
Fotos: Luis Argüello
El historiador Enrique Ayala Mora presentó una nueva antología histórica la semana anterior en Quito.

Fotos: Mary F. King. Edu León, y Cortesía
Las tres escritoras ecuatorianas han recibido reconocimientos internacionales este año.

Fotos tomadas del libro El sabio ignorado.
Varias imágenes representativas de Jacinto Jijón y Caamaño, el político y científico conservador de principios del siglo XX.

Fotografía: Luis Argüello
Algunos de los dirigenes gremiales del cine y la publicidad ecuatorianos conversaron con Plan V en el Ocho y medio, en La Floresta, Quito.

Foto: Luis Argüello
Citlalli Andrango y José Luis (Joshi) Espinosa, productora y director de Huahua. Ellos también son pareja sentimental y la película es un retrato hontesto sobre las dudas de su identidad quichua-otavalo.

Fotos: Luis Argüello
Rafael Lugo Naranjo, quiteño de 44 años, mira desde su casa, en Tumbaco.

Fotos: Fernanda García Freire
Miguel Díaz Cueva tiene 95 años. Pasa gran parte de su tiempo en su biblioteca, que tiene 20 000 volúmenes.

Fotos: Gianna Benalcázar
La cantante ha creado su disco durante tres años.
Nannda Buenaño es una cantante que busca un espacio no sólo dentro del país sino fuera. Hasta inicios de agosto su primer disco estará listo, luego de tres años de composición. Ella es una de las mejores exponentes nacionales del R&B, soul y jazz. Ya ha lanzado tres temas que son su carta de presentación.

Un hombre integrado completamente a la naturaleza selvática muestra el fotograma de Buscando a Wajari.
Alberto Fuguet dice que “Los verdaderos viajes son cinematográficos y literarios…”, en el sentido en que son ilimitados, una mezcla de ficción y no ficción, un inmenso mundo de oportunidades, de cosas que pueden suceder, de cosas que si no sucedieron ahí lo harán después, en la mente; porque una película, un libro es una puerta que se queda por siempre abierta.

Fotos: Cortesía Chota Madre
El maestro Cristóbal Barahona, ingresa al MET de Nueva York acompañado de su nieto John Jairo Delgado.
Nueva York, 25 de febrero del 2014
El ‘Movimiento Cultural Chota Madre’ es un grupo de jóvenes residentes en Nueva York que presentan música y danza influenciada por el género musical ‘Bomba’ del Valle de Chota. Sus miembros son la mayoría músicos, pero también hay danzantes, videoartistas y gestores culturales. Cuatro de sus miembros emprendieron un viaje a la ciudad del Juncal en septiembre del 2013 para conocer entrevistar y documentar cómo Cristobal Barahona fabrica el instrumento de bomba.

Fotos: Cortesía Alex Vor
Amanda Vizen prepara los primeros 1100 ejemplares de su nuevo disco, de los cuales 300 son una edición de lujo.
Hugo Hidrovo, Igor Icaza, Jaime Guevara… Los nombres de estos cantautores ecuatorianos habían revoloteado en la historia de Amanda. Desde muy niña, cuando sus padres, militantes de izquierda, llenaron su vida de actos de solidaridad o protesta o simplemente de canciones alternativas y contestatarias. Para ella, que puso la música como eje de su vida, estos cantores que siempre aparecieron dispersos en el universo musical ecuatoriano, merecían estar compilados, juntos, en una muestra donde su voz y nuevos arreglos darían mayor sentido a sus canciones.

La nueva película ecuatoriana narra la historia de dos jóvenes que descubren el amor gay. El protagonista es un adolescente acomodado.
TESTIMONIO
Diego Araujo
Quiteño, de 38 años de edad, ha sido documentalista y director. Sus obras han sido presentadas en Estados Unidos, Francia, España, Italia, Noruega y Ecuador. Dirige la productora Luna Films.

Foto: Gianna Benalcázar
Francisco Núñez del Arco, en el patio de la Casa de Benalcázar, en el Centro Histórico de Quito, que alberga al Instituto de Cultura Hispánica que preside.
Francisco Núñez del Arco es quiteño, tiene 28 años. Estudió Relaciones Internacionales en la Universidad de Palermo de Buenos Aires, Argentina, Estudios meta-políticos en el Ateneo San Marcos en Sao Paulo, Brasil, así como cursos de especialización en historia de las religiones comparadas en la Universidad Al-Mustafá de Irán.
fermin.vaca@planv.com.ec
@FerminVaca

Foto: Paraíso
El escritor y catedrático Santiago Páez Gallegos ha incursionado en la ciencia ficción y el cuento.
Portada de esta novela de ciencia ficción y sátira política

Fotos: Cortesía
El 'Pájaro' es uno de los actores principales en la película.
Víctor Arregui también dirigió Fuera de Juego y Cuando me toque a mí.

Foto: Gianna Benalcázar
Sebastián Donoso investigó en archivos de Ecuador, Perú y Europa sobre las aventuras de los piratas en Galápagos.
Sebastián Donoso Bustamante (Quito, 1976), abogado y escritor, publicó su segundo libro sobre piratas en el Ecuador colonial: Piratas en Galápagos.
Sebastián Donoso Bustamante es un abogado serio y atildado que, a pesar de contar con sólo 37 años, tiene ya algunos rizos canos. Su despacho, en un conocido bufete de Quito, está lleno de papeles y carpetas de trámites de propiedad intelectual, que es el área de su ejercicio jurídico.

Foto: Gianna Benalcázar
'Marmota', firme en su posición a favor del consumo de la marihuana.
Natural es una canción que es viral entre los seguidores de Marmota.