frontera norte
Tag: frontera norte
16 historias encontradas
26 Junio 2023

Jan Topic ‘descubre’ la frontera norte y sus pasos clandestinos
En Ecuador existen, al menos 79 pasos clandestinos en la frontera entre Ecuador y Colombia. Pero todo esto, al parecer, desconocía el candidato presidencial, Jan Topic. ¿Fue armado a la frontera?
27 Febrero 2023

Mulas y caminos pavimentados en la selva sirven para trasladar la droga colombiana a Ecuador
En Nariño y Putumayo, departamentos de Colombia fronterizos con Ecuador, se producen 670 toneladas de droga. Es decir, casi la mitad de la droga colombiana sale desde estos dos departamentos hacia los mercados ilegales de la región, entre ellos Ecuador. Un agente antinarcóticos del país vecino cuenta cómo funciona esta economía ilegal en la frontera común.
26 Octubre 2022

En la frontera norte operan siete disidencias colombianas y aún se idolatra a alias Guacho
Hasta el momento, tres de las siete estructuras que están en la frontera con Ecuador han dicho que se acogerían al llamado del Gobierno colombiano de un cese al fuego para alcanzar una “Paz Total”. “Esto ha bajado la tensión en la zona, pero siguen con sus actividades delictivas”, dijo a PlanV un oficial colombiano de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol, de Colombia.
06 Octubre 2021

San Lorenzo: así empezó la ola de violencia criminal que azota al Ecuador
Varios documentos policiales, a los que tuvo acceso este portal, evidencian una serie de falencias de la Policía, las Fuerzas Armadas y otras instituciones relacionadas con el control de la frontera norte. El siguiente es el informe preliminar emitido para la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional, basado en los informes policiales entregados oficialmente por el Ministerio de Gobierno.
04 Octubre 2021

Los hombres de ‘Guacho’ tuvieron privilegios en la cárcel de Latacunga
Aunque eran los hombres más vigilados y de los que dependía la vida de los periodistas Javier Ortega, Pául Rivas y Efraín Segarra, los tres hombres que solicitaba ‘Guacho’ a cambio de los comunicadores tuvieron acceso a celulares en la cárcel de Latacunga. En esos dispositivos se halló el registro de casi 1.000 llamadas durante los días más críticos del secuestro y asesinato del equipo periodístico de diario El Comercio, según una investigación de la Fundación Periodistas Sin Cadenas.
03 Agosto 2021

‘Raspar’ hoja de coca en Colombia porque no hay trabajo en Ecuador
Desde los ocho años, los niños ecuatorianos que viven en la frontera norte trabajan en el cultivo y cosecha de la hoja de coca. Faltan a sus estudios para ayudar a sus padres, que también han heredado este oficio. En el mejor de los casos llegan a los primeros años de colegio. A falta de un Estado, la coca es su única opción para aspirar a una mejor vida. Una investigación regional lo revela.
16 Julio 2021

Nos faltan 3: la polémica por la revelación de informes policiales de la Frontera Norte
Decenas de informes "reservados", sobre las operaciones policiales en la Frontera Norte, en la zona de Esmeraldas, fueron entregados por el ministerio de Gobierno a la Comisión de Fiscalización de la Asamblea. Esto, para esclarecer las operaciones entre el 2017 y el 2018, periodo en el que fueron asesinados Paúl Rivas, Javier Ortega y Efraín Segarra, del equipo periodístico del diario El Comercio, otros cuatro infantes de Marina y dos civiles. Los familiares de Paúl, Javier y Efraín exigen que esta información sea judicializada.
05 Junio 2021

Presidente Lasso, aún #NosFaltan3
Hubo negligencia en las negociaciones con el grupo narcoterrorista, operaciones que pusieron en riesgo la seguridad del equipo periodístico y ocultamiento de información que pudo ser relevante para rescatarlos y también para develar los nexos entre estos grupos y los actores políticos, sociales y económicos tanto de Ecuador como de Colombia.
26 Febrero 2020

Las tristes cifras del acceso a la universidad en la frontera
Datos oficiales revelan que en el 2019 hubo un descenso de estudiantes de Esmeraldas, Carchi, Imbabura y Sucumbíos, tanto en las carreras presenciales como por línea. Esta última modalidad aumentó el acceso de alumnos de esa zona a la educación superior, pero aún es marginal. Mientras tanto, en Tobar Donoso, en Carchi, y San José de Wisuyá, en Sucumbíos, se reclama mayor presencia del Estado.
20 Enero 2020

Los sueños de la frontera norte siguen en papeles
Planifica Ecuador, el Senescyt y el Ministerio de Salud no respondieron a los pedidos de información sobre sus acciones en la frontera. Solo contestó el MIES cuyo eje ha sido atender sobre todo el impacto de la migración y los desplazamientos forzados en la zona. Hay un plan estratégico y una ley que siguen en papeles. Los pueblos afro al margen.
Páginas
- subir
- inicio