]



