

Fernando Villavicencio Valencia (1963-2023) fue sindicalista, periodista, legislador y candidato a la presidencia de la República.
El candidato presidencial por Construye, Fernando Villavicencio, fue asesinado a las 18:45 de este 9 de agosto de 2023. El presidenciable salía de un evento de campaña del Colegio Anderson, en la avenida Gaspar de Villarroel y Amazonas, escoltado por una decena de agentes de la Policía uniformados, cuando entre tres y cinco sicarios abrieron fuego desde el otro extremo de una camioneta en la que se iba a retirar del lugar. Nueve personas más, entre ellos, una candidata a asambleísta y dos policías quedaron heridos como producto del ataque.
Varios de los militantes de Villavicencio, algunos de ellos heridos, se refugiaron en el coliseo del Colegio Anderson tras la balacera. Captura de video
Villavicencio, quien lucía una camiseta de color azul y un chaleco del mismo color, se despedía de sus simpatizantes y se había subido al asiento posterior derecho, cuando se escucharon disparos.
Apenas acaba de cerrarse la puerta con Villavicencio dentro del vehículo, cuando los asesinos abrieron fuego desde la ventanilla del otro costado, alcanzando al candidato en la cabeza en varias ocasiones.
Los disparos alcanzaron también a varios simpatizantes de Villavicencio que caminaban detrás de él, y se registraron varios heridos entre la militancia del candidato. En pánico, decenas de personas se refugiaron nuevamente en el interior del coliseo del antiguo colegio Anderson, en donde se llevaba a cabo el mitin del presidenciable.
Los asesinos se acercaron por el costado izquierdo del vehículo y disparon a la cabeza del candidato. Foto: Twitter Mafer Suasnavas
Entre los heridos están varios candidatos a asambleístas y también algunos de los policías que se encontraban en el lugar. Antes de la camioneta donde fue ultimado el candidato, se encontraba estacionada una patrulla de la Policía. El vehículo logró arrancar para detenerse pocos metros más allá sobre la vereda de la Amazonas, frente a la Clínica de la Mujer, una maternidad privada.
VIDEO | Imágenes del momento en el que el candidato a la presidencia de Ecuador Fernando Villavicencio es tiroteado tras dar un mitin en Quito.
— EFE Noticias (@EFEnoticias) August 10, 2023
El candidato murió en el ataque, según el Gobierno.
*Atención: Las imágenes pueden herir su sensibilidadhttps://t.co/vkbMlgZUCw pic.twitter.com/TEdQ17SoHd
Varios videos publicados en redes sociales ponen en evidencia como el ataque sorprendió a Villavicencio y a su escolta policial, que solamente pudo trasladarlo hacia la cercana Clínica de la Mujer, ubicada a pocos metros del sitio del crimen, donde se constató su deceso. Otro vídeo evidenció como el sicario que fue capturado herido fue sometido a patadas por un policía.
Policías que escoltaban a Villavicencio lograron llevarlo a la emergencia de la Clínica de la Mujer, donde se constató su deceso. Captura de video
En otro vídeo, se vio al ex asambleísta cargado en hombros e ingresado posteriormente en una camilla al ala de emergencias del hospital.
El periodista Christian Zurita había confirmado el asesinato minutos antes, en su cuenta de X dijo, “mataron a mi hermano”, dijo. Gabriela Panchana, quien también estaba ligada a la campaña declaró en esa red que Villavicencio le había pedido que escriba un mensaje dedicado “a la gente valiente del país”. El médico Carlos Figueroa, presente en el lugar de los hechos, también dio fe del deceso del presidenciable.
Luego del ataque, los alrededores de la Clínica de la Mujer fueron cercados por la Policía. Se registró un cierre de la avenida Amazonas desde la Naciones Unidas hasta la intersección de la Gaspar de Villaroel, en donde ocurrió la tragedia. La Fiscalía confirmó que por lo menos uno de los sicarios fue detenido por la Policía, que repelió el fuego contra el candidato, pero murió en momentos en que era trasladado a Flagrancia. Un fiscal se hizo presente en la Clínica de la Mujer para el levantamiento del cadáver de Villavicencio y para iniciar las investigaciones del crimen. Familiares del candidato presentes en el lugar rechazaron el crimen y dijeron que el Gobierno no brindó suficientes garantías al postulante a la presidencia.
Hasta la Clínica llegaron decenas de uniformados policiales. El general Alain Luna, director general de Investigaciones de la Policía, confirmó que se hizo una detonación controlada de un artefacto explosivo en los exteriores de la Clínica de la Mujer, que habría sido plantado por los asesinos. Agregó que hay policías heridos.
‼️#URGENTE
— Ecuadorinmediato (@ecuainm_oficial) August 10, 2023
Familiares de Fernando Villavicencio denuncian que no les permiten el ingreso a Medicina Legal para reconocer el cuerpo. ¿Qué es lo que se esta ocultando?, cuestiona su tío. pic.twitter.com/Fs7MvquzQq
En horas de la noche, pasadas las 22:00, el cuerpo del candidato fue trasladado hacia Medicina Legal, al norte de la ciudad, donde sus familiares denunciaron que no se les permitía el acceso al cuerpo, de lo que responsabilizaron al Gobierno.
Decenas de policías resguardan la Clínica de la Mujer, al norte capitalino. Captura de Video
Las reacciones tras el crimen
El día de ayer Villavicencio había acudido a la Fiscalía para presentar una denuncia contra mafias. Sus declaraciones contra alias Fito, uno de los capos de la mafia carcelaria, también fueron públicas. Recientemente se vio al presidenciable en Chone declarando que a pesar de que le recomendaban utilizar chaleco antibalas, decidía hacer su campaña “a camisa sudada”.
#URGENTE | #FiscalíaEc investiga el asesinato del candidato presidencial #FernandoVillavicencio, perpetrado la tarde de este 9 de agosto. Una agente fiscal, en conjunto con criminalistas de @PoliciaEcuador toman procedimiento en la casa de salud donde yace la víctima. pic.twitter.com/dVpt4VQeRI
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) August 10, 2023
Los otros candidatos a la presidencia se pronunciaron en sus redes. Yaku Pérez anunció la suspensión de su campaña. La correista Luisa Gonzalez dijo que “esto nos enluta a todos, esto no quedará en la impunidad”. El candidato Jan Topic dijo al Gobierno que, “no queremos más declaraciones, queremos acciones, nos estamos muriendo, nos estamos ahogando en un mar de lágrimas, se les ha ido el país de las manos”. Se sumó a la suspensión de la agenda pública. También se pronunciaron Andrés Arauz, Xavier Hervas, Bolívar Armijos, Otto Sonnenholzner, entre otros, repudiando el crimen político, el primero que ocurre en la democracia moderna desde 1979.
El ex presidente Rafael Correa, del que Villavicencio fue opositor y uno de cuyos reportajes llevó al proceso judicial en su contra por dineros no declarados en sus campañas electorales, también envió sus condolencias en redes sociales.
Han asesinado a Fernando Villavicencio. Ecuador se ha convertido en un Estado fallido.
— Rafael Correa (@MashiRafael) August 10, 2023
Dueles Patria.
Mi solidaridad con su familia y con todas las familias de las víctimas de la violencia.
Los que pretenden sembrar aún más odio con esta nueva tragedia, ojalá entiendan que…
El presidente Lasso dijo, en su cuenta de X, sentirse “Indignado y consternado por el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio. Mi solidaridad y mis condolencias con su esposa y sus hijas. Por su memoria y por su lucha, les aseguro que este crimen no va a quedar impune”.
El Presidente de la República confirmó la conformación de un Gabinete de Seguridad en Carondelet. Ha pedido a la presidenta del CNE, Diana Atamaint; a la Fiscal General del Estado, Diana Salazar; al Presidente de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela; y a las demás autoridades, de Estado que asistan de manera urgente a esta reunión en Palacio Nacional.
Ahora: el presidente @LassoGuillermo, el Gabinete de Seguridad, las autoridades de justicia y del sistema electoral sesionan en Carondelet. El asesinato del candidato a la Presidencia, Fernando Villavicencio, y las decisiones que se tomarán en las próximas horas, en análisis. pic.twitter.com/Fe5JdNQEx0
— Comunicación Ecuador (@ComunicacionEc) August 10, 2023
El Gobierno suspendió además todos los actos por la independencia nacional que tendrían lugar mañana en la Plaza de la Independencia y la Escuela Superior Militar. El movimiento Construye dijo en su cuenta de X que sus oficinas de campaña en Quito fueron atacadas por hombres armados.
#EmbMikeFitzpatrick: “Estoy consternado profundamente al enterarme del asesinato de Fernando Villavicencio, candidato presidencial y luchador contra los corruptos y narco-delincuentes que han hecho tanto daño al Ecuador. En nombre del pueblo y el Gobierno de los Estados Unidos…
— US Embassy Ecuador (@USembassyEC) August 10, 2023
Tanto Estados Unidos como la Unión Europea condenaron el crimen del candidato. Washington inclusive ofreció apoyo en las investigaciones.
Villavicencio contaba con protección policial desde que era legislador, pues siempre había denunciado amenazas contra su vida. Se conoce que su esposa y sus hijas se encuentran fuera del país.
Tras la reunión en Palacio, el presidente Lasso emitió una cadena nacional, en la cual anunció un Estado de excepción con una duración de 60 días, que suspende garantías como el derecho de reunión, la inviolabilidad del domicilio y el secreto de la correspondencia, que deberá ser sometido a un dictamen de la Corte Constitucional.
El Gobierno decretó anoche un nuevo estado de excepción en todo el país y suspendió la libertad de reunión, la inviolabilidad del domicilio y el secreto de la correspondencia durante 60 días. La Corte Constitucional deberá emitir un dictamen.@revistaPlanV @pichondedino pic.twitter.com/3KKhwC83re
— Fermín Antonio Vaca (@FerminVaca) August 10, 2023
La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint, dijo que no se suspenderán ni postergarán las elecciones. El abogado Ismael Quintana precisó que la ley electoral contempla la sustitución del candidato que ha muerto, pero no la postergación ni suspensión de las elecciones.
En un mensaje desde Palacio Nacional esta madrugada, el presidente Lasso calificó el asesinato de Villavicencio como un crimen político con elementos terroristas que podría pretender sabotear el proceso electoral.@revistaPlanV @pichondedino @mnovikd pic.twitter.com/LpY2GgSNkS
— Fermín Antonio Vaca (@FerminVaca) August 10, 2023
Varias instituciones, fuerzas políticas y gobiernos locales se sumaron al repudio al crimen, que se produce pocas semanas después del asesinato del ex alcalde de Manta, Agustín Intriago, en un barrio popular de esa ciudad.
Comunicado oficial pic.twitter.com/XIOjMuqyqh
— ONU Ecuador (@ONUecuador) August 10, 2023
Pronunciamiento institucional. pic.twitter.com/gnY81XKAXQ
— FCD Ecuador (@FCD_Ecuador) August 10, 2023
#ComunicadoCC | La Corte Constitucional del Ecuador a la ciudadanía pic.twitter.com/BS46nqqriL
— Corte Constitucional (@CorteConstEcu) August 10, 2023
El #CPCCS expresa su sentimiento de profundo pesar por la muerte del candidato presidencial, señor Fernando Villavicencio.
— Participa Ecuador (@CpccsEc) August 10, 2023
Exigimos justicia, verdad y, sobre todo, exigimos recuperar la paz y la dignidad de los ecuatorianos y ecuatorianas. pic.twitter.com/cSPBzxcRst
Absolutamente condenable el asesinato de Fernando Villavicencio. Mi solidaridad con su familia. El pueblo ecuatoriano no merece más de esto.
— Jaime Nebot (@jaimenebotsaadi) August 10, 2023
A LA CIUDADANÍA: pic.twitter.com/nOGL3jZsoc
— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) August 10, 2023
El cuerpo de Fernando Villavicencio permaneció en Medicina Legal de la Policía Nacional en Quito desde las ocho de la noche de ayer. Luego de la autopsia de protocolo, se espera la llegada de su esposa Verónica Sarauz y de sus dos hijas mayores para seguir los procedimientos legales. A esta hora, su familia no ha anunciado dónde será su velación. Un grupo de familiares, entre tíos y hermanos se apostaron anoche en Flagrancia de la Fiscalía General para, a su vez, reclamar el cadáver, pero hubo la orden de esperar la llegada de los demás familiares, se dijo extraoficialmente.
Noticia en Desarrollo
[RELA CIONA DAS]



NUBE DE ETIQUETAS
[CO MEN TA RIOS]
[LEA TAM BIÉN]




[MÁS LEÍ DAS]



