Fernando Balda
Tag: Fernando Balda
23 historias encontradas
01 Marzo 2023

Los capítulos finales de la novela albanesa
Varios actores políticos y hechos confluyeron para la crisis institucional que hoy vive el Ecuador. Un acontecimiento: la investigación fiscal reservada que involucraba al cuñado del presidente, y sus intentos de ocultamiento, fue el disparador de una serie de decisiones donde las palabras complicidad, extorsión, chantaje, ocultamiento hablan de lo que es la política ecuatoriana.
18 Enero 2022

El Gobierno se desmarcó de la campaña macartista de Fernando Balda
Aunque supuestamente la iniciativa es para "ayudar" al Gobierno, el Ejecutivo emitió un comunicado en el que toma distancia de la propuesta de Balda de elaborar una lista de "infiltrados" en la administración pública. El colectivo Acción Jurídica Popular ingresó a las pocas horas una acción de protección para obligar a Balda a sacar de línea su polémica página.
09 Marzo 2020

Las dudas que plantea el vídeo de Fernando Balda sobre Correa
Fernando Balda asegura haber trabajado con el Gobierno y con la Embajada en España para obtener información sobre Correa, así como con la Inteligencia española. Dos diputados del partido de derechas VOX le dieron su respaldo en Quito. Desde el correísmo, si bien no se niega la autenticidad de la información filtrada, se precisó que la cuenta que reveló Balda tiene el código de Bélgica y no de Aruba.
07 Febrero 2020

El Caso Balda: vuelve el fuego cruzado
El Caso Balda, por el cual el ex presidente Rafael Correa tiene orden de prisión y un juicio en suspenso, puede entrar en un limbo judicial si prosperan dos denuncias por fraude procesal. La primera interpuesta por Fernando Balda en contra de José Serrano y la segunda puesta por Fausto Jarrín, defensor de Correa, en contra del agente Raúl Chicaiza y el fiscal Paúl Pérez Reyna. Plan V examina el caso Balda y entrevista a profundidad al abogado defensor de Correa, Fausto Jarrín.
24 Junio 2019

Los contactos políticos de Balda
Fernando Balda hace contactos políticos en varias ciudades del país. Hace dos semanas, fue visto en un restaurante del sector de Las Palmas, en la capital provincial de Esmeraldas.
21 Febrero 2019

“Rehenes”, el viaje incesante del periodismo de investigación
Este libro, como dicen sus autores, es un viaje que no termina aquí ni ahora, porque nada termina para el periodismo de investigación. La historia de la violencia no comienza ni termina con la foto de lo que, según la información oficial, es el cadáver de “Guacho” ultimado por un francotirador. Al contrario, esa foto genera más preguntas, porque el periodismo no es otra cosa que el ejercicio obstinado de la pregunta. Y la que queda latiendo en todo esto es: ¿cuánto silencio, cuántas historias ocultas subyacen detrás de esa foto de un hombre muerto?
04 Febrero 2019

Las operaciones secretas en la frontera norte y las revelaciones del libro Rehenes
Policías de élite colombianos habrían ingresado a territorio ecuatoriano para rastrear a alias Guacho de forma encubierta en la frontera. Esa es una de las principales revelaciones de Rehenes, una investigación de los periodistas Arturo Torres y María Belén Arroyo. Pero el libro es un testimonio profundo y doloroso de esa frontera del olvido que no devolvió 10 vidas, entre ellas la de Javier Ortega, Paúl Rivas y Efraín Segarra.
17 Diciembre 2018

Javier, Paúl y Efraín: una huelga de hambre para exigir justicia
Las familias del equipo de El Comercio secuestrado y ejecutado no se sorprendieron por las declaraciones del procurador Íñigo Salvador en la CIDH. Dicen que durante ocho meses, el Estado ecuatoriano ha estado trazado un camino hacia la impunidad en el caso. Pero ellos aseguran que no lo permitirán y el padre de Javier Ortega anuncian una huelga de hambre. Jonathan Bock, de la FLIP, cuestiona la hipótesis de Colombia de que el secuestro no tuvo que ver con el oficio periodístico.
05 Noviembre 2018

Javier, Paúl y Efraín: crece el mutismo oficial
Los gobiernos ecuatoriano y colombiano no se han pronunciado respecto a recientes investigaciones periodísticas sobre el asesinato de los periodistas de El Comercio, ni sobre el comunicado del Equipo de Seguimiento Especial de la CIDH. Este último hizo duras observaciones a las investigaciones que ha hecho la Fiscalía de Ecuador. Pide que se indague también sobre los agentes en el frontera, el móvil del secuestro, los chats, las negociaciones y las operaciones.
01 Octubre 2018

Las horas oscuras del secuestro de los periodistas
A seis meses de su secuestro y asesinato, Plan V entrevistó a los familiares del equipo de El Comercio para identificar los grandes pendientes de las investigaciones. Entre los vacíos están el día de la falsa liberación, las horas del secuestro, el día de la muerte de los comunicadores, entre otras. Esta semana, los parientes se reúnen con el Equipo de Seguimiento Especial de la CIDH en Denver, Estados Unidos. Allí esperan los primeros resultados de las indagaciones de los investigadores internacionales.
Páginas
- subir
- inicio