Back to top

derechos de la naturaleza

Tag: derechos de la naturaleza

7 historias encontradas
Un pichón en la cornisa
Con una funda de cartón gruesa y unas medias viejas construimos el nido, cuidando de que los bordes no estén demasiado altos para que el pichón pueda salir sin problemas si lo necesita. En la tapa de un frasco de mermelada le ponemos unas cuantas migas. Luego le llevaremos agua.
Los derechos de la naturaleza y el proceso constitucional en Chile
“La naturaleza tiene derechos”. Cuando el derecho reconoce que algo tiene derechos, entonces hay que cuidar y proteger. La consecuencia es que surgen obligaciones y el artículo señala tanto al Estado como a la sociedad. Enunciado poderoso.
Inhumanismo
El 19 de enero de este año murió congelado el fotógrafo René Robert, en una transitada calle de París, en la cual permaneció tirado durante nueve horas, expuesto al frío del invierno. Cientos de personas lo vieron pero, sin inmutarse, siguieron su camino. ¿Por qué murió Robert? Porque no era un perro.
Transición ecológica y política de hidrocarburos ¿una moneda de dos caras?
El gobierno del presidente Lasso ha puesto en vigencia una nueva política de hidrocarburos (Decreto Ejecutivo 95 de 7 de julio de 2021). Documento complejo, con decisiones contundentes que evidencian un giro de timón en la conducción política y económica en materia petrolera, siempre gravitante para el financiamiento del presupuesto del Estado.
Margoth Escobar, el pulmón incansable
Es una de las defensoras históricas de la naturaleza y pueblos indígenas en Ecuador. Su lucha le ha traído golpes, juicios y cárcel. Este es un retrato de su vida como activista. Una entrega más de la serie Sobrevivientes.
Ecuador legaliza el agua que no existe
En la provincia de Bolívar existe un insólito conflicto. El Estado ha concesionado una cantidad de agua a la hidroeléctrica Hidrotambo que supera el caudal promedio del río Dulcepamba. A su vez, la empresa se opone hasta a los pedidos mínimos de agua que hacen los agricultores, aunque la ley les garantiza ese derecho. La disputa por el agua, originada en un mal cálculo de la Agencia de Regulación y Control del Agua, no termina en el centro del país.
El dossier Assange
La propia Cancillería liberó la reserva sobre la documentación que había entregado a la Asamblea Nacional con relación al hacker Julián Assange, asilado desde 2012 en la Embajada del Ecuador en Londres, en Gran Bretaña. El expediente confirma lo que parecen ser una serie de irregularidades para intentar destrabar el encierro del fundador de WikiLeaks en un cuarto de la oficinas de la Embajada, así como el congelamiento de las relaciones entre el Ecuador y Reino Unido por su causa. Assange cumplió su amenaza y presentó un acción de protección contra el canciller José Valencia por el protocolo que regula sus visitas y le obliga a pagar sus gastos personales.