Back to top

Fernando López Milán

Catedrático universitario. 

29/07/2019
De cuerpos y reinas
En realidad, el prohibicionismo, del que forma parte la decisión de la Alcaldía de Quito, es una cruzada contra la alegría. La acción social, parecen querer decirnos los prohibicionistas, es una cosa seria (léase aburrida).
24/07/2019
El imperio de la vulgaridad
El hombre vulgar no se arriesga. Quiere una vida cómoda, y eso se consigue con facilidad adhiriéndose con fe ciega a una idea; haciendo lo que otros ya hicieron; excluyendo la autocrítica; retirando la mirada de lo que no nos gustaría ver.
04/07/2019
Educación universitaria y autonomía del aprendizaje
El profesor organiza la ruta del conocimiento, contextualiza, explica, aclara dudas y evalúa. Aquí termina su papel. Lo demás es trabajo del alumno, quien, libremente, recibe, procesa y usa dicho conocimiento. Aprender es un acto voluntario.
25/06/2019
Los moradores del Centro Histórico, al alcalde de Quito, Jorge Yunda
11/06/2019
Quito, una ciudad amigable con las personas
Si el alcalde Yunda, algún rato que tenga libre, decide salir de paseo por el Centro, sería bueno que visitara la intersección de las calles Manabí y Benalcázar.
05/05/2019
Mujica, el apóstol
El ahora famoso “No hay que ponerse delante de las tanquetas” muestra que la pobreza de espíritu que las religiones exigen de sus fieles puede llevarlos fácilmente a la inhumanidad y al cinismo.
10/04/2019
Crímenes de clase
La actuación dolosa de la Policía obedece, entre otras causas, a la penetración, ya histórica, de intereses privados en las entidades públicas.
19/03/2019
Mitos del pueblo pendejo mío
Las evidencias de la “década robada”, como algunos han calificado a los diez años de desgobierno de la “revolución ciudadana”, no cuentan para muchos quiteños. ¿Ceguera? ¿Miedo a la verdad? ¿Temor a perder la esperanza? ¿Complacencia con la corrupción y el abuso? ¿Clientelismo? ¿Fanatismo? ¿Ignorancia?
24/02/2019
¿Puede ganar el voto nulo? ¡Sí se puede!¡Sí se puede!
Un órgano con las características del CPCCS es, claramente, antidemocrático y antirrepublicano. Convierte la participación popular en una actividad administrativa. Y, al concentrar decisiones propias de la legislatura en manos de funcionarios sometidos, en la práctica, a la función ejecutiva, conspira contra la separación y equilibrio de poderes característicos de una república.
22/01/2019
¿Todos somos Martha? ¿Todos somos Diana?
El individuo autónomo se responsabiliza de las consecuencias de sus actos. El que no lo es, se cobija y anonimiza en la masa para, asumiendo la condición de víctima justiciera, descargar toda la ira, todo el odio que tiene guardado y que, como persona respetable que es, no se atreve a expresar por sí solo si sabe que pueden pillarlo.

Páginas