Back to top

Fernando López Milán

Catedrático universitario. 

23/02/2023
Niños asesinos y crisis de autoridad
Los propios ecuatorianos, y, de manera señalada, los políticos y activistas sociales han desempeñado un papel activo, y del todo irresponsable, en la disolución de las estructuras de autoridad estatal, hasta el punto de, en la última consulta popular, negar al Estado la posibilidad de actuar con mayores recursos contra quienes están tratando, y con éxito, de sustituir su autoridad en algunos territorios de la república.
13/02/2023
Los buenos
El siguiente paso en el camino a la entronización de lo terrible es que los testigos aquiescentes del mal se conviertan en agentes activos, asumiendo que tienen el derecho para actuar de esa manera. Reivindicar el derecho a hacer el mal es reivindicar el derecho al crimen.
30/01/2023
Adaptarse a lo terrible
El principio de equivalencia de las vidas humanas establecido en la Declaración de Derechos Humanos es el que, en Ecuador, está siendo abolido rápidamente por las prácticas del crimen organizado. Se trata de un cambio cultural de gran envergadura que, en lugar de fomentar nuestras mejores inclinaciones, fomenta las peores, la parte más oscura de nuestra naturaleza.
08/01/2023
Sobre la vulgaridad
Una parte significativa del pueblo ecuatoriano está aquejado de vulgaridad. Si uno pregunta si están en contra de la corrupción y la viveza criolla, responderán sin dudarlo que sí y, acto seguido, darán su voto al más corrupto de los candidatos a ocupar la presidencia de la república o una alcaldía.
19/12/2022
De la sequía a la oscuridad
La protesta de los campesinos de Cotopaxi es una muestra clara de los efectos perniciosos de la unión entre ignorancia y política. Donde la población se halla sumida en la ignorancia, los manipuladores religiosos y políticos pueden llevarla a defender las posiciones más absurdas.
13/12/2022
Indigencia cultural
Hordas de indigentes culturales pululan por el país: se las ve en las universidades, los barrios populares, las urbanizaciones exclusivas. Se las ve chapoteando en piscinas de Miami, calentando las calles, vivando a un político delincuente que abandona la cárcel.
06/12/2022
Réquiem por un árbol de capulí
El árbol, más temprano que tarde, será derribado de la pared: su casa, su observatorio, su santuario, y los pájaros deberán buscarse otra cosa que comer, gusanos o arroz frío en lugar de capulíes.
28/11/2022
Los Saquicelas
Ciento veinte mil dólares al año es lo que los ecuatorianos pagamos a los "Saquicelas" por producir ilegalidad, vergüenza, basura. La función pública, en Ecuador, es la actividad que más desperdicios genera y la que más dinero público malgasta.
23/11/2022
Víctimas del éxito
Antes que a cuestiones futbolísticas, la pérdida de Argentina se debe a cuestiones estadísticas, y es necesario aprender de ellas. Un fracaso en el momento adecuado puede resultar muy positivo en la carrera de una selección, pero, también, en la carrera de la vida.
13/11/2022
El impune
El testimonio de Carlos Pareja Yannuzzelli ante la Mesa de Fiscalización de la Asamblea Nacional confirma lo que ya se ha dicho sobre su gestión y revela que todos los fiscales que sucedieron a Chiriboga en el cargo, haciéndose de la vista gorda, lo protegieron.

Páginas