elecciones seccionales
Tag: elecciones seccionales
5 historias encontradas
03 Mayo 2022

¿Cuántos alcaldes pondrán Los tiguerones?
Las elecciones seccionales del 5 de febrero de 2023 serán la prueba de fuego. Serán el punto de inflexión para evitar o para legalizar, vía voto popular, una fatal cooptación del país desde la raíz: desde las parroquias y los cantones abandonados históricamente por el Estado. Narcodemocracia pura por voluntad del soberano y mediada por movimientos convertidos en lobistas de carteles.
16 Febrero 2022

El Tribunal Contencioso Electoral tiene 1400 causas pendientes y para las elecciones de 2023 anticipa muchas más
En 2023 llegarán las nuevas elecciones seccionales. El máximo órgano jurisdiccional del país tiene una serie de causas acumuladas de procesos contenciosos electorales desde las elecciones de 2018. El Tribunal Contencioso Electoral declaró que no existe el presupuesto suficiente para llevar a cabo las nuevas elecciones. Las nuevas autoridades tomarían posesión en mayo de 2023.
14 Febrero 2022

Alcalde de Quito 2023: ni correísta ni rabioso opositor del Gobierno ni garrotero de Octubre/19
Los quiteños, en la medición de la encuestadora Click, revelaron que los cinco mayores problemas que tienen son: la delincuencia, el desempleo, la crisis económica, la corrupción y la pandemia. Las dificultades son tan graves que la administración municipal, por sí sola, no podrá con todo.
14 Febrero 2022

Haciendo las tareas
Según las estadísticas el 92.34 % de compatriotas dice no simpatizar con partido político alguno. Los partidos han hecho méritos para ganarse este lugar, pero también sus militantes convertidos en alcaldes y prefectos. En grandes ciudades ecuatorianas sus pobladores están muy disconformes o critican seriamente a sus alcaldes, no soportan su ineficiencia, la corrupción y la falta de legitimidad.
07 Febrero 2022

Malos alcaldes: ¿mala prensa?
El rol de los medios de comunicación es motivar la configuración de un nuevo elector. La prensa no puede —ya basta, por favor— responder y apoyar al candidato que más pauta publicitaria posea o que maneje una mejor estrategia de mercadeo político.
- subir
- inicio