Back to top
29 de Marzo del 2022
Historias
Lectura: 10 minutos
29 de Marzo del 2022
Redacción Plan V
Lavado, bienes raíces, restaurantes, una tintorería... las acusaciones contra Pólit en EEUU
0

Carlos Pólit viajó en 2017 a Miami (Estados Unidos) y desde entonces es considerado prófugo de la justicia. Foto referencial. Archivo API

 

Un tribunal de Florida presentó seis cargos contra el excontralor Carlos Pólit por lavado de activos y compra de propiedades con recursos derivados de actividades ilícitas. PlanV accedió al dictamen acusatorio que detalla las fechas y los bienes que habrían sido comprados con el dinero de los sobornos.


El excontralor Carlos Pólit, de 72 años, fue detenido este martes, 29 de marzo, en Florida, Estados Unidos, según confirmó la Fiscalía. Esto sucede después que el Tribunal de Distrito Sur de Florida de Estados Unidos lo acusara del delito de lavado de activos, el pasado 24 de marzo.

El anuncio oficial lo hizo el Departamento de Justicia de Estados Unidos y dijo que Pólit participó presuntamente en un esquema para usar el sistema financiero de los EEUU para lavar dinero y ocultar un esquema de soborno ilegal en Ecuador.

Según el dictamen del Tribunal, Pólit realizó transacciones financieras que involucran la compra de propiedades con dinero ilícito. Entre 2010 y 2016, el exfuncionario recibió más de 10 millones de dólares en pagos de sobornos de Odebrecht SA, pero también de un empresario ecuatoriano para recibir contratos de Seguro Sucre. Pólit y su hijo, Jhohn, fueron sentenciados en Ecuador por el delito de concusión en el caso Odebrecht.

Este el dictamen acusatorio de un tribunal de Florida contra Pólit. Ver PDF

El Departamento de Justicia recordó que Odebrecht S.A. se declaró culpable el 21 de diciembre del 2016 en el Distrito Este de Nueva York por conspirar y violar las disposiciones antisoborno de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero, dentro de un plan más amplio para pagar casi 800 millones de dólares en sobornos a funcionarios públicos en 12 países, incluido Ecuador.

En Estados Unidos, Pólit está acusado por un cargo de conspiración para cometer lavado de dinero, tres cargos por encubrimiento de lavado de dinero y dos cargos por participación en transacciones de propiedad derivada de actividades delictivas.

Si es declarado culpable, enfrenta hasta 20 años de prisión por cada cargo de lavado de dinero y hasta 10 años de cárcel por cada cargo de participación en transacciones de propiedad derivada de actividades delictivas. Un juez de un tribunal de distrito federal determinará la sentencia.

Según el Miami Herald, Pólit está en el Centro de Detención Federal y tiene una audiencia de fianza previa a su juicio que será este viernes 1 de abril. Los fiscales Michael Berger y Alexander Kramer dijeron, según el medio, que podrían estar abiertos a una posible fianza que permita la liberación del excontralor ecuatoriano. Fernando Tamayo, abogado de Pólit, dijo a la jueza magistrada Jacqueline Becerra que “estamos trabajando en un paquete de bonos que sea aceptable para el gobierno”, según declaraciones citadas por el Miami Herald.

Entre 2010 y 2016, el exfuncionario recibió más de 10 millones en pagos de sobornos de Odebrecht, pero también de un empresario para recibir contratos de Seguro Sucre.

Pólit y otros 3 conspiradores compraron bienes con los sobornos

Según la justicia de Florida, Pólit realizó estas operaciones ilícitas junto con otras tres personas a quienes el Tribunal las llama co-conspiradores 1, 2 y 3. El co-conspirador 1, dice la resolución, es un familiar de Pólit que vive en el Sur del Distrito de Florida. Este controlaba varias empresas constituidas en ese estado y que tenían cuentas bancarias. El co-conspirador 2 fue gerente senior de Odebrecht desde 2010 hasta 2016, cuya responsabilidad regional incluyó a Ecuador durante el período de tiempo relevante. Mientras que el co-conspirador 3 es un empresario ecuatoriano. El Tribunal no menciona los nombres de los tres. Pero por su descripción, el co-conspirador 1 podrían ser John Pólit, cuyas propiedades de lujo aparecieron en un reportaje del Miami Herald en 2019. Mientras que el co-conspirador 2 encaja en las funciones que tenía José Conceição Santos, exrepresentante de Odebrecht en el Ecuador, quien delató a Pólit en 2017.

El propósito de Pólit y del co-conspirador 1, dice la resolución, era “enriquecerse ilícitamente mediante el lavado de sobornos” que el excontralor solicitó y recibió de los co-conspiradores 2 y 3, entre otros. Estos sobornos, dice el documento, fueron a parar a cuentas bancarias en el Distrito Sur de Florida y sirvieron para la compra de bienes inmuebles y otros activos, según el dictamen al que tuvo acceso PlanV.

En su línea de tiempo, las operaciones ilícitas arrancaron en 2010 y continuaron hasta el 2014. En ese tiempo, Pólit “solicitó y recibió pagos de soborno del co-conspirador 2”, dice el Tribunal, a cambio de usar su cargo oficial e influencia como contralor de Ecuador para evitar que la Contraloría imponga multas a Odebrecht en relación a sus proyectos de construcción en el país.

En ese mismo lapso, el co-conspirador 2 pagó aproximadamente ocho millones de dólares a Pólit en efectivo como soborno para ese fin. En cumplimiento del plan, Pólit le dijo al co-conspirador 2 que usó al co-conspirador 1 para que el efectivo “desaparezca”.

La acusación formal alega que, desde el 2010 o alrededor de esa fecha y continuando hasta al menos 2017, bajo la dirección de Pólit, el co-conspirador 1 hizo que las ganancias de los sobornos desaparecieran mediante el uso de empresas de Florida registradas a nombre de ciertos asociados, a menudo sin el conocimiento de ellos. Los conspiradores, dice el texto, usaron estos fondos para comprar y renovar bienes raíces en el sur de la Florida y en otros lugares, así como para comprar restaurantes, una tintorería y otros negocios.

El propósito de Pólit y del co-conspirador 1, dice la resolución, era “enriquecerse ilícitamente mediante el lavado de sobornos” que el excontralor solicitó y recibió de los co-conspiradores 2 y 3, entre otros.

Alrededor de 2014, el co-conspirador 2 solicitó a Pólit que aceptara pagos de sobornos de Odebrecht a través de transferencias bancarias en lugar de dinero en efectivo, además le pidió una cuenta bancaria para darle las instrucciones con el fin de facilitar el pago de los sobornos. En ese mismo año, el co-conspirador 1 entregó al excontralor la información de la transferencia bancaria a cuentas de tres empresas intermediarias en Panamá. Entre abril y noviembre de 2014, se habría dado un pago de por los menos tres millones de dólares a favor de Pólit a través de esas empresas.

Desde junio de 2014 hasta marzo de 2016, Pólit provocó que el co-conspirador 1 y las tres empresas intermediarias transfirieran millones de dólares desde Panamá a cuentas de empresas en la Florida para la compra de activos en este estado y cuyos beneficiarios fueron el excontralor y sus familiares.

En 2015, Pólit solicitó y acordó recibir un soborno de aproximadamente 500.000 dólares del co-conspirador 3, quien era un empresario ecuatoriano. En este caso, Pólit habría ayudado al empresario y a su empresa a obtener contratos con Seguros Sucre, según la acusación formal del Tribunal de Florida. El pago se hizo a través del co-conspirador 1. El soborno de aproximadamente 510.000 dólares lo habrían recibido en la cuenta de una compañía en la Florida el 2 de diciembre de 2015. Nuevamente Pólit y sus familiares fueron los beneficiados. El co-conspirador 1 emitió una factura falsa por supuesto “asesoramiento técnico” en relación con este pago.

Entre 2014 y 2015, Pólit y el co-conspirador 1 usaron estos sobornos para mejorar una residencia de lujo en Coral Gables, que fue vendida en 2017 a un costo de 4,1 millones. En Coral Gables también habría comprado una oficina en un edificio por el valor de 2,6 millones de dólares. Ambos inmuebles habrían sido adquiridos a través de empresas en la Florida, y cuyos beneficiarios fueron Pólit y su familia.

La acusación detalla tres transferencias desde Panamá a empresas del sur de Florida el 2 de diciembre de 2015 por 300.000 dólares; otra del 22 de marzo de 2016 por 3,4 millones; y una del 7 de octubre de 2016 por 34.300 dólares. También menciona la transferencia de 1,3 millones desde la cuenta de una de esas empresas para un depósito como garantía para la compra de la oficina en un edificio ubicado en la dirección 1902 SW 22 Street en Miami, Florida. Asimismo, expone una transferencia por 3,6 millones como depósito en garantía para la venta de una propiedad ubicada en 7233 Los Pinos Boulevard en Coral Gables, Florida.

Como resultado de las investigaciones, la justicia norteamericana anunció que podría decomisar tres inmuebles de Pólit, uno de ellos es la oficina ubicada en 1902 SW 22 Street en Miami.

El anuncio sobre Pólit fue hecho por el fiscal general Adjunto, Kenneth A. Polite Jr., de la División Criminal del Departamento de Justicia; el Fiscal Federal, Juan Antonio González, para el Distrito Sur de Florida, y el Agente Especial a Cargo Anthony Salisbury de la oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) en Miami.

El Departamento de Justicia dijo que a cargo de la acusación en el caso están los abogados litigantes Jill Simon y Alexander Kramer, de la Sección de Fraudes de la División Criminal, y el fiscal federal adjunto, Michael N. Berger, de la Oficina del Fiscal Federal para el Distrito Sur de Florida. El fiscal federal adjunto, Peter Laserna, está manejando la confiscación de activos.

La oficina local de HSI en Miami está investigando el caso.

GALERÍA
Lavado, bienes raíces, restaurantes, una tintorería... las acusaciones contra Pólit en EEUU
 


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

La caída de Carlos Pólit reacomoda el tablero político
Redacción Plan V
Audios y coimas: Odebrecht y el contralor Carlos Pólit
Romina Mella y Gustavo Gorriti (*)
Verónica Abad llegó a Israel en la fecha decretada
Redacción Plan V
Las duras declaraciones del embajador Michael J. Fitzpatrick sobre lavado de dinero
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

Millones en efectivo, traspaso de bienes, fuga y un exjuez: los ingredientes de un caso de lavado en Ecuador
Redacción Plan V
Las duras declaraciones del embajador Michael J. Fitzpatrick sobre lavado de dinero
Redacción Plan V
Cuentas de campaña 2023: Daniel Noboa gastó casi la mitad de su patrimonio
Fermín Vaca Santacruz
Informe oficial: agentes estatales tienen alto grado de participación en el tráfico de armas
Redacción Plan V