Back to top

derecha

Tag: derecha

11 historias encontradas
Los sofismas de la derecha
En Inglaterra, uno de los paraísos del liberalismo moderno, la oposición cuenta con lo que se denomina un “gobierno en la sombra”, que no solo contempla un programa alternativo, sino que permite presionar al gobierno para que no ejecute el programa oficial en su totalidad. Se trata de un juego de equilibrios que impide la univocidad política. A nadie en ese país se le ocurre afirmar que esa figura constituye un atentado a la democracia.
Leonidas y la naturaleza humana
El psicólogo cognitivo Steven Pinker considera que ninguna de las dos visiones, la utópica izquierda y la trágica derecha son verdades categóricas, desde el punto de vista del conocimiento científico actual.
Los "garcianos" recuerdan los 200 años del natalicio de García Moreno
En septiembre se realizará el Congreso Internacional Garciano, que recuerda la vida y obra del ex presidente Gabriel García Moreno, quien nació en Guayaquil en 1821.
Alegato a favor de la oposición
Los movimientos sociales y la izquierda tendrán que moverse entre la exigencia y el cuestionamiento. Sobre todo, lo segundo, porque la derecha nunca ha ocultado cuáles son sus perspectivas desde el poder. Hay políticas cuyos impactos no necesitan hornearse para conocer su forma definitiva. Por ejemplo, la flexibilización laboral, la apertura indiscriminada a la inversión extranjera y al libre comercio, o las exenciones tributarias… solo por citar las más obvias.
En nombre de la izquierda
A mí no me contaron de la violencia correista; la viví en el cuerpo, en la cárcel, en las calles, en las comunidades desplazadas, en cada caso que durante diez años atendimos, acompañamos, defendimos y documentamos.
Presidenciables finalistas
El empeño en la ausencia del electorado centroizquierdista es una negación en la que inútilmente se empeña el consenso de la derecha. La realidad demuestra que habría cuatro candidatos en la cúspide de las preferencias electorales: un izquierdista moderado, un extremo izquierdista, un populista reaccionario y un conservador.
Esas malas bromas de la “ultra derecha”
En Ecuador, si hay algo más insoportable a que nos digan indios, es que alguien venga a decirnos que no lo es. Creo que este solo aspecto marcará el rotundo fracaso de esta nueva ultra derecha quiteña, trasnochada, desfasada, incluso ridícula.
Llegados a este punto
Tanto la izquierda indigenista como la derecha extrema han resacralizado la política. Los unos han introducido la celebración del Inti Raymi en ciertas universidades como un mecanismo de afirmación del indigenismo, y los otros invocan al dios cristiano para oponerse a la despenalización del aborto.
El racismo de las élites ideológicas
En el marco discursivo de esta intencional articulación entre el movimiento social y la agenda correísta, los ideólogos de la derecha reavivan un nefasto discurso racista, xenófobo y clasista a nombre de la democracia. Enceguecidos por su racismo pierden el mínimo sentido de la realidad y deliran con una ciudad y una ciudadanía inexistentes.
Los cambios de segundo tiempo que enfilan hacia la derecha
Pocos días después del retorno, sin pena, gloria, ni victoria de la Selección nacional, Lenín, el director del Gobierno del Ecuador, anunció sus cambios. Cinco ministros de Estado, vinculados al Frente Social, la Cultura y los Derechos Humanos fueron cesados, en una decisión que sorprendió a no pocos.

Páginas