Back to top

elecciones 2021

Tag: elecciones 2021

161 historias encontradas
Pita y el enredo de los últimos cinco minutos del CNE con el conteo rápido
El consejero Enrique Pita se saltó el protocolo para la entrega de los resultados del conteo rápido y difundió un segundo informe que causó confusión. Tanto Guillermo Lasso como Yaku Pérez anunciaron su malestar por esos datos. Pero Lasso dice que esperará el conteo del 100% de las actas. Mientras que Pérez pide abrir las urnas en tres provincias. Una crónica de lo que sucedió en el Centro de Mando del CNE.
Elecciones 2021: ganadores y perdedores
Varios días podría tomar que el CNE procese cerca de 5000 actas que presentan novedades, en donde aún está en juego más de un millón 600 mil votos en todo el país. Desde CREO, le apuestan a que ahí estén los votos que les permitan estar en la segunda vuelta. En Pachakutik no destacan algo más radical: un reconteo del 100 por ciento de las papeletas si fuera necesario. En el correísmo miran expectantes quién será el candidato con el que deberán disputar el balotaje.
Papeleta marcada
Las autoridades electorales prometieron un proceso en el que se garantizaría de manera plena la seguridad de los electores. Pero del dicho al hecho hay mucho trecho.
El proceso electoral concluyó sin violencia ni incidentes
El proceso electoral concluyó sin hechos de violencia aunque con dificultades por el aforo en los recintos y largas filas en los exteriores. Más del 62% de los ecuatorianos votó antes de las 13:00 lo que provocó aglomeración en la mañana en todo el país. Se cumplió con las recomendaciones de bioseguridad en la mayoría de los casos.
Encuestas y candidatos 2021: ¿qué podemos esperar el 7F?
En este escrito repaso los datos de algunas de las encuestas que circulan libremente entre nosotros (y otras bastante más confidenciales), para tener una aproximación a cada candidato y al proceso de elección. A la final, supone solo dar una especie de opinión más o menos informada sobre qué creo que ha sucedido en esta extraña campaña electoral.
Ahora o nunca
Realidades como las que viven Venezuela y Nicaragua son la aspiración de los amigos del correato. Reconquistar los terrenos institucionales perdidos, dicen ellos, volver al Ejército ecuatoriano en una milicia propia y, si fuera necesario, aliarse con los grupos económicos más poderosos, como ya aconteció entre 2007 y 2017.
Despejando la incertidumbre
Pasar la factura de sus mega ofertas populistas del correísmo al sistema financiero, realmente que asusta y ningún inversionista medianamente sensato se atreverá a invertir sus recursos con semejante nivel de riesgo.
Ahí tienen a Yaku Pérez
Guillermo Lasso cometió un error con Nebot, el mismo que con Moreno. Se volvió electoralmente lo mismo. Pero si quiere castigar todo lo que representan ellos con su voto, no tiene por qué joder más al país votando por lo peor. Ahí tiene a Yaku Pérez. Prefiero equivocarme con alguien que no conocemos aún, a equivocarme con ladrones o mafiosos conocidos.
Una amenaza múltiple y desconocida
El desencanto y el desinterés de la población –sobre todo de los jóvenes– frente al proceso electoral reflejan una peligrosa incongruencia entre las instituciones y los imaginarios colectivos. La frustración general es el ingrediente más propicio para el fascismo.
Las cinco cosas clave que debes saber para votar este 7 de febrero
Las autoridades recomendaron acudir a los recintos llevando un esfero propio, extremar precauciones con mascarillas y gel de manos, y también pidieron a los integrantes de las juntas que se hagan una prueba de antígenos voluntaria. El voto sigue siendo obligatorio para todos los ciudadanos de entre 18 y 65 años. Si no se concurre a votar sin justificación la multa será de USD 40 para los ciudadanos y USD 60 para los integrantes de las juntas.

Páginas