
Los entrevistados: Fabián Auz, Luz Elena Coloma, Paulina León, Eduardo Cadena, Jenny Pontón y Handel Guayasamín.


En la actualidad, el uso del petróleo y sus derivados se hace evidente en todos los aspectos de la vida cotidiana.

Foto: Gianna Benalcázar
En el Hospital Eugenio Espejo de Quito se habría actuado de forma indolente con una mujer en estado terminal.

Foto: Gianna Benalcázar
Aunque es médico de profesión, Jorge Yunda tiene una carrera como radiodifusor afín al Gobierno y ahora incursiona en el fútbol.

Las pruebas, los informes periciales y los testimonios de los vecinos no fueron, en criterio de los jueces. justificación suficiente para probar la inocencia de Raquel.

La prueba 3 es el cuchillo marca Tramontina, que fue usado en la pelea entre Andrés y su compañera, Raquel. No hubo huellas dactilares, pero la acusada lavó el arma.

Fotos: Presidencia de la República
Los niños en la terraza del Palacio de Carondelet, saludan con el presidente Correa en el cambio de guardia.
El chofer del taxi pregunta por mi nacionalidad. ¿Qué taxista en el mundo no lo hace? Tras su falsa cordialidad sopesa el monto que habrá de cobrar por el viaje solicitado. No importa lo que marque el taxímetro, pues como se dice por tierras chichimecas, del tamaño del sapo es la pedrada.

La Fiscalía toma muestra de la sangre de la víctima de las manos de Raquel. La foto consta en el informe pericial.
¡Ya me tienes harto! Le gritó a Raquel. ¡Ya es hora de que te largues! Ella pidió que no empiecen, no así ese día ni delante de las niñas.

Sebastián reconoce que tiene todos los recursos materiales y confía en su talento para llegar a ser figura.
Sebastián Peñaherrera es un chico de mediana estatura, blanco y de ojos verdes, que viste un pantalón de montar azul, botas altas y un polo rosado. En el corazón de una exclusiva urbanización en las afueras de la capital, hay un tentadero que es el cuartel general del que aspira a convertirse en el más joven de los toreros nacionales, pues tomará la alternativa este 30 de noviembre en la Plaza de Tambillo, el nuevo hogar de la feria taurina de la capital.

Fotos: Gianna Benalcázar
Erick Bone tiene 24 años. Es dueño de una letal combinación de jab y gancho.
Erick Bone está en ese viejo gimnasio de La Tola, en el centro de Quito. Dentro la luz es escasa. Luce polvoriento. Las pesas son hechas de una mezcla de cemento y no tienen marcado el peso real. El multifuerzas está destrozado por el uso. Las lonas de los cuadriláteros están rotas. Los escupideros llenos de basura. Los punching bag largos y los que están pegados en la pared, están viejos y algunos desprendidos.

Fotos: Gianna Benalcázar
César Ricaurte es un periodista de 48 años. Ha logrado construir una red de contactos internacionales, que se interesan por lo que pasa en Ecuador en temas relacionados con la libertad de expresión.
jean.cano@planv.com.ec
Están frente al edificio donde tiene sus oficinas Diálogo Interamericano -en la Connecticut Avenue, de Washington DC- en el cual está ese organismo que es considerado un espacio de discusión democrática de primer nivel; reconocido hasta por los más fieles colaboradores del gobierno de Rafael Correa. Allí, dos defensores de Derechos Humanos bromean y ríen.

Foto: Presidencia de la República
El 1 de septiembre del 2010 el presidente Correa inauguró la sede remodelada del RC en Turubamba. A su derecha, Paulo Rodríguez, entonces director.

Fotos: API
La falta de recursos ha demorado los pagos a los jugadores de Liga de Quito.
Ocho millones de dólares es el presupuesto con el que Liga de Quito inició este 2013. Con este monto, la directiva del cuadro azucena contrató a 17 jugadores, en su mayoría jóvenes, para encarar una nueva temporada. De los nuevos rostros, el de Luis Fernando Saritama, fue el que más sobresalió. El jugador de los registros de Deportivo Quito, que en la temporada pasada tenía un sueldo de 60 000 dólares aproximadamente, abandonó la tienda 'Chulla' para formar parte de Liga, por una cantidad económica menor.

Foto: API
La selección en uno de sus últimos entrenamientos para enfrentar a los uruguayos
Foto: API
El técnico Reinaldo Rueda frente al desafío más importante de su gestión en la Tricolor: clasificar al Mundial 2014.

Foto: Gianna Benalcázar
De izquierda a derecha: Ramiro Ávila, Natalia Sierra, Alberto Acosta, Esperanza Martínez y Arturo Villavicencio.
Portada del libro

“Nosotros teníamos equipo para llegar lejos. Lamentablemente la enorme cantidad de encuentros que disputamos mermó al grupo y los resultados no fueron lo que esperábamos aquella temporada (2011)”
Los resultados de Liga Deportiva Universitaria en las últimas jornadas del campeonato nacional de fútbol 2013, no han sido nada alentadores. El buen fútbol en esta etapa del torneo... está lejano.