Back to top
10 de Noviembre del 2022
Historias
Lectura: 6 minutos
10 de Noviembre del 2022
Redacción Plan V
La sentencia del caso Singue fue anulada en la Corte Nacional de Justicia
0

Foto Jueces: Corte Nacional de Justicia

 

La sentencia por peculado contra Jorge Glas y otros siete procesados por la concesión de un campo petrolero en la amazonía durante el correato fue anulada por violaciones al debido proceso, con lo que todos los condenados deben ser liberados. El informe de la Contraloría que declaró supuestos indicios de responsabilidad penal fue declarado nulo.

Un Tribunal de Apelación  de la Corte Nacional de Justicia declaró nula la sentencia del Caso Singue debido a la vulneración del debido proceso. La decisión significa que el ex vicepresidente Jorge Glas, entre otros siete condenados por este caso, podrían mejorar su situación judicial. En enero de 2021, se había emitido la condena anulada contra Jorge Glas, Carlos Pareja Yanuzelli, Wilson Pástor, entre otros. 

La lectura del fallo se realizó en la Corte Nacional, al norte de Quito, por parte del juez ponente Luis Rivera. Los togados acogieron el criterio de que el informe con indicios de responsabilidad penal (IRP) que había realizado la Contraloría General del Estado (CGE), que fue la base de este caso, fue declarado nulo por se considerado extemporáneo.

La declaratoria la realizó  el Tribunal Contencioso Administrativo. En 2019, el IRP de la Contraloría era un requisito para iniciar procesos penales bajo cargos de peculado. Según el juez, la Fiscalía no debía formular esos cargos tomando en cuenta un informe que había sido anulado. Así, los magistrados declaron nulo el proceso desde la audiencia de formulación de cargos. El criterio fue aceptado por unanimidad. El tribunal estuvo conformado por los jueces Luis Rivera, Felipe Córdova y Daniella Camacho. 

Tanto Wilson Pástor cuanto su hija Lorena, cuya hermana Silvana fue sobreseída en el caso, destacaron que nunca hubo perjuicio al Estado en el caso de ese campo petrolero.

La estrategia de la defensa fue anular el informe con IRP, lo que sirvió de fundamento para la decisión de los jueces. La Corte Nacional aclaró que no ha declarado inocencia ni culpabilidad y que la Fiscalía puede realizar nuevas investigaciones sobre si se cometió o no un delito en el caso del campo Singue.

La Fiscalía, de su lado, alegó un supuesto perjuicio al fijar un precio de USD 33,5 por barril producido, menor al valor de la oferta inicial fijado sin considerar el 100% de las reservas probadas en ese campo petrolero. El supuesto perjuicio ascendería a 28,4 millones de dólares. En un comunicado, dijo que continuará con las investigaciones y cuestionó el criterio de los togados, aunque admitió que la decisión no se puede apelar.

Por su parte, la Procuraduría, que también ha participado en este caso, anunció el estudio de la decisión y la presentación de los recursos que sean necesarios. 

Desde el correísmo, el ex presidente Rafael Correa saludó el fallo y arremetió contra el juez Iván Saquicela y el asambleísta Fernando Villavicencio.

Para Fernando Villavicencio, esta decisión judicial evidenció "un acuerdo del correato con los dueños de la Corte". 

El periodista Diego Cazar, sobrino de Aníbal Cazar, secretario del Comité de Licitación Hidrocarburífera, quien había sido condenado como cómplice a cuatro años, también se pronunció sobre el caso.

GALERÍA
La sentencia del caso Singue fue anulada en la Corte Nacional de Justicia
 


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

La reputación y el apellido de Lasso se cuidaron a través de un contrato firmado en EEUU
Miami Herald, OCCRP y Plan V
Durante 6 años, el ‘Gato’ Farfán lavó dinero a través de bananeras y camaroneras
Redacción Plan V
!El Yasuní depende del Sí!
Eduardo Pichilingue Ramos
En la "revolución", los plagiadores de la cúpula recibían homenajes
Mariana Neira

[MÁS LEÍ DAS]

La reputación y el apellido de Lasso se cuidaron a través de un contrato firmado en EEUU
Miami Herald, OCCRP y Plan V
La revolución malograda: el libro que descubre el corazón del poder correísta
Redacción Plan V
La Posta, La Historia y Guayaquil News en curso de colisión
Redacción Plan V
MINUTO A MINUTO: ELECCIONES EXPRÉS 2023
Redacción Plan V