

Fernando Villavicencio en uno de sus últimos actos de campaña en Quito, antes de su asesinato el 9 de agosto de 2023. Foto: Karen Toro/Reuters
15 de agosto de 2023: 13:45. La Fiscalía dice que la denuncia de Villavicencio por un posible atentado en su contra organizado en la Asamblea disuelta está siendo investigada
En un comunicado, la Fiscalía dijo que todas las denuncias presentadas por el candidato asesinado y otras que también fueron presentadas en su contra, durante la legislatura disuelta, están siendo tramitadas en el marco de una investigación previa. La Fiscalía dijo que es la única instancia estatal que tiene la potestad de establecer presuntas responsabilidades en el ámbito penal.
#COMUNICADO | #FiscalíaEc aclara que todas las investigaciones que lleva adelante cumplen con el debido proceso y hace un llamado a respetar el trabajo que la Institución realiza con base en sus competencias, estipuladas en la Constitución y la Ley. pic.twitter.com/HudVPxXEVi
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) August 15, 2023
14 de agosto de 2023: 19:05. El jefe de seguridad de Villavicencio calificó de "farsa" a la protección que la Policía brindó al candidato asesinado; la Policía inició una investigación administrativa
César Gonzaga, quien se desempeñaba como jefe de seguridad de Fernando Villavicencio, dijo que solo cuatro policías les acompañaban en sus recorridos y que a veces solo les acompañaban dos, que generalmente solo tenían sus pistolas. Dijo que no hubo anillos de seguridad adecuados para proteger al candidato e indicó que la Policía no podía garantizar las actividades proselitistas al extremo de que durante una concentración en Esmeraldas se asesinó a una persona a una cuadra del sitio en donde iba a tener lugar la concentración. La Policía, en un comunicado, dijo que se ha iniciado una investigación administrativa sobre lo ocurrido esa tarde. Por lo menos 13 agentes de la Policía estuvieron en el lugar de los hechos en el momento del atentado.
COMUNICADO OFICIAL || pic.twitter.com/43E88iyVZm
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) August 14, 2023
13 de agosto de 2023: 11:40. Christian Zurita asume la nominación presidencial en la campaña de Villavicencio
El periodista Christian Zurita aceptó la nominación presidencial de la campaña de Fernando Villavicencio. En una declaración en el hotel Quito, Zurita, quien lucía un chaleco antibalas, dijo que acepta continuar con el proyecto político de su socio y amigo. Ambos realizaron varios emprendimientos periodísticos y publicaron investigaciones sobre corrupción. Zurita no podrá asistir al debate hoy pero pidió que la silla de Villavicencio esté vacía en su honor. La nominación será notificada al CNE para el proceso de calificación e impugnación respectiva, y los votos que se emitan en la papeleta para Villavicencio serán contabilizados a favor de Zurita. La campaña había planteado que Andrea González asuma la candidatura presidencial pero su postulación a vicepresidenta es irrenunciable. Zurita arremetió contra el correísmo y dijo que la mejor "venganza contra las mafias" será votar por él.
11 de agosto de 2023: 20:00. Cuatro candidatos repudiaron el crimen de Fernando Villavicencio y pidieron al Gobierno ejecutar el presupuesto de seguridad
Los postulantes Yaku Pérez, Xavier Hervas, Bolívar Armijos y Otto Sonnenholzner, así como la candidata a vicepresidenta Andrea González firmaron un pronunciamiento tras una reunión en Quito. Los candidatos se solidarizaron con los deudos del candidato asesinado, y pidieron celeridad, transparencia y rigurosidad en la investigación. Además, exigieron acciones urgentes para garantizar la seguridad y la vida en el proceso electoral. Finalmente, pidieron al Gobierno que ejecute el presupuesto de seguridad en los tres meses que le quedan.
El #Ecuador merece seguridad y paz social y eso solo lo conseguiremos con unidad y liderazgo colectivo. #AcuerdoPorLaPaz @ottosonnenh @yakuperezg @BolivarArmijos @AtomikHeartMom pic.twitter.com/LCjRtA8DnB
— Xavier Hervas (@xhervas) August 12, 2023
11 de agosto de 2023: 19:00. Villavicencio fue enterrado en el cementerio Monteolivo; la Policía insiste en pedir a los medios colombianos que no se publiquen especulaciones
El candidato presidencial fue inhumnado en el cementerio luego de la jornada de despedidas y homenajes. Le acompañaron familiares y amigos. En el antiguo colegio Anderson se han depositado ofrendas florales que recuerdan el atentado y el lugar donde el presidenciable perdió la vida. La Policía desmintió a medios colombianos que han anunciado la captura de cuatro sospechosos más y la supuesta existencia de llamadas entre los sicarios y políticos, alegando que aún no concluyen las investigaciones.
#AHORA | Familiares, amigos y simpatizantes se despiden de Fernando Villavicencio. Su hija entona canciones y dice que seguirán con su legado pic.twitter.com/boRAjSRL5A
— Plan V (@revistaPlanV) August 12, 2023
#AHORA | Así luce el colegio Anderson a esta hora, simpatizantes dejan flores y arreglos florales en homenaje a Fernando Villavicencio pic.twitter.com/oBPkDsxqQj
— Plan V (@revistaPlanV) August 12, 2023
11 de agosto de 2023: 18:00. Bolívar Armijos denuncia que lo agredieron en el funeral de Villavicencio; también hubo repudio contra Yaku Pérez
El candidato presidencial fue el único que se presentó de los postulantes en estas elecciones en el homenaje público que tuvo lugar en el Centro de Exposiciones en horas de la mañana. Vestido de negro y con una corona de flores, el ex correísta se presentó en el sitio para dar sus condolencias, pero denunció que fue agredido por el villismo, por lo que se retiró del lugar. Yaku Pérez, Manuela Picq y Geovanni Atarihuna se hicieron presentes también y recibieron gritos de repudio por parte de algunos militantes de Villavicencio.
Fuimos a dar nuestras condolencias a la familia y allegados de Fernando Villavicencio, como un gesto de honor y solidaridad. #Roldós incitó a las personas que nos agredan. Así demuestran que no han aprendido nada del odio y la violencia que ellos dicen rechazar. pic.twitter.com/RzxaTdlW0u
— Bolívar Armijos (@BolivarArmijos) August 11, 2023
11 de agosto de 2023: 17:00. Simpatizantes y amigos acudieron a una capilla ardiente en el Centro de Exposiciones Quito
Aunque ya había llegado al cementerio Monteolivo y se realizó el ritual religioso católico para enterrarlo, el cuerpo de Villavicencio volvió a salir hacia el Centro de Exposiciones Quito, en donde se instaló una capilla ardiente. Decenas de personas que no habían podido ver el féretro debido a disputas familiares pudieron finalmente despedirse del político. Dolientes vestidos de negro, con flores blancas, se hicieron presentes en el lugar para el último adiós. Varios cientos de personas, sobre todo simpatizantes de Villavicencio, quien se había hecho conocer como Don Villa en la campaña, correaban consignas a favor de su figura y lucha contra la corrupción. Abogados, políticos, activistas, periodistas y amigos del asesinado candidato se dieron cita en el lugar. Fue notoria la presencia de un nutrido grupo de personas de la tercera edad. La carroza fúnebre de Monteolivo esperaba afuera para transportar de vuelta al cementerio el ataúd, donde se había previsto su sepelio.
#ATENCIÓN | Amigos, familiares y simpatizantes de Fernando Villavicencio lo despiden públicamente a esta hora en el centro de exposiciones Quito.
— Plan V (@revistaPlanV) August 11, 2023
Reporta: @FerminVaca pic.twitter.com/IxzIK5PMbn
11 de agosto de 2023: 14:00. Cuerpo de Villavicencio fue a Monteolivo para una misa y luego se trasladó al Centro de Exposiciones.
Tras disputas por el cuerpo entre la viuda, los familiares y los amigos de Fernando Villavicencio, los restos del candidato fueron trasladados al cementerio Monteolivo para una misa y volvieron a salir rumbo al centro de exposiciones Quito. La carroza con los restos del político salió directamente hacia el cementerio desde la sala de velación de Memorial y llegó a la capilla del panteón pasadas las 14:30. Tras la ceremonia católica, lo volvieron a trasladar al Centro de Exposiciones.La madre del candidato, sus hermanos y sobrinos fueron impedidos de ingresar al velatorio, según denunciaron en redes sociales.
La campaña organizó un evento público de despedida con la presidencia de la binomio Andrea González, el médico Carlos Figueroa, el gerente de la campaña Antonio López y amigos cercanos de Villavicencio como Christian Zurita y Martha Roldós. Antonio López precisó que la decisión de presentar a otro candidato corresponde al movimiento Construye, antes llamado Ruptura, cuya principal líder es María Paula Romo, pero dejó entrever que no se ha tomado una decisión política aún. Galo Valencia, tío del fallecido, arremetió contra la actual esposa de Villavicencio y denunció que no se les permitió retirar el cuerpo y darle un homenaje público.
El evento político tuvo lugar en el Centro de Exposiciones Quito y asistieron cientos de personas. Se entonó el Himno Nacional y se realizó una misa en memoria del candidato asesinado.
10 de agosto de 2023: 19:45. Jan Topic descarta asistir al diálogo convocado por Yaku Pérez y la Iglesia Católica y sostiene que se debe dar el debate
En un mensaje en video, Jan Topic dijo que el debate debe darse este domingo y dejó entrever que no tiene intención de sumarse a la reunión de candidatos que propone Yaku Pérez. Topic dijo que él puede brindar seguridad al evento del debate pero invitó a los postulantes a asistir a debatir.
Mi pacto es con ustedes, queridos ecuatorianos: les doy mi palabra de que daré todo de mí para librarlos de la barbarie en la que vivimos hoy. #DelMiedoALaEsperanza #TodoVaAEstarBien#JanTopic #JanTopicPresidente pic.twitter.com/sdQ0RHBNp7
— Jan Topic (@jantopicecuador) August 11, 2023
10 de agosto de 2023: 18:25. El Gobierno dió marcha atrás en su idea de limitar la libertad de reunión en plena campaña electoral
El Gobierno rectificó el decreto de la madrugada de este jueves, que limitaba la libertad de reunión en plena campaña electoral. La libertad de reunión fue limitada en el marco del decreto de estado de excepción por 60 días que el Gobierno emitió esta madrugada, pero tras caer en cuenta de que limitaba lo que queda de la campaña, se lo eliminó.
10 de agosto de 2023: 18:15. Solo Bolívar Armijos asistió a la reunión con Yaku Pérez y la Iglesia Católica
El candidato Yaku Pérez reiteró su invitación al resto de postulantes para una reunión programática en la Conferencia Episcopal Ecuatoriana. La primera cita no contó con la presencia de todos los postulantes por motivos de agenda, pero Pérez dijo que la invitación sigue en pie. La campaña de Yaku Pérez enarbolará solamente banderas blancas en los próximos días. Pérez dijo que propone un compromiso de todos los presidencibles contra la violencia y propuso una solución conjunta y liderazgos colectivos. Pérez reveló que logró hablar de su propuesta con todos los candidatos con excepción de Jan Topic y Luisa González que no le contestaron. Solo Bolívar Armijos pudo asistir.
10 de agosto de 2023: 17:15. Viuda de Villavicencio reiteró sus críticas a la seguridad fallida en el crimen de su esposo
Desde Panamá, donde se conectó con el canal colombiano NTN24, Verónica Sarauz insistió en que hubo una falla en el esquema de seguridad de su difunto esposo, pues estaba usando hace pocos días un chaleco antibalas y un vehículo blindado, pero precisamente en el momento del atentado fue subido a una camioneta sin blindaje. Declaraciones similares fueron desmentidas por el movimiento Construye en horas de la mañana, que las rotuló con un "falso". En su cuenta de Twitter, Sarauz desmintió al abogado del tío y hermana del fallecido político, asegurando que el letrado no representó nunca a Villavicencio ni a su familia.
“Mi esposo tenía un informe del 97% de riesgo contra su vida (…) no entiendo por qué dejó de usar chaleco y no estuvo en un auto blindado”, dice la viuda de Fernando Villavicencio, @VeroSarauzP, en NTN24 https://t.co/CXyaotioAD pic.twitter.com/RHEA65eb2j
— NTN24 (@NTN24) August 10, 2023
10 de agosto de 2023: 17:05. Sonnenholzner apoya la postergación del debate presidencial
El candidato presidencial dijo en la red social X que "no es justo" que el debate se realice a pesar de que la campaña de Villavicencio no tenga un candidato de reemplazo. Se mostró partidario de la postergación del debate que solicitó esa fuerza política.
No es justo para el equipo de Fernando Villavicencio que no les den tiempo para el luto, la designación y preparación necesaria de su candidato.
— Otto Sonnenholzner (@ottosonnenh) August 10, 2023
¡El debate debe aplazarse!. https://t.co/rfzGYhFaBd
10 de agosto de 2023: 17:00. Agentes del FBI apoyarán en la investigación del crimen de Villavicencio
El presidente Guillermo Lasso respondió a la oferta de ayuda formulada por Estados Unidos en la mañana y anunció que el Buró Federal de Investigaciones (FBI sus siglas en inglés) apoyará a la Policía ecuatoriana en la investigación del atentado que le costó la vida al candidato. Lasso hizo el anuncio por medio de la red social X.
He solicitado apoyo al FBI para la investigación del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio Valencia. La Agencia Federal de Investigación e Inteligencia de EEUU aceptó nuestra petición y en las próximas horas una delegación llegará al país.
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) August 10, 2023
10 de agosto de 2023: 15:15. El Consejo Nacional Electoral anuncia que no modificará el calendario electoral aunque reemplazo del candidato Villavicencio deberá presentarse hasta antes de la elección
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, dijo que las papeletas presidenciales ya están impresas y distribuidas. No se imprimirá una nueva papeleta, y si hay un reemplazo de Villavicencio sus votos le serán contabilizados. Se mantiene la fecha del debate y todas las demás del calendario electoral, con lo que se descarta el pedido de la campaña de Construye. El nuevo candidato podrá ser impugnado por las otras fuerzas políticas y los recursos pueden presentarse ante el TCE.
10 de agosto de 2023: 13:55. La campaña de Villavicencio pide retrasar el debate del domingo hasta tener un nuevo candidato
En una rueda de prensa en el hotel Quito, la campaña de Villavicencio condenó el crimen y anunció el pedido al CNE de que se retrase el debate del domingo hasta que puedan presentar un nuevo candidato. El CNE había sostenido que no iba a modificar ninguna de las fechas del calendario electoral. La campaña pidió también una veeduría internacional a la investigación del crimen, pero no hizo ningún señalamiento sobre posibles responsabilidades. La binomio Andrea González pidió enarbolar una bandera blanca en memoria del candidato y el postulante Patricio Carrillo fustigó a medios digitales. La campaña dijo que convocará una asamblea para escoger un nuevo candidato cuando termine el luto.
10 de agosto de 2023: 13:45. Familiares de Fernando Villavicencio acudieron al velatorio privado
En las afueras de la funeraria Memorial, algunos familiares y cercanos de Fernando Villavicencio ofrecieron declaraciones a la prensa. Solo familiares directos fueron permitidos la entrada, incluso amigos o cercanos fueron prohibidos de ingresar al lugar.
La pareja de la hermana del presidenciable, que prefirió identificarse como Francisco, dijo, “nos sentimos desprotegidos por el Estado. Ha fallado el ministro del Interior. Su incompetencia hizo que Fernando no esté junto a nosotros”, sostuvo. El allegado al círculo familiar responsabilizó al Gobierno. Además estuvo en el mitin político de ayer. “Hago un pedido a los ciudadanos para demostrar que en el país no hay seguridad, que la guerrilla y el narcotráfico está al borde de quebrarnos a los ecuatorianos”.
Un familiar de Fernando Villavicencio declaró en las afueras de la funeraria. "Nos sentimos desprotegidos. Ha fallado el ministro del Interior”, sostuvo. “En el país no hay seguridad, la guerrilla y el narcotráfico está al borde de quebrarnos”. pic.twitter.com/iDUbD1JJcZ
— Plan V (@revistaPlanV) August 10, 2023
“En la noche no podíamos retirar el cadáver porque hubo una discusión entre la fiscal general y el señor Zárate, que debe ser una autoridad en la morgue. No nos permitían sacar el cadáver”, aseguró Francisco. Los familiares estuvieron hasta altas hora de la madrugada en las instalaciones de la Fiscalía.
Otras personas cercanas al presidenciable indicaron que están planificando donde harán un velatorio público hoy. Luis Fernández, abogado de Fernando Villavicencio, indicó que su sucesor debería debería ser su tío, Galo Villavicencio Valencia. El abogado indicó que la familia cuenta con seguridad entregada por el Estado.
10 de agosto de 2023: 12:15: Inició el velatorio privado de Fernando Villavicencio, mañana podría tener lugar un funeral público
Los restos de Fernando Villavicencio se están velando en la funeraria Memorial, al norte de Quito, a donde están llegando familiares y amigos. Según una persona de la familia que declaró ante los medios apostados en la reja de acceso, la coordinación de las exequias está a cargo de Christian Zurita y se ha resuelto que hoy no se permitirá el acceso de los medios. Fuerzas especiales de la Policía custodian el acceso a la salas de velación.
10 de agosto de 2023: 11:52: El Concejo capitalino declaró como acto terrorista al crimen de Villavicencio y suspendió todas las actividades por el aniversario de la Independencia
En una resolución, el Concejo Metropolitano rechazó el atentado criminal contra Fernando Villavicencio. La resolución del Concejo dispone: "Hacer pública nuestra solidaridad y nuestras condolencias a familiares, amigos y allegados de los ciudadanos que fueron asesinados y heridos el día de ayer en un acto terrorista sin precedentes en esta ciudad. De manera particular, presentamos nuestro respeto y apoyo a la familia del candidato presidencial Fernando Villavicencio; así como a todas las familias de los ciudadanos que han perdido la vida de manera violenta y en manos del crimen organizado". El Municipio suspendió todas la actividades masivas que estaban previstas en Quito por el aniversario del Primer Grito de la Independencia de 1809.
10 de agosto de 2023: 11:46: El secretario de Estado de Estados Unidos condenó el crimen de Villavicencio
El secretario Antony Blinken rechazó el atentado criminal contra el candidato a la presidencia, y dijo que su Gobierno reitera su oferta de ayuda para las investigaciones al Ecuador. Tanto la Embajada de Estados Unidos en Quito cuanto funcionarios diplomáticos norteamericanos ya se habían pronunciado en ese sentido.
We strongly condemn the assassination of Ecuadorian presidential candidate Fernando Villavicencio and offer our condolences to his family and to the people of Ecuador. We stand ready to support local authorities to bring the perpetrators of this heinous act to justice.
— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) August 10, 2023
10 de agosto de 2023: 11:28: La Policía dijo que tres anillos de seguridad protegían a Villavicencio; los asesinos son de origen extranjero
En una rueda de prensa en la comandancia de la Policía, se ratificó la información publicada en el transcurso de las últimas horas, sobre la captura de seis sospechosos, armas y granadas, en allanamientos en el sur de Quito y el valle de Los Chillos. El sicario que disparó contra Villavicencio murió poco después, mientras que el resto de los asesinos son de origen extranjero. El sicario ya tenía una detención anterior por tenencia de armas. La Policía dijo que busca a los autores intelectuales y que los sospechosos tienen relación con grupos criminales conocidos. Por lo menos dos de los detenidos fueron identificados en la escena del delito, dijo el ministro del Interior, Juan Zapata. Agregaron que tres policías fueron heridos en la balacera en el lugar del crimen.
Estos 6 ciudadanos de nacionalidad colombiana son los principales sospechosos del asesinato de Fernando Villavicencio.
— Paul Coello (@Paulcoellosegar) August 10, 2023
Uno de ellos fue detenido hace pocos meses y puesto en libertad por el sistema de justicia. pic.twitter.com/cOyFZSPc3J
10 de agosto de 2023: 11:25: La Fiscalía entregó el cuerpo de Villavicencio, la velación será en el norte de Quito
Los restos del candidato fueron retirados por dos personas de confianza de la esposa, Verónica Sarauz y salieron hace pocos minutos de las instalaciones de Medicina Legal. Según la familia de la víctima, los restos serían trasladados a Memorial, en la Eloy Alfaro y Río Coca, al norte de la capital. La carroza fúnebre del chimboracense está cubierta con la bandera patria.
#AHORA | El cuerpo de Fernando Villavicencio sale de Medicina Legal. https://t.co/VBELKKQpIR
— Teleamazonas (@teleamazonasec) August 10, 2023
Vía: @faustoyepez pic.twitter.com/e0ecM4qpwW
10 de agosto de 2023: 11:15: Más de 60 medios, académicos y civiles afirman que el magnicidio es un ataque a la democracia y tiene complicidad del Estado
La agrupación hizo un llamado a los candidatos a consolidar un frente amplio por la paz y expresaron solidaridad a la familia de Villavicencio. El comunicado atribuyó al Estado la incapacidad de proteger al candidato, que fue asesinado mientras era custodiado por miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado y protegido por procedimientos del Consejo Nacional Electoral.
“El jefe de gobierno y los funcionarios de las distintas carteras de Estado con competencia en materia de seguridad aparecen como negligentes en su misión de custodia y protección, y la seguridad nacional queda nuevamente vulnerada. Los entes públicos son cómplices del crimen político más grave en la historia reciente de Ecuador”, afirmaron.
La agrupación comparó el hecho con los asesinatos de Luis Carlos Galán, en Colombia, en el año 1989, perpetrado por el Cartel de Medellín en alianza con políticos y agentes policiales, y el de Luis Donaldo Colosio, en México, en 1994.
El comunicado señaló que el ataque tiene todos los agravantes posibles y la responsabilidad estatal es innegable. “Este magnicidio, el peor crimen político en Ecuador, evidencia que el crimen organizado puede atacar impunemente en el corazón de la capital de la República a un candidato presidencial, que puede morir uno de los sospechosos del sicariato (mientras estaba bajo custodia del Estado), que se puede atacar la sede de campaña del líder político asesinado y dejar artefactos explosivos cerca de la clínica en la que fue ingresado”.
10 de agosto de 2023: 11:05: Construye anuncia que se tomará unas horas de luto antes de anunciar sus decisiones sobre el proceso electoral
El movimiento Construye, que apoyó la candidatura del fallecido Fernando Villavicencio, dijo que se debe conformar una comisión internacional para investigar el crimen, que atribuyó a la "narcopolítica". Destacó la lucha del candidato por salvarnos del "estado de maldad e impunidad" en el que se encuentra el país. Hizo un llamado a "enterrar a las mafias, a los delincuentes disfrazados de políticos". Declararon a Villavicencio, quien no había militado en esa organización, como su "líder irremplazable y eterno" y llamaron a "votar valiente y hacer justicia en las urnas".
10 de agosto de 2023: 11:00: La Fiscalía anunció que no entregará el cuerpo de Villavicencio al tío y la hermana, sino a la abogada y otra persona de confianza de la esposa
La Fiscalía informó que ha dispuesto que el cuerpo de Fernando Villavicencio sea entregado a dos personas de confianza de la esposa, una de ellas, su abogada, ya que la cónyugue se encuentra fuera del país. Esto destrabaría el inicio del funeral del ex legislador y candidato. Se desconoce cuándo llegaría al país Verónica Sarauz.
#ACTUALIZACIÓN | Por pedido de la esposa de Fernando Villavicencio (+), #FiscalíaEc dispuso al Centro de Medicina Legal que el cuerpo del occiso sea entregado a 2 personas de su confianza –una es su abogada–, conforme el reglamento para manejo de cadáveres y servicios funerarios. pic.twitter.com/apdvOKX8lR
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) August 10, 2023
10 de agosto de 2023: 10:45: Familiares de Villavicencio reclaman su cuerpo, pero Medicina Legal ha decidido esperar a su esposa, Verónica Sarauz, quien está fuera del país
Una hermana y un tío de Fernando Villavicencio han protestado desde ayer en Medicina Legal, al norte de la capital, porque las autoridades no quieren entregarles el cuerpo. Galo y Patricia Villavicencio han reclamado airadamente que no les entregan los restos, por lo que aún no hay fecha para la velación y entierro.
Según se ha explicado, se espera que Verónica Sarauz, la esposa del ex legislador, quien se encuentra en Estados Unidos, retorne al país para entregárselo a ella. Los familiares rechazaron esta decisión de las autoridades desde la madrugada de ayer. Los restos del candidato fueron trasladados a Medicina Legal para la autopsia de rigor, debido a que su muerte fue violenta.
10 de agosto de 2023: 10:00: Yaku Pérez apunta a Estados Unidos y Europa como parte del problema
En declaraciones para Teleamazonas, el presidenciable se refirió a la comunidad internacional. Pérez dijo que los hechos violentos se deben a un problema transnacional de narcotráfico. “Estados Unidos y la Unión Europea son los principales consumidores, tienen que ser parte de la solución al ser parte del problema”, dijo Pérez. El candidato debía estar en Manabí, pero tras la suspensión de su campaña hizo un llamado al resto de candidatos a un diálogo y aseguró que hoy se reunirán.
10 de agosto de 2023: 09:40: sin mencionarlo, Otto Sonnenholzner acusa al correísmo de entregar el país al narcotráfico y pide al Gobierno que actúe
El presidenciable dijo que el Gobierno debe actuar en los tres meses que le quedan, aunque ha fracasado sistemáticamente. Agregó que hasta 3000 personas han muerto en lo que va del año por la violencia, como el candidato Fernando Villavicencio. Sostuvo que la situación actual del país se debe a algunas medidas como el retiro del puesto de vigilancia de Estados Unidos en Manta, la ciudadanía universal o las negociaciones con las pandillas. Dijo que el país se nos está yendo de las manos.
10 de agosto de 2023: 08:50: Las Fuerzas Armadas aseguran estar listas para actuar contra los grupos criminales
El Ministerio de Defensa publicó un comunicado de las Fuerzas Armadas, en donde asegurán estar en alerta y listas para actuar contra los grupos criminales. Los militares lamentaron la muerte de Fernando Villavicencio y aseguraron que "es hora de que la nación entera diga basta". Se espera una nueva declaración pública del Ejército, la Marina y la Aviación en las próximas horas.
#ComunicadoOficial pic.twitter.com/BVYP7XZHqi
— Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador (@DefensaEc) August 10, 2023
10 de agosto de 2023: 08:40: La Fiscalía dió con la guarida de los asesinos en Conocoto e incautó armas y granadas
La Fiscalía anunció esta madrugada que un allanamiento en el sector de Conocoto permitió encontrar armas y granadas que estarían relacionadas con el atentado contra Fernando Villavicencio. Al momento se mantiene en seis la cifra de detenidos por la Policía en conexión con el crimen. Los atacantes lanzaron una granada al huir que no explotó. Solo uno de los sicarios fue abatido por la Policía y murió poco después.
#ACTUALIZACIÓN | En un vehículo estacionado en uno de los inmuebles allanados en #Conocoto, se encontró una maleta con armas y granadas en su interior, indicios que están siendo ingresados en cadena de custodia. Al momento, los allanamientos continúan en #Guamaní. pic.twitter.com/k3iuCs6FX4
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) August 10, 2023
10 de agosto de 2023: 08:30: Construye asegura que el audio de Verónica Sarauz es falso y arremete contra el correísmo y La Posta
El movimiento de María Paula Romo, que auspició la candidatura del asesinado Fernando Villavicencio, le puso rótulo de "falso" a un audio que circuló anoche, en donde una voz que se aseguró corresponde a Verónica Sarauz, viuda del político, increpaba a la Policía por no haber protegido bien al candidato. Construye arremetió también contra el medio digital La Posta, al que acusó de ser una caja de resonancia del crimen organizado.
Estamos en contacto con Verónica Sarauz, esposa de Fernando, y esto es falso así como audios que le atribuyen.
— Construye_Ecu (@Construye_Ecu) August 10, 2023
Pedimos respeto para la familia de Fernando y su dolor. pic.twitter.com/e4h4sca3mN
[RELA CIONA DAS]





NUBE DE ETIQUETAS
[CO MEN TA RIOS]
[LEA TAM BIÉN]




[MÁS LEÍ DAS]



