Back to top

Gustavo Isch

Consultor político, experto en comunicación electoral y de gobierno. Docente de la Universidad Andina Simón Bolívar

20/10/2022
El padrino
El movimiento indígena pese a su dispersión y a su poca incidencia numérica en la demografía nacional, ha dado y está dando una cátedra de estrategia a un Gobierno fallido, a la descompuesta clase política criolla que solo ambiciona y vive parasitariamente del reparto, y a una sociedad carente de referentes, desbordada por la incertidumbre y que parece merecer “el padrino” que la adorna desde Carondelet.
12/10/2022
Presidente: aquí la Tierra, ¿nos escucha? Cambio
No es suficiente con que sea empático con la gente, cosa que evidentemente no ha logrado en tres campañas presidenciales y en más casi año y medio de ejercer la Presidencia. La mejor fórmula para conectar con la gente es resolverle sus problemas, no agravarlos.
27/09/2022
El olvido que habitamos
Me hizo recordar cuando las dictaduras del cono sur borraron, literalmente, los barrios y sitios en los que habitaron o trabajaron militantes de izquierda, familias de los desaparecidos, o personas que se enfrentaron al totalitarismo, para montar una geografía libre de memoria social, y un vacío a quienes volvían del destierro o de la cárcel.
20/09/2022
La chauchera política del presidente Lasso
En nuestro país, es común que las enmiendas y reformas constitucionales resultan al poco tiempo un fiasco o en la apertura de una caja de Pandora (...) cuyos desastres deben ser recogidos por las siguientes administraciones
06/10/2019
Sin subsidios no hay paraíso
Cynthia Viteri evidenció que no sabe "subirse al vuelo" de las demandas populares, y Nebot que está muy viejo para "pavear". El correismo radical pretendió hacer lo que ya es costumbre: asaltar -en sentido figurado- a los despistados transeúntes de un país sitiado por la desesperanza.
14/04/2019
Assange, ni Robin Hood ni santo varón
Assange arrinconó al gobierno de Moreno en un juego de suma cero, es decir un espacio en el cual, cualquier decisión imponía al régimen una derrota y un deterioro inadmisibles. El hacker dejó a Moreno sin opción.
30/01/2019
Encuestas, elecciones y voto obligatorio
En estas semanas me han llegado algunas encuestas serias, pero la gran mayoría han despertado mis dudas por su origen, y no han faltado otras verdaderamente desquiciadas. No ha faltado la famosa encuesta de "la embajada", a cuyos números todo candidato, funcionario, o consultor se rinden en nuestra ínsula. Muy probablemente esa copia era falsa también.
21/10/2018
Ecuador, al paciente ritmo de la conspiración
Hay una estrategia de desestabilización en curso. Un sector de la derecha coincide con el correísmo en la generación de un ambiente de opacidad y crisis. Yo, personalmente no creo en las coincidencias en política. Algún momento el líder de esa agrupación y sus escuderos deberán explicar si no se trató de complicidad, sino de "el azar de la política" lo que los juntó con los efectos buscados por la estrategia correísta.
13/09/2018
¿Cómo se vende un candidato? segunda parte
Uno de los peores errores que puede cometer un político es ponerse en manos de inexpertos, vendedores de humo, o “multiusos” que terminan enredándolo todo; por cierto, el más vulnerable de los actores en campaña es el propio candidato, que equívocamente asume el rol de jefe de campaña o estratega ya que su objetividad siempre estará atravesada por sus deseos e intereses.
04/09/2018
Cómo se vende un candidato
En términos generales, los partidos y movimientos políticos ecuatorianos —incluido Alianza País— sufren una anemia de liderazgo y arrastran una hoja de vida cargada de desaciertos y desencuentros con la ciudadanía a la cual están obligados a representar. Eventualmente han sido reemplazados por movimientos espontáneos originados al calor de la activación facilitada por las redes sociales y por su incapacidad de mirar más allá de sus narices.

Páginas