Back to top

Ernesto Carrión

Escritor

26/01/2022
Acapulco so close
Dueño de una poesía reposada, metafísica en estado combustible, amatoria desde el misterio de lo inasible, Ángel Emilio Hidalgo es un perfeccionista del verso breve. Así como un buceador de sensaciones profundas. No hay una palabra de más en sus poemas. Así como tampoco falta ninguna.
17/01/2022
La cabeza de Quentin Tarantino y otros cuentos de Julián Herbert
Lo que queda, después de “masacrar las capas de esa cebolla que es la experiencia humana”, es una bola paródica de nuestra realidad. Porque la realidad está sangrando y provocando convulsiones constantemente.
03/01/2022
Obra completa de Gilda Holst
Quiero empezar expresando, con absoluta justeza, que la publicación de «Obra Completa» de la narradora guayaquileña Gilda Holst es, sin duda alguna, el acontecimiento literario más importante de este 2021. Y que Paulina Briones, editora de Cadáver exquisito, con su osadía, ha concretado el deseo de muchos lectores
17/12/2021
Sharapova y la lírica de ficción de Paúl Puma
Por eso la importancia del surgimiento de lectores jóvenes y desprejuiciados, al igual que de un puñado de críticos comprometidos con la literatura y no con las argollas literarias, para que ocurra mayor ventilación literaria en un país donde las militancias, desde hace algunos años, lo justifican absolutamente todo: tanto la corrupción en el sector público como en los premios literarios.
29/11/2021
Apuntes de viaje: Feria del Libro del Bicentenario en Lima
La experiencia de retornar a las ferias del libro de modo presencial –como se estila especificar hoy más que nunca– sirve de mucho. En carne y hueso entrar en contacto con autores, lectores y libros para deambular por la vaga idea de los desafíos que representan escribir y construir el sentido de un libro como lector.
17/11/2021
Los crímenes de Bartow
La experiencia del viaje promete y cumple. El narrador y su pareja aterrizan en los Estados Unidos, y comienzan a moverse por la carretera hacia puntos relevantes de la historia, entrando en contacto con personas y sitios que están liados con los crímenes. Así va generándose la atmósfera de un thriller sostenido por capítulos breves y eficaces que obligan al lector a continuar, a no soltar las riendas.
14/10/2021
El jardín transparente
Este libro es la prueba contundente de que la poesía ecuatoriana hace mucho ha dejado de ser un gesto, unos nombres al azar, o un secreto perdido entre montañas. Aunque el hecho de que la consuman mayoritariamente otros poetas parece ser una regla.
03/10/2021
LUTO (¿Entendemos por qué escriben nuestros autores?)
Creo que es difícil huir de lo que nos atañe. Escribir de la pena sin mencionar la pena. Porque escribir es poner en evidencia lo que pudo ser y nunca será. O lo que es y no debería ser. Porque escribir es, además de un arte extremo, un modo de defensa inútil y precisamente hermoso por inútil.
22/09/2021
Distopías, monstruos y revoluciones
¿Qué ocurre cuando esa distopía desplegada ante nuestros ojos es la realidad que ya estamos viviendo? ¿Qué hacer cuando la distopía, en lugar de haber borrado nuestro pasado y presente, es nuestro pasado y presente?
10/09/2021
Que no gane el silencio
Si la escritura no es otra cosa que un acto de esperanza contra el vacío. Si un libro publicado es también un atado de conflictos humanos canalizados a través de historias y personajes. Si cuando un autor empezó a escribir lo hizo contra la casa y la familia, contra la muerte y la ausencia, pasando las palmas de las manos sobre todo lo que le dolía, exponiéndose incluso a perderse a sí mismo. Entonces, ¿por qué habría ese mismo autor de callar ahora?