Back to top

Fiscalía General del Estado

Tag: Fiscalía General del Estado

22 historias encontradas
El tesoro del dragón chino: la fortuna de Conto Patiño bajo la lupa de la Fiscalía
Donaciones millonarias a la Iglesia Católica, viajes a Estados Unidos, Chile y Argentina, becas de estudios para sus familiares, importaciones de muebles y compras de propiedades. La Fiscalía busca en la fortuna de Conto Patiño, el cabildero de Sinohydro en Ecuador, los indicios de un supuesto cohecho del que se habrían beneficiado Lenin Moreno y su familia en la contratación de Coca Codo Sinclair.
Una batalla inter judicial, que incluye sesiones a las dos de la madrugada
La crisis entre el CNJ y la Fiscalía General se ahonda. Varias maniobras, presuntamente realizadas por la Judicatura para evitar una audiencia de formulación de cargos, fue denunciado por una cuenta "avatar" de Twitter, sobre una sesión extraordinaria del Consejo, convocada por su presidente, a la inusual hora de 1:50 de la madrugada del 24 de mayo.
La fiscal en la mira: los frentes abiertos de Diana Salazar
La fiscal general se enfrenta a varias instancias como el Consejo de la Judicatura, la Corte Provincial de Pichincha y el Consejo de Participación. Dos vocales del Consejo de la Judicatura y un juez de Pichincha son procesados por tráfico de influencias, mientras desde sectores cercanos al correísmo se cuestiona su título profesional. La fiscal denunció una posible destrucción de documentos en el Consejo de Participación y abrió una indagatoria al respecto.
Fiscalía versus Resto del Mundo
Dos nuevos frentes se abrieron para la fiscal Diana Salazar, blanco predilecto de los ataques de Rafael Correa y sus acólitos. Ahora, la Fiscalía ha hecho reclamos públicos al Consejo de la Judicatura y a la bancada de UNES en la Asamblea Nacional y ha denunciado hostigamiento. Los correístas meten la nariz hasta en su título de la Facultad de Derecho de la U. Central.
Caso Las Torres: desde "fiscal farsante" a "caso histórico"
El juicio en el llamado Caso Las Torres terminó y los jueces deliberan. El caso involucra al ex contralor general, Pablo Celi, a su hermano y otros altos funcionarios, por presuntas coimas a una empresa contratista de Petroecuador para desvanecer una millonaria glosa. En las intervenciones finales, hubo acusaciones de todo tipo.
Seguridad y narcotráfico: la clave está en el control del dinero sucio
Dos ex ministros generales de Policía y una ex ministra de Gobierno analizaron el tema de seguridad desde su experiencia desde el 2018 hasta la fecha. Sus exposiciones fueron insertadas en el contexto de un evento académico en la Universidad Hemisferios, de Quito. La tesis de las altas autoridades, por cuyas manos han pasado las peores crisis de seguridad del Ecuador moderno, es que el corazón de la lucha contra el narcotráfico es tumbar las redes de "beneficiarios del crimen organizado", y desmantelar los mercados y las economías criminales.
El impune
El testimonio de Carlos Pareja Yannuzzelli ante la Mesa de Fiscalización de la Asamblea Nacional confirma lo que ya se ha dicho sobre su gestión y revela que todos los fiscales que sucedieron a Chiriboga en el cargo, haciéndose de la vista gorda, lo protegieron.
Kafka en la Fiscalía, un cuento judicial
La denuncia trata de que esta fiscal, que tramitó los casos de dos clientes de este abogado, no relacionados entre sí, tuvo las mismas irregularidades en la designación de peritos, en acciones de allanamiento, en usar personal no autorizado para sus indagaciones... en una secuencia de trampas, ilegalidades y presuntos delitos para, según la denuncia, favorecer expresamente a una de las partes.
Enmienda sobre la autonomía de la Fiscalía: ¿un avance o maquillaje?
La autonomía de la Fiscalía ha sido parte de la historia constitucional reciente del Ecuador. La propuesta del presidente Guillermo Lasso busca incrementar el número de fiscales, que la Judicatura no ha logrado en los últimos años. Pero para el exfiscal General, Washington Pesántez, esto no es suficiente.
Las contumaces mentiras del Estado
El mismo guión del 2012 se repite una década después en el gobierno de Guillermo Lasso y si la sociedad civil, las organizaciones de Derechos Humanos y la solidaridad internacional no actuamos, estos ocho jóvenes pueden correr la misma suerte que los 10 de Luluncoto.

Páginas