Back to top

Gabriel Hidalgo Andrade

Politólogo y abogado. Docente universitario.

03/08/2020
¿La izquierda contra Yaku?
Según su inalcanzable arrogancia, el indígena debe ser tutelado, educado y disciplinado por los exquisitos intelectuales de la sociología posmoderna que militan en una fantasía indescifrable llamada como “verdadera izquierda”, que, para todos los efectos, resulta en personalista, vertical, recalcitrante, intolerante, reaccionaria y antipluralista.
27/07/2020
En ningún lugar
Si la corrupción es un delito que se comete en compañía, su configuración obedecería a la organización de dos o más personas que se coluden para perpetrar un delito.
20/07/2020
Falsa tendencia
Ahora mismo se calcula que podría bordear el 80%. Los ecuatorianos nos decidimos a una semana o dos de las elecciones. Entonces ¿cómo es posible que haya un candidato, un partido o un líder en la segunda vuelta electoral o festejando su triunfo? Esa es una opinión enteramente engañosa, que ha sido repetida miles de veces y por la repetición se puede convertir en verdad.
07/07/2020
Otto candidato
Las elecciones en Ecuador se ganan durante la campaña y a dos semanas de las elecciones. Antes se cumple con un trabajo intenso de posicionamiento, presencia pública y movilización. El voto del ecuatoriano es volátil, indeciso e impreciso durante los meses previos. Ninguna encuestadora puede asegurar ninguna tendencia en este momento. Por eso Otto Sonnenholzner no tiene nada conseguido.
06/07/2020
Gol de mano
Hoy, Maradona es símbolo de la izquierda chavista y de que el ganar una disputa con argucias, trampas o zancadillas está perfectamente aceptado en gran parte de cualquier sector de la política porque es considerado como un acto de emancipación de los pueblos marginados en contra de los poderosos. Como Argentina en contra de Inglaterra en el mundial del 86. ¿Por qué endiosamos a los tramposos?
22/06/2020
7 veces no
Para los tercos de las “7 veces no” el voto de los ecuatorianos expresó aprobación por Lenin Moreno. Pero eso es una vil tontería. Expresó el rechazo contundente a las ínfulas de perpetuidad de Rafael Correa como a su sistema de corrupción rampante. Por eso los aplastantes resultados en la consulta son absolutamente legítimos.
04/06/2020
En fin, la hipocresía
Es una patraña el interés en George Floyd si lo único que les interesa es encontrar un pretexto para ventilar sus rencores en contra de los demás. Es también una patraña que se diga que la violencia garantiza la dignidad, libertad y prosperidad de los pueblos. ¿De qué revolución hablan?
03/06/2020
¿La culpa es de Correa?
¿La culpa es de Correa? No. Si antes la culpa de todo recaía en actores corporativos, indeterminados y despersonalizados, hoy la culpa es de alguien que no termina de morir porque no dejan de invocarlo.
01/06/2020
¿Contra Rafael?
Si el presidente Moreno renunciara a culpar con tanta insistencia a su antecesor, como este lo hizo con la partidocracia y la larga noche neoliberal, entonces habría un nuevo campo de significados con poco espacio para los que reflotan en la victimización.
11/05/2020
¿Moreno es Correa?
En este clima de enorme agresividad hay muchos empeñados en incendiar el espacio para las mediaciones. Aquí solo hay correistas y anticorreistas, y punto. No hay más. ¿A quién favorece esta polarización?

Páginas