Back to top
2 de Noviembre del 2022
Historias
Lectura: 4 minutos
2 de Noviembre del 2022
Redacción Plan V
Colombia y Perú se solidarizan con el gobierno ecuatoriano tras ataques del narcoterrorismo
0

El canciller de la República, Juan Carlos Holguín. Foto. PlanV

 

Varios países y organismos internacionales condenaron los ataques del crimen organizado en Guayaquil y Esmeraldas, así como el asesinato de varios policías. Colombia y Perú, países vecinos del Ecuador, emitieron sendos comunicados de respaldo y solidaridad al gobierno y a la fuerza pública.


Los gobiernos de Colombia, Perú y Alemania, así como la OEA y la Secretaria de la Comunidad Andina condenaron los ataques, calificados de terroristas, en el Ecuador, informó la Cancillería ecuatorina en un comunicado. Varios países, a través de sus Ministerios de Relaciones Exteriores, así como organismos internacionales condenaron los atentados y expresaron su cercanía al Ecuador y apoyo al Gobierno del presidente Guillermo Lasso, se informó desde el Palacio de Najas.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, retuiteó el video de la cadena nacional emitida a las 17:00 del Ecuador por el presidente Lasso y escribió en su cuenta de Twitter: “Condenamos los atentados en Ecuador y apoyamos al gobierno del presidente Lasso en su tarea para restablecer el orden público y determinar responsabilidades en el marco del Estado de Derecho”.

La Presidencia Pro Témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, Celac, que ejerce Argentina, tuiteó en su cuenta @PPT_CELAC: “La Presidencia Pro Tempore Argentina de la CELAC expresa su enérgica condena a los violentos atentados ocurridos en dos ciudades de Ecuador la madrugada del 1 de noviembre, y lamenta el asesinato de agentes policiales encargados de la seguridad pública”. Y continuó diciendo que “expresa su solidaridad con el gobierno y pueblo de Ecuador y ratifica la importancia de fortalecer la cooperación para combatir el terrorismo en todas sus formas y manifestaciones, la violencia proveniente del delito y el crimen organizado trasnacional. Asimismo, renueva su compromiso en favor de la consolidación de la paz y la seguridad regional y mundial”

“Colombia rechaza de manera enfática los atentados ocurridos en la madrugada del 1°de noviembre en las ciudades de Guayaquil y Esmeraldas en el hermano país del Ecuador y condena el lamentable homicidio de dos policías que ejercían sus labores”, decía la Cancillería colombiana hacia las 15:30.

La Secretaría General de la Comunidad Andina expresó su rechazo a “los hechos de violencia registrados en Ecuador, expresa su solidaridad con el Gobierno y el pueblo ecuatorianos y manifiesta sus condolencias a las familias de las víctimas”.

También varios países se hicieron presentes con mensajes. “Colombia rechaza de manera enfática los atentados ocurridos en la madrugada del 1°de noviembre en las ciudades de Guayaquil y Esmeraldas en el hermano país del Ecuador y condena el lamentable homicidio de dos policías que ejercían sus labores”, decía la Cancillería colombiana hacia las 15:30.

Aún más temprano lo hizo Perú, a través de su Cancillería que tuteó a las 11:00 horas “Condenamos enérgicamente los atentados delincuenciales ocurridos en Guayaquil y expresamos toda nuestra solidaridad con el pueblo y Gobierno del Ecuador, y en especial con las familias de los valerosos policías caídos en el cumplimiento de su deber”.

La Embajada de Alemania en el Ecuador dijo en su cuenta @AlemaniaQuito lo siguiente: “Vemos con gran preocupación los ataques sucedidos la noche de ayer en #Guayaquil y #Esmeraldas. La batalla contra las estructuras criminales, el terror, la violencia y la inseguridad dentro y fuera de las cárceles es una batalla por la democracia”.

La embajada alemana precisó a continuación que “Desde mitad de septiembre, apoyamos al Ecuador en esta lucha con un programa de emergencia a través de la @Ueecuador. Entre otros temas, busca el fortalecimiento del sistema penitenciario ecuatoriano. El programa incluye actividades relacionadas con el fortalecimiento institucional, protocolos de gestión penitenciaria, dotación de tecnología y capacitación a servidores carcelarios en el combate a motines”.

 

GALERÍA
Colombia y Perú se solidarizan con el gobierno ecuatoriano tras ataques del narcoterrorismo
 


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Jurados ciudadanos, barcazas y militarización de puertos: ¿son viables las propuestas de los presidenciables?
Redacción Plan V
Carrión y cómo poetizar la ciudad y el compromiso
Wilfrido H. Corral
José Serrano, el polémico tercer invitado del debate presidencial
Redacción Plan V
Los millonarios subsidios en diésel y electricidad que benefician a la mina Mirador de Ecuacorriente
Manuel Novik

[MÁS LEÍ DAS]

Caso Carlos Pólit: EEUU revela un nuevo involucrado y toca la presidencia de Rafael Correa
Redacción Plan V
Las (nuevas) dimensiones del debate presidencial
Luis Verdesoto Custode
Sol Borja y Fabricio Vela se reinventan en nuevos espacios periodísticos
Redacción Plan V
Las encuestas evidencian una ventaja de Daniel Noboa previo al debate
Fermín Vaca Santacruz