Back to top

Gabriel Hidalgo Andrade

Politólogo y abogado. Docente universitario.

15/03/2016
Indolencia
El presidente ahora dice que no le interesan estos sectores porque son ilegítimos. Entonces ¿qué es legítimo, señor presidente? ¿Que los ecuatorianos paguemos por las carreteras y la infraestructura más costosa del mundo moderno? ¿Que financiemos al tercer gobierno más ineficiente en términos de crecimiento de la región, según la CEPAL? ¿Que estemos en el sótano del desarrollo acompañados de Brasil y Venezuela, países cuestionados por sus pésimo manejo económico y por las denuncias de corrupción en contra de sus gobiernos?
07/03/2016
No más Evo
El mensaje del reciente referendo boliviano fue claro: el crecimiento de las opciones liberales va en aumento, una mayoría de bolivianos entre indígenas mestizos y blancos se ha manifestado a favor del restablecimiento del sistema republicano, de un régimen limitado en el ejercicio de sus funciones y en la duración de su gobierno.
23/02/2016
El festín del Fantasma
Con esta perversión los gobiernistas violaron todo. Lo que juraron en sus discursos y consagraron en su Ley y Constitución no sirvió para nada. Con este monopolio y concentración de medios convirtieron a la información, al derecho a la comunicación y a la libertad de expresión en vulgares mercancías. Sometieron a la información a los caprichos de este nuevo dueño, capitalista y magnate, y a ellos mismos convirtieron en los patrocinadores del negocio.
15/02/2016
¿Engaño de buena fe?
Los correístas ya no saben cómo esconder sus propios errores y los maquillan con tautologías como ésta. En el asunto no hay ninguna ciencia. Un error es todo lo falso, incorrecto o adulterado, pero al atribuirle a este caso cierta probidad difusa se logra exculpar de un plumazo a Aguiñaga de una falta que podría ser grave, cometida en contra de la administración de los recursos de todos.
10/02/2016
Su majestad y el sultán
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan cumplió una visita oficial que será más recordada por la grotesca violencia con la que actuó su seguridad personal en contra de activistas ecuatorianos, que por los acuerdos comerciales a los que vino.
01/02/2016
Vanidad del correísmo
El mejor momento del correísmo ya pasó. Y no precisamente está vinculado con los altos precios del petróleo. La profundización del modelo autoritario, que es precisamente el que castigó a Bustamante por pensar críticamente, se explica en la necesidad desesperada de conservar el poder y disciplinar a los últimos militantes y funcionarios que huirían en desbandada cuando todo esto acabe.
25/01/2016
Símbolo de resistencia
Es tan ridícula la ley ecuatoriana de la materia que si fuera aceptada en el mundo el gran Miguel de Unamuno, magnífico rector de mi alma mater, la octogenaria Universidad de Salamanca en España, no hubiera podido rectorarla. Solo después de oponerse al fascismo franquista, Unamuno fue impedido de rectorar la Universidad. Absurdo.
19/01/2016
“Pax Correísta”
Sudamérica tiene su propio periodo de paz autocrática. Desde la llegada del socialismo del siglo XXI, con un discurso pronunciado por el fallecido Hugo Chávez en el Foro Social Mundial de 2005, otros presidentes de la región han promovido con entusiasmo el personalismo autoritario, la ilimitación en el ejercicio del poder y la vulneración de las minorías, con excelentes resultados.

Páginas