

Mujeres, familias y niños asistieron a la marcha por el 8M que, en el caso de Quito, se dirigió hasta el Centro Histórico. Pero fueron reprimidas. Foto: Asfadec
Cientos de mujeres participaron esta tarde, del 8 de marzo, en marchas convocadas en varias ciudades del país en conmemoración del Día Internacional de la Mujer y para demandar una ley para el aborto en casos de violación, que sea justa y reparadora. Acudieron familias y niños.
Pero desde las 18:00, mujeres, organizaciones y medios de comunicación reportaron agresiones de la Policía durante las protestas. En Quito, cientos de mujeres se concretaron en el parque de El Arbolito y de ahí caminaron hasta el Centro Histórico, con la intención de llegar a la Plaza de la Independencia. Según testimonios, los hechos sucedieron en la calle Venezuela, donde varios piquetes antimotines, con policías montados, impidieron el paso de las activistas hacia la Plaza Grande. En Twitter, Paulina Recalde, una de las asistentes, contó que ella y su hija fueron agredidas con toletes y gas pimienta.
Gas pimienta y toletes a mi hija u a mí por marchar en #Quito #8M . La policía no cuida en mi país, violenta pic.twitter.com/PYaytNPZ8q
— Paulina Recalde (@PaulinaRecalde) March 9, 2022
Asimismo, el medio digital Wambra denunció que la Policía agredió a una de sus periodistas, Vivian Erazo, con toletes. En la foto que difundió el medio, se observa a la comunicadora golpeada y afectada por los gases lacrimógenos.
[URGENTE]
— Wambra Medio Digital Comunitarioᅠ (@wambraEc) March 9, 2022
Nuestra compañera periodista Viviana Erazo @vivianaerz fue afectada por el gas pimienta y fue golpeada con toletes por la Policía mientras cubría la marcha de mujeres y feministas por el #8Marzo2022 en #Quito
Varias mujeres más fueron golpeadas por la Policía. pic.twitter.com/BHl5hm2Mf1
En otro video, documenta cómo la Policía montada y antimotines arremeten contra las manifestantes para que se retiren de las calles cercanas al Palacio de Gobierno. En otra imagen que publica el medio, se observa a un uniformado lanzar gases a las mujeres cubierto por una barrera de policías antimotines.
[ATENCIÓN] Así es como la @PoliciaEcuador reprime a mujeres, niñas y familias movilizadas el #8M, tras los uniformados con escudo, se observa a un policía que apunta a las manifestantes directamente al cuerpo con equipo especializado antidisturbios. pic.twitter.com/JIldnQ1j21
— Wambra Medio Digital Comunitarioᅠ (@wambraEc) March 9, 2022
En Guayaquil también se denunciaron agresiones. La periodista Isabel Hungría dijo estar sorprendida por la actuación de la Policía. “La marcha estaba programada, como ha sucedido en otras ocasiones, desde la Plaza Centenario hasta la Plaza Colón. Atravesamos toda la Av. 9 de octubre, circulamos por todo el Malecón y al virar a la calle Loja, la Policía nos cerró el paso. Entonces, el movimiento de mujeres quiso pasar y la Policía tiró gases lacrimógenos”. La periodista calificó como una situación “atípica”. “Nadie hizo vandalismo”, aseguró.
Activistas comentaron en redes que habían obtenido los permisos respectivos, pero pese a ello fueron reprimidas.
Esta es una denuncia pública en contra del capitán Jackson Maldonado quien tiró bombas lacrimógenas en la marcha 8M en Guayaquil. Habíamos entregado permisos con la calles de la marcha pero decidió arremeter con bombas en contra de NIÑOS Y MUJERES @PoliciaEcuador. pic.twitter.com/cVxv9JjW10
— Valeska (@olinguiito) March 9, 2022
La comunicadora Jessica Álvarado denunció que también la actuación de la Policía.
La policía de @LassoGuillermo acaba de lanzarnos gases lacrimógenos para no dejar pasar la marcha por Loja como estaba planificado.
— Jéssica Z. Alvarado (@HypherAlice) March 9, 2022
Nos dijeron que con nosotras no sw podía hablar, que no pueden seguir cerrando la 9 de octubre.
Es un día son nuestros derechos#8M en #Guayaquil pic.twitter.com/EPs2xOqvpq
En un video publicado por la Coordinadora de Organizaciones Sociales del Guayas se observa cómo decenas de mujeres, cerca al Malecón 9 de Octubre, gritan “¡Queremos pasar!” frente a un grupo de policías, algunos de ellos en motos.
#Alerta
— Coordinadora del Guayas (@CoordinadoraG) March 9, 2022
Policía Nacional interrumpe manifestación y lanza gas lacrimogreno a manifestantes en el marco del #8M #Guayaquil pic.twitter.com/J9unw2PXjd
Buenos Aires, una marcha multitudinaria
El corresponsal de Plan V, Luis Argüello, reportó desde la capital argentina la convocatoria en conmemoración a la mujer. La zona del Obelisco, en la gran avenida 9 de Julio, fue el centro de reunión de miles de personas que marcharon por el día internacional de la Mujer en Buenos Aires, Argentina.
Bajo un cálido sol de esta tarde de verano se dieron cita personas de muchas asociaciones, frentes populares y personas particulares que protestaron por la violencia de género. También reclamaron contra los acuerdos firmados entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional. La marcha fue hacia el Congreso, donde llenaron la enorme plaza. Según el Diario la Nación de Argentina, unas 60000 personas habrían marchado este 8 de marzo en la ciudad bonaerense.
El Congreso argentino es un órgano bicameral compuesto por la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados. Actualmente el Congreso está liderado por la coalición "Frente de Todos", alineada con el presidente Alberto Fernández.
[RELA CIONA DAS]



NUBE DE ETIQUETAS
[CO MEN TA RIOS]
[LEA TAM BIÉN]




[MÁS LEÍ DAS]



