
Fotos: Luis Argüello
El historiador Enrique Ayala Mora presentó una nueva antología histórica la semana anterior en Quito.

Fotos: Mary F. King. Edu León, y Cortesía
Las tres escritoras ecuatorianas han recibido reconocimientos internacionales este año.

Fotos tomadas del libro El sabio ignorado.
Varias imágenes representativas de Jacinto Jijón y Caamaño, el político y científico conservador de principios del siglo XX.

Fotografía: Luis Argüello
Algunos de los dirigenes gremiales del cine y la publicidad ecuatorianos conversaron con Plan V en el Ocho y medio, en La Floresta, Quito.

Foto: Luis Argüello
Citlalli Andrango y José Luis (Joshi) Espinosa, productora y director de Huahua. Ellos también son pareja sentimental y la película es un retrato hontesto sobre las dudas de su identidad quichua-otavalo.

Fotos: Luis Argüello
Rafael Lugo Naranjo, quiteño de 44 años, mira desde su casa, en Tumbaco.

Fotos: Fernanda García Freire
Miguel Díaz Cueva tiene 95 años. Pasa gran parte de su tiempo en su biblioteca, que tiene 20 000 volúmenes.

Fotos: Luis Argüello
Según Mariana Andrade, el alcalde Mauricio Rodas nunca leyó el plan que preparó para la cultura en la capital. "Soy la Juana de Arco de la cultura" sostiene.

Fotos: Jorge Vinueza G.
Cristoph Baumann y Alfredo Espinosa en una parte de la obra Un enemigo del pueblo.
Christoph Baumann es el culpable. Al alemán le pareció buena idea que Roberto Aguilar adapte un texto de Henrik Ibsen. El actor tiene la culpa de que una de las plumas más incómodas para el gobierno de Rafael Correa ahora haga de las suyas desde el teatro.

Fotos: Marcelo Brandt/G1
Estos dos "monstruos" de la canción brasileña siguen en plena vigencia, pero sus contenidos, ¿también?
Gilberto Gil y Caetano Veloso
Dois Amigos, Um Século de Música
São Paulo, Citibank Music Hall, 22 de agosto
Es un poco chirriante escuchar a Caetano Veloso y Gilberto Gil en el Citybank Hall de Sao Paulo, un recinto para siete mil personas apropiado por la clase alta paulista, donde algunas localidades ofrecen meseros, barras de jamones y quesos, amplios tablones con baldes y hielo para el espumante y poltronas para sentirse bien cómodo en parejas o grupos de amigos.

Foto: Cortesía de Carla Guelfenbein
La escritora chilena Carla Guelfenbein ha escrito varias de temática feminista, como "El revés del alma", "La mujer de mi vida", entre otras.
La autora, chilena de origen ruso-judío, se exilió con su familia en Inglaterra durante la dictadura de Pinochet. Volvió a Chile en 1987. Ha publicado cinco novelas.

Fotos: Luis Argüello
En su taller, ubicado en su casa en Sangolquí, Miguel Varea trabaja en las noches, plasmando en sus dibujos en plumilla su forma de ver el mundo.
La casa es modesta y está ubicada en el Valle de los Chillos. La sala es acogedora, y en ella esperan Dayuma Guayasamín y sus hijos Jerónimo y Martín. El pintor Miguel Varea es un hombre enjuto, con una larga melena cana, en cuya mano derecha se puede ver su hábito de fumar, y aparece luego vestido de saco y jeans.

Foto: Cortesía EDOCS
"Venimos en Paz" de Hubert Sauper retrata la situación de guerra civil en Sudán y la disputa de los extranjeros por los recursos naturales de África.
El festival Edoc concluyó en Quito este 31 de mayo, pero se presenta en Guayaquil hasta el 13 de junio. La gran acogida del público y la calidad de la muestra de documentales y películas independientes ha hecho de este festival uno de los más importantes de la región.

Juan Montalvo Fiallos (Ambato 1832- París 1889) escribió obras de polémica política e ideológica, como Las Catilinarias, La Mercurial Eclesiástica, La Dictadura Perpetua, entre otras.
La juventud y la política
1.- "Tres barbiponentes hubo que me siguieron por mi carrera de hombre sin miedo. Cuando los vicios invaden el pecho de los jóvenes en edad temprana, todo está perdido para un pueblo; pero donde hay un muchacho que alza la cabeza y exclama: ¡Tirano, yo no soy de los tuyos! la esperanza palpita en el seno de ese pueblo."
2.- "Desgraciado del pueblo donde los jóvenes son humildes con el tirano, donde los estudiantes no hacen temblar al mundo".

En un cuarto de hotel de Hong Kong, Edward Snowden se reunió con el periodista Glenn Greenwald, del diario The Guardian, para revelar el espionaje de la NSA a escala global.
Edward Snowden tiene un aire jovial y geek. Viste de jeans y camisetas. Está alojado en un cuarto de hotel de Hong Kong, el ex enclave británico en China que es una bahía saturada de rascacielos.

Fotogramas: EDOC
Una toma de "Alfaro Vive Carajo", del ex guerrillero y cineasta Mauricio Samaniego, película que relata la aventura política de los sobrevivientes del grupo, derrotado por el gobierno de León Febres Cordero.

Foto: Documental Descubriendo a Dolores
Dolores Cacuango (1881-1971), la dirigente indígena más importante del Ecuador en el siglo pasado.
Lizardo Herrera
PhD por la Universidad de Pittsburgh y tiene una maestría en estudios de la cultura en la Universidad Andina Simón Bolívar y una licenciatura en historia en la PUCE. Es profesor en Whittier College, California, Estados Unidos.