Back to top

Gabriel Hidalgo Andrade

Politólogo y abogado. Docente universitario.

28/08/2020
¿Quiénes son los chimbadores?
Los chimbadores no son los que participan sin posibilidad de ganar. Es todo lo contrario. Si una candidatura chimbadora tiene la capacidad de fracturar la votación de un candidato de su tendencia es porque ya hay una tendencia preexistente y porque el chimbador puede conseguir esos votos.
26/08/2020
El candidato de centro
El centro ideológico no es la nada. El centro es una metodología de concertación entre los sectores políticos moderados, que permite tomar decisiones plurales. Los consensos robustecen el trayecto para salir de regímenes antidemocráticos, de crisis económicas y de graves conflictos sociales.
12/08/2020
Correa y los Bucaram
En algunos de sus monólogos de los sábados, Correa defendió decididamente la tesis de la inocencia de Abdalá Bucaram, a quien calificó como un perseguido político. Ahora se entiende que Correa pudo haber estado preparando el terreno para eventualmente cumplir con su promesa.
11/08/2020
El golpe de Vargas
Vargas creó una pugna innecesaria entre dos órganos con idéntica legitimidad. En resumen: Jaime Vargas respalda a Jaime Vargas para candidatearse a la presidencia que sueña Jaime Vargas. Firmó, Jaime Vargas.
05/08/2020
La larga noche no acabó
En el último proceso constituyente se crearon nuevas instituciones públicas, se engrosó el aparato burocrático de las vigentes, y se repartió el país en cargos, contratos y recursos. Todo en nombre del nuevo país. Las nuevas elites desplazaron a las anteriores y con el tiempo empeoraron la corrupción.
03/08/2020
¿La izquierda contra Yaku?
Según su inalcanzable arrogancia, el indígena debe ser tutelado, educado y disciplinado por los exquisitos intelectuales de la sociología posmoderna que militan en una fantasía indescifrable llamada como “verdadera izquierda”, que, para todos los efectos, resulta en personalista, vertical, recalcitrante, intolerante, reaccionaria y antipluralista.
27/07/2020
En ningún lugar
Si la corrupción es un delito que se comete en compañía, su configuración obedecería a la organización de dos o más personas que se coluden para perpetrar un delito.
20/07/2020
Falsa tendencia
Ahora mismo se calcula que podría bordear el 80%. Los ecuatorianos nos decidimos a una semana o dos de las elecciones. Entonces ¿cómo es posible que haya un candidato, un partido o un líder en la segunda vuelta electoral o festejando su triunfo? Esa es una opinión enteramente engañosa, que ha sido repetida miles de veces y por la repetición se puede convertir en verdad.
07/07/2020
Otto candidato
Las elecciones en Ecuador se ganan durante la campaña y a dos semanas de las elecciones. Antes se cumple con un trabajo intenso de posicionamiento, presencia pública y movilización. El voto del ecuatoriano es volátil, indeciso e impreciso durante los meses previos. Ninguna encuestadora puede asegurar ninguna tendencia en este momento. Por eso Otto Sonnenholzner no tiene nada conseguido.
06/07/2020
Gol de mano
Hoy, Maradona es símbolo de la izquierda chavista y de que el ganar una disputa con argucias, trampas o zancadillas está perfectamente aceptado en gran parte de cualquier sector de la política porque es considerado como un acto de emancipación de los pueblos marginados en contra de los poderosos. Como Argentina en contra de Inglaterra en el mundial del 86. ¿Por qué endiosamos a los tramposos?

Páginas