Back to top

Fernando López Milán

Catedrático universitario. 

22/08/2022
Criminales respetables
Al arranchador que, obviamente, carece del poder de los políticos criminales, la Policía no lo escoltará hacia su casa luego de salir de la cárcel, como sí lo hizo con Jorge Glas: el político que robó millones y por eso se ganó el derecho a ir en caravana motorizada de Latacunga a Guayaquil y a dar un discurso en un coliseo ante cientos de sus seguidores.
08/08/2022
Alquimia y poesía
Antes de empezar, saca una cajita con dos esferos. Uno de estos, en realidad, es un marcador de punta fina. “Escoge el arma”, me dice. Yo escojo el marcador. Una vez elegida el arma, toma un cuaderno escolar de su mochila, uno de esos de veinte hojas y una línea, y se pone en posición para escribir.
25/07/2022
Federalismo
Que se sepa, ningún Estado federal ha nacido de la disolución de un Estado unitario. La propuesta de convertir un Estado unitario en uno federal no responde al principio unionista (Estado único) que ha impulsado la constitución de este sistema político en el mundo, sino más bien al separatismo.
13/07/2022
Populismo
El reino del populismo es el reino de lo inmaduro, de lo que termina antes de cumplir su ciclo de vida. Sus criaturas nacen y mueren al instante, sin haber tenido la oportunidad de crecer. Simples conatos de lo público, sus obras no aspiran a resolver un problema de interés común, sino a la popularidad.
04/07/2022
15 centavos
Un gobernante que, en situaciones de gran violencia social, y a fin de no sufrir ningún daño o reproche, es incapaz de usar la fuerza legítima para detener la agresión y el sometimiento de sus ciudadanos, los deja en manos de los violentos.
27/06/2022
Democracia o autoritarismo étnico
Por ningún motivo el Estado puede renunciar a hacer lo que debe. Si el poder para garantizar la seguridad de los ciudadanos no es suficiente, señala el mismo Hobbes, “cada uno fiará tan solo, y podrá hacerlo legalmente, sobre su propia fuerza y maña, para protegerse contra los demás hombres”.
21/06/2022
El resentimiento organizado
Quienes participan en la protesta del resentimiento están preparados para agredir. El ataque es el medio para conseguir sus objetivos, aunque sería mejor decir “para imponerlos” tanto al poder público como a los ciudadanos.
13/06/2022
Protesta vacía
¿Cerrando carreteras y limitando la libertad de movimiento de los ecuatorianos se logrará que el Gobierno adopte una política pública eficiente para combatir el narcotráfico y otras formas del crimen organizado?
06/06/2022
¿Universidad, Ministerio de Bienestar Social, brazo de la Conaie, ONG de derechos humanos y de la naturaleza, comisaría, escuela de shamanes?
En la propuesta de reforma de la LOES, se establece que el quichua, en tanto “lengua oficial de relación intercultural en la sociedad ecuatoriana”, debe ser “de conocimiento y aprobación en las diferentes especialidades académicas de las instituciones de educación superior del país”.
24/05/2022
El Círculo de la Sombra
Además de confirmar por enésima vez el carácter delincuencial del gobierno correísta, el vídeo grabado por Cortázar muestra un aspecto característico de los autoritarismos: la desconfianza como principio regulador de las relaciones entre los miembros del gobierno y entre estos y los demás actores políticos.

Páginas