Back to top

Elizabeth Cabezas

Tag: Elizabeth Cabezas

49 historias encontradas
La Asamblea, tras la pista de las escuchas a Cabezas
El incierto futuro de la Corte Constitucional
La decisión del Consejo de Participación transitorio de cesar a los nueve jueces de la Corte Constitucional crea un ambiente de incertidumbre sobre el futuro del alto tribunal, cuyas decisiones sobre los derechos garantizados en la Constitución son consideradas de capital importancia en ámbitos políticos y judiciales. Entre los abogados se mencionan nombres que podrían integrar la nueva Corte así como se especula sobre la forma en la que se integraría.
Ni con la consulta popular cambian…
El Gobierno, con excepción de Pablo Campana quien anunció propuestas contundentes para mejorar la atracción de inversiones, tampoco llega a entender los dos mensajes de la consulta popular. El primero, que el cambio de rumbo en el Ecuador es una demanda que persiste desde hace más de un año y, segundo, que el apoyo que tuvo el Sí en la consulta no fue trabajado por PAIS solamente, también lo empujaron esos personajes a los que ahora cuestionan sin concesiones en los pasillos de lo alto del poder.
Shot: Los oscuros algoritmos
En realidad lo poquísimo que sabemos de la “transición” es que servirá para librarse de algunos de los funcionarios que el correísmo dejó incrustados en instancias de lo público con una cantidad de prerrogativas y alcances insospechados (para muestra un Ochoa) ¿Cómo se armaron las ternas? ¿Cuáles fueron los criterios? ¿Quién tenía el lápiz mágico? No se sabe; y la verdad es que poco importa en una sociedad en la que somos meros espectadores.
Por dónde comenzar
El plan de trabajo que se diseñe debería incluir la revisión del sistema tributario para reducir la carga y simplificar el enredo que se hereda; cambios laborales para adecuar el mercado del trabajo a la realidad económica y la propia inflexibilidad del régimen monetario; focalizar el gasto social...
La voz del pueblo no siempre es la voz de Dios
Una consulta popular para cambiar las normas que regulan el acceso, distribución y ejercicio del poder político, puede implicar un deterioro de estándar democrático sobre las normas para ejercer el poder. El problema que podría generar es que cada vez que un mandatario tiene condiciones para ganar una consulta popular, sentirá la tentación de acomodar las reglas de conformación del poder político, del modo que le resulte más favorable.
Las dudas sobre el nuevo Consejo de Participación
Aunque aún no está claro qué mecanismo adoptará el Ejecutivo para seleccionar 21 nombres, en siete ternas, para la integración del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social transitorio, varias organizaciones han postulado ya a algunos ciudadanos, en su mayoría abogados, para integrar el organismo. El régimen de transición en sí deja algunas dudas, pues según el anexo de la pregunta 3, no todas las autoridades de control van a ser evaluadas o renovadas por el nuevo Consejo.
Lenín Moreno: del Sí al compromiso
Hasta el 4 de febrero la cancha había estado en el interior de Alianza País, del gobierno y del Estado, y Lenin Moreno ha sido dueño de la pelota. En el futuro inmediato, tendrá que compartir la pelota con la Asamblea Nacional.
Trayectoria del voto populista
No hubo dos tipos de votos como se dice equivocadamente. Hubo cuatro tipos: el voto en plancha por el sí, el voto en plancha por el no, el voto mixto y el voto no válido o aquel que no se contabiliza, como el nulo o el blanco y hasta el abstentivo. Los únicos votos válidos son los que se expresan en rechazo o aprobación de alguna de las opciones o combinación de opciones.
Están chiflados
El procesamiento de la derrota electoral por parte del correísmo obtuso evidencia una desconexión con la realidad que supera ampliamente los diez años de publicidad amplificada. Durante ese tiempo, la ficción del cambio pudo ser vendida porque, a fin de cuentas, se construyeron obras físicas y se derrochó dinero publico a raudales.

Páginas