Back to top

Gonzalo Ortiz Crespo

Escritor, historiador, periodista y editor. Ex vicealcalde de Quito. 

29/08/2016
“No hay remedio para el hombre orgulloso”
El mayor pecado de Rafael Correa es su orgullo. Si fue a misa ayer, que casi siempre va, debe haber oído la lectura del libro del Eclesiástico “No hay remedio para el hombre orgulloso, porque ya está arraigado en la maldad”.
22/08/2016
Solo nueve meses más de Correa
Es absolutamente imposible que las activistas ¡Ay, Pame! haya podido recoger 1’248.000 firmas en 45 días, es decir seis semanas, cuando la Izquierda Democrática, trabajando con un esfuerzo gigante y contando con estructura en cada provincia, logró presentar 650.000 firmas en un año.
16/08/2016
Los geniales Juegos Olímpicos de Río
Se suponía que yo, que soy persona de avanzada, crítica, consciente, a la que le importan los derechos humanos, tenía que estar contra los juegos, verlos con suspicacia, juzgarlos con severidad, encontrar lo malo, denunciar lo perverso, hundirme en la desesperación y en la frustración. Pero, les confieso, no lo he podido hacer.
25/07/2016
Condenado a muerte por sedición
A fines de esta semana se cumplirán 200 años de la muerte de Carlos Montúfar, uno de los mayores héroes de la historia ecuatoriana. Tercer hijo del Marqués de Selva Alegre, defendió el Estado de Quito de 1812 y se unió a las fuerzas de Simón Bolívar. Sus restos reposan en la catedral de Quito.
04/07/2016
El Ecuador no despega en lo digital
El Ecuador ocupa el puesto número 29 entre 34 países estudiados por el nuevo Índice de Telefónica sobre la Vida Digital, con una puntuación de 54,3 sobre 100, por debajo de lo que le correspondería según su renta per cápita. Esta posición en el Índice refleja otra de las graves fallas de esta última década, una década perdida en más de un sentido.
21/06/2016
El brexit, el populismo y el futuro de Europa
Este jueves los votantes van a decidir si Gran Bretaña sale de la Unión Europea (UE) o sigue en ella. Como muchos de los habitantes de Occidente, creo que la opción de abandonar Europa ––cosa que las encuestas muestran que es posible––, sería muy mala para Gran Bretaña, Europa y el mundo.
14/06/2016
Las lecciones del Perú
Tres problemas en la última semana, emergieron: un cambio de imagen, malas compañías y lo que llama “la suma de todos los miedos”. La imagen sufrió porque “de la dulce y cálida Keiko Fujimori no quedó nada en el primer debate” de la segunda vuelta. “Ganó el debate pero apareció otra Keiko. Dura. Sarcástica. Con viveza criolla. Y, por encima de todo, mentirosa a primera vista. Era otra. La prepotencia se había apoderado de ella. Esto sucedió apenas a dos semanas de las elecciones. Se salió de su eje. Grave error táctico.
31/05/2016
¿Va a salir corriendo?
Desde que le oí me asombré de ese tonito de despedida de la patria, del pueblo y de sus colaboradores; de esa actitud de echar candado y vámonos, acompañado de la arrogancia aquella de que "El país debe descansar de mí, y sinceramente, yo también debo descansar del país".
23/05/2016
Los desafíos en el último año de Gobierno
Glas es el hombre más desprovisto de carisma que ha parido la así llamada revolución ciudadana. No atrae seguidores fuera de La Piñata, es decir de la empresa político-económica del correísmo. Moreno puede atraer mayor electorado, pero los propios correístas desconfían de su lealtad, a pesar de sus muchas declaraciones.
16/05/2016
Mientras hubo recursos, la economía estuvo blindada
Un estudio internacional concluyó que las equivocadas políticas económicas del gobierno de Rafael Correa no hicieron más daño a la economía ecuatoriana por la abundancia de recursos con que contó en sus primeros ocho años.

Páginas