

Una agencia de defensa legal y comunicacional maneja la imagen del policía Santiago Olmedo. Foto: La Hora
El caso del policía Santiago Olmedo, al que la justicia de Chimborazo condenó, en primera instancia, a una pena de tres años y cuatro meses por un incidente en donde murieron dos sospechosos, ha provocado un intenso debate en redes sociales.
También los anuncios del presidente Guillermo Lasso y de su ministra de Gobierno, Alexandra Vela, quienes han anunciado un respaldo total al uniformado, aunque el caso aún está en primera etapa del proceso legal, con la condena dictada por un tribunal penal de Chimborazo.
La tarde del domingo, Carondelet informó que el presidente Lasso concedería una audiencia al cabo de Policía en la sede del Gobierno, a las 12:30. Luego se informó que sería a las 18:00, para luego declarar que la cita se canceló para el martes 25 de enero a las 09:00.
Se tratará de la segunda vez que Olmedo era recibido en el Despacho Presidencial, pues ya mantuvo una reunión con el mandatario en la que este le reiteró el apoyo de su Gobierno. En la primera ocasión, el propio Gobierno difundió un vídeo oficial del cabo de policía en los salones y corredores de Palacio durante su visita al mandatario.
#URGENTE | Policía #SantiagoOlmedo fue sentenciado a 3 años y 4 m. de prisión por dar de baja a 2 delincuentes en Riobamba. Olmedo apelará.En diciembre, presidente Lasso, ofreció apoyo.Ayer policías 1 en Quito dió de baja a 1 delincuente y otro en Guayaquil murió por delincuentes pic.twitter.com/uvs51xFjQn
— DelaCuadra (@JD_DelaCuadra) January 19, 2022
Aunque el Gobierno ha insistido en su intención de ayudar al uniformado, dando a entender que no considera justa la condena en su contra, lo cierto es que hasta el proceso termine de ser ventilado en las instancias judiciales, nada puede hacer el Ejecutivo.
El estudio virtual que defiende a Olmedo en todos los frentes
El caso, sin embargo, ha tenido una gran relevancia mediática y en redes sociales, sobre todo, por la acción de una empresa legal llamada Defense, que según su página web, no es un simple estudio jurídico tradicional, sino que es "una empresa especializada en defensa integral legal y mediática – comunicacional, de personal uniformado, entiéndase esto como: Policías, Militares de las 3 ramas. Tenemos en nuestra estructura una plantilla con los mejores abogados del Ecuador, así mismo, tenemos un equipo estratégico de comunicación integral con amplia experiencia en el manejo y resolución de crisis". La página no brinda mayor información sobre quiénes son los integrantes de esta empresa, que proclama que "patrocinamos legalmente y manejamos estratégica e integralmente desde el punto de vista de comunicación, medios, RRPP, etc., los casos en los que nuestros clientes nos necesiten. Somos la primera y última línea de defensa, los primeros en llegar y los últimos en irnos. Asistimos legal y mediáticamente a nuestros clientes de manera oportuna y rápida, para solventar y resolver en el menor tiempo posible cualquier conflicto legal relacionado estrictamente al cumplimiento de su deber".
"Somos la primera y última línea de defensa, los primeros en llegar y los últimos en irnos. Asistimos legal y mediáticamente a nuestros clientes de manera oportuna y rápida, para solventar y resolver en el menor tiempo posible cualquier conflicto legal relacionado estrictamente al cumplimiento de su deber", anuncia la empresa legal-mediática que apoya a Olmedo.
Y la página de la empresa agrega que "policías y militares, por la naturaleza de su trabajo, el poco conocimiento de funcionarios del sistema de justicia de los procedimientos inherentes a los uniformados, suelen iniciar acciones jurídicas en contra de ellos, causándoles un grave perjuicio psicológico, económico, anímico y familiar. Nuestros servicios buscan dar a los uniformados la garantía de un patrocinio legal y de comunicación estratégica, integral, de excelente calidad. De esa manera, evitar en lo posible, daños irreversibles".
La página incluye un formulario que solicita información sobre si el potencial cliente es un policía y cuánto estaría dispuesto a pagar por sus servicios. También ofrece un canal de Telegram que registra nueve suscriptores.
Al momento, el único caso que parece estar publicitando Defense es, precisamente, el del policía Santiago Olmedo. En su cuenta de Twitter, que tiene 2051 seguidores, se publican varias piezas como la hoja de vida del policía Olmedo, un vídeo de cámaras de seguridad de Riobamba que muestra parte del incidente con los asaltantes (los disparos contra ellos ocurrieron a dos cuadras de ahí y no hay video de eso), un vídeo de niños hijos de policías con uniformes apoyando a Olmedo, varios memes con la cara del uniformado, varios de ellos etiquetando a periodistas como Carlos Vera, Luis Antonio Ruiz o Jonathan Carrera.
Se vale llorar...
— DefenseEc (@DefenseEcu) January 23, 2022
Son hijos de valientes #policías dando su apoyo a #SantiagoOlmedo. Gracias chiquillos valientes, como sus padres: las damas y caballeros de la paz.#YoSoySantiagoOlmedo @BrendaCV70 @jcarreraandrade @EcuadorPlay @PatoBorja @luisantonio_r @CarlosVerareal pic.twitter.com/ZoF3GvpnEN
La cuenta de Twitter también publica opiniones favorables al caso del policía, y publicaciones periodísticas de igual tono, en especial de los periodistas de Guayaquil. La cuenta también reportó que los teléfonos de la organización están siendo intervenidos.
Aunque el abogado Hugo Espín es uno de los más conocidos defensores del equipo jurídico de Olmedo, su nombre no aparece relacionado con Defense.
Como suele ser habitual en algunos estilos de defensa legal, el policía es retratado como un hombre familiar y religioso, e inclusive un hijo pequeño suyo sale en la cuenta de Twitter con un cartel de apoyo. También tienen una cuenta de Spotify en donde aparece la voz de la mujer del policía leyendo una carta sobre el caso.
Él es el hijo del #policía #SantiagoOlmedo. ¿Quién tiene el corazón para decirle que su padre fue condenado a prisión por haber salvado la vida de un adolescente? ¿Quién nos explica a los por qué la vida de los delincuentes está sobre la vida de quienes vivimos cumpliendo la ley? pic.twitter.com/H0MkuoOwRT
— DefenseEc (@DefenseEcu) January 20, 2022
¿Y qué puede hacer realmente el Gobierno?
Pero a pesar de la campaña en redes y medios del policía, que estaría pagando, según el presidente Guillermo Lasso, de su bolsillo (por lo que el mandatario propone institucionalizar la defensa legal de los uniformados a costa del Estado), el caso del policía Olmedo aún está en el ámbito judicial y no será hasta cuando, si la pena es ratificada, entre a la cárcel a cumplirla, que podría concederse el indulto.
El abogado Ismael Quintana explica que aunque cuando reciba el indulto, Olmedo ya no podrá seguir siendo policía pues la sentencia ejecutoriada se mantiene. Lo que haría el indulto es evitar que cumpla la pena. Quintana explica que hay varias normativas relacionadas con la concesión del indulto presidencial, pero, para ello, se deberá esperar que la Función Judicial ratifique o modifique la condena.
El abogado Ismael Quintana explica que aunque cuando reciba el indulto, Olmedo ya no podrá seguir siendo policía pues la sentencia ejecutoriada se mantiene. Lo que haría el indulto es evitar que cumpla la pena.
Y para eso todavía falta: el tribunal penal aún no entrega la sentencia por escrito, y una vez con ella, se podrá proceder a apelar ante la Corte Provincial de Chimborazo, con sede en Riobamba. Si la Corte ratifica o modifica la pena, aún podría el policía recurrir a una casación en la Corte Nacional de Justicia y si se ratifica en esa instancia, tendría que ir a la cárcel para cumplir con las normas previstas para el indulto, que se concede mediante decreto ejecutivo.
En la época de Rafael Correa, el ex presidente indultó a algunos de los involucrados en el 30S, entre ellos, el mayor (r) Fidel Araujo, quien primero debió ingresar a la cárcel para ello.
Para Quintana, hay que considerar la garantía constitucional que dispone que los delitos cometidos por los uniformados en sus funciones deben ser tratados por jueces especializados, sin que esto signifique que se vuelva a instalar tribunales policiales o militares como en el pasado. De hecho, admite Quintana, habían hasta el régimen correísta, en la Corte Nacional, salas especializadas en lo penal militar y policial, que fueron eliminadas, con lo que actualmente los uniformados deben ser procesados por los jueces ordinarios como cualquier persona.
Quintana sostuene que el presidente Lasso tiene el derecho de opinar sobre la sentencia del caso de Olmedo, lo que no constituiría una injerencia en la justicia. Asegura que hay diferencias con las opiniones de Rafael Correa en las sabatinas, que significaban que un Consejo de la Judicatura alineado con el Gobierno anunciara procesos o sanciones contra los jueces, lo que no está ocurriendo en este caso.
"El presidente debió decir que se pronunciará ante una sentencia definitiva en lugar de hacer juicios de valor y tratar de imponer una absolución", estima el abogado Alejandro Ponce.
De su lado, el abogado Alejandro Ponce sostiene que solo quien ha sido declarado culpable puede ser indultado, por lo que en el momento actual no se puede realizar ningún tipo de indulto. Ponce sostiene que analizando el acta de la audiencia tiene la impresión de que la sentencia es atinada, sin embargo, precisa que la legítima defensa de una tercera persona no ser realizó durante el asalto sino luego, por lo que cree que se debe aplicar el tipo penal que se invocó en la condena.
Ponce sostiene que son necesarios operadores de justicia y policías que actúen conforme a la ley. "El presidente le hace un flaco favor a la seguridad al pretender adoptar medidas de carácter populista que en nada van a garantizar la seguridad". "Indudablemente al dar su opinión en un caso en marcha, el presidente obstaculiza que los jueces actúen con independencia. El presidente debió decir que se pronunciará ante una sentencia definitiva en lugar de hacer juicios de valor y tratar de imponer una absolución", dijo el jurista.
[RELA CIONA DAS]



NUBE DE ETIQUETAS
[CO MEN TA RIOS]
[LEA TAM BIÉN]




[MÁS LEÍ DAS]



