Back to top
4 de Abril del 2022
Historias
Lectura: 7 minutos
4 de Abril del 2022
Manuel Novik
Nueva masacre carcelaria: ¿Logró el Estado retomar el control en Turi?
0

Varias personas privadas de la libertad fueron vistas en los techos de la cárcel de Turi. En la foto se observan personas que pedían a las fuerzas militares y policíacas ser removidos de los pabellones de máxima seguridad. Foto: AFP

 

Una nueva masacre carcelaria ocurrió este fin de semana en el penal de Turi, cerca de Cuenca, que ya es la cuarta en el gobierno de Guillermo Lasso. Los amotinamientos en la cárcel dejaron por lo menos 20 muertos. Pugnas por el liderazgo de una banda en el centro penitenciario habrían sido las causas de la violencia en Turi.

Las autoridades atribuyeron esta nueva masacre a un conflicto interno de la banda Los Lobos. Desde el Estado aseguran que se retomó el control del centro penitenciario, pero una ONG consultada por este portal destaca la falta de información a los familiares.

La mañana de este 4 de abril de 2022, las autoridades estatales brindaron una rueda de prensa para informar sobre la situación en el penal azuayo. Desde el ECU 911 de Cuenca hablaron los máximos directivos del Servicio de Atención a Privados de la Libertad (SNAI), Secretaría de DD. HH. Secretaría de Comunicación de la Presidencia, Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.

El secretario de Comunicación, Eduardo Bonilla, afirmó que el penal de Turi está bajo “total control desde la tarde de ayer”. El gobernador de la provincia de Azuay, Matías Abad, agregó que ayer a la 1:15 am se inició la labor de emergencia. Instalaron un puesto de mando unificado en el ECU 911 con la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas. La primera instrucción fue reforzar los perímetros de seguridad internos y externos. “Ayer acudieron los principales ministros del ramo para apoyar la situación” dijo Abad.

La secretaria de DDHH, Bernarda Ordoñez, informó que su cartera de Estado ha venido coordinando las acciones de las distintas instituciones envueltas en la resolución del conflicto. “Queremos enviar un mensaje de tranquilidad producto de las acciones desplegadas” dijo.

Según Ordoñez cerraron operaciones ayer a la media noche, se brindó asistencia psico social a 106 personas, se identificó a todas las personas fallecidas a través de huellas dactilares y se envió la información a la Fiscalía. “Están los cuerpos identificados, cinco cuerpos se van a entregar a los familiares” declaró Ordoñez. Desde la Secretaría de DDHH se brindó atención a 80 familiares y se está brindando acompañamiento en centros médicos forenses.


El nuevo ministro del Interior, Carrillo Rosero, recorrió junto a autoridades de la Policía y SNAI la cárcel de Turi. Se coordinaron acciones desde esa cartera de Estado que permitan a los grupos tácticos recuperar el control. Foto: Ministerio de Gobierno.

Las instituciones más cuestionadas en la rueda de prensa en torno a las responsabilidades de esta nueva masacre fueron el SNAI y la Policía Nacional. Esto ya que varias autoridades manifestaron que ya habían recuperado el total control del centro penitenciario. La prensa en la sede rebatió estas afirmaciones y aseguró que incluso durante la mañana de este lunes se seguían escuchando detonaciones, había presencia de gases lacrimógenos y se podía ver personas privadas de la libertad en los techos. Ante esto el comandante general de la Policía, Carlos Cabrera, declaró que son “actuaciones momentáneas y que están haciendo una requisa pabellón por pabellón” para encontrar las armas.

Pablo Ramírez, director general del SNAI, informó que junto a la Cruz Roja, el MSP y el IESS han atendido a 130 PPLs que también fueron evacuados, cinco de ellos estaban heridos. Según Ramírez, las fuerzas del orden realizaron un “barrido” en el penal de Turi y se descartó que haya más cuerpos.


Pablo Ramírez, director general del SNAI, informó en rueda de prensa este 4 de abril de 2022 desde la sede del ECU 911 en Cuenca sobre la situación de los PPL´s en Turi. Foto: Comunicación Ecuador

Según la máxima autoridad del SNAI, se están dando kits de alimentación e hidratación a los PPLs. Además, con un contingente coordinado con el Registro Civil van a levantar un registro de las condiciones de los PPLs. Hoy en la mañana se activó el proceso con la empresa de alimentación para que el personal pueda reingresar. Las Fuerzas Armadas reforzaron la zona con tropas movilizadas de otros sectores. Esa institución sigue operando dentro del centro de Turi.

Ante los cuestionamientos de la prensa por la falta de acciones preventivas, el director del SNAI volvió a acudir a una respuesta de manual: “es un descuido de años del Estado”.  Ramírez declaró que están trabajando con un nuevo presupuesto de USD 27 millones de inversión por cada uno de los ministerios para rehabilitación social.

El comandante general de la Policía indicó que se unieron al puesto de mando estratégico en la madrugada de ayer. En horas de la mañana trasladaron personal especializado, de mantenimiento del orden y técnicos para medicina forense desde Quito.


Desde las afueras del centro penitenciario se escucharon detonaciones y gases lacrimógenos hasta la mañana del lunes 4 de abril de 2022. Foto: Twitter Radio La Calle

“Hay 197 indicios balísticos, son vainas que han sido descargadas por armas de fuego, 329 dosis de sustancias estupefacientes, 127 armas cortopunzantes, 1327 litros de alcohol” informó el general Cabrera sobre lo incautado dentro de la prisión El comandante agregó que se está haciendo la identificación de los cuerpos y entregando a los familiares “a la brevedad posible”.

Según la inteligencia de la institución policiaca los hechos del fin de semana se deben a riñas entre integrantes de la banda delincuencial de Los Lobos. La disputa por el liderazgo de la banda habría desatado el conflicto. Al momento son 20 fallecidos, 19 por actos de violencia y uno por una ingesta de una bebida con un producto químico.

Según María Augusta Patiño, de la Fundación Dignidad de Cuenca,, no han recibido información de las autoridades. “Es imposible que digan que retomaron el control si ni siquiera tienen información de las personas que están adentro” afirmó.

La fundación de protección de derechos de la capital provincial afirmó que no se están atendiendo los pedidos de información, ni siquiera a los familiares. Patiño afirmó que van a plantear un pedido de acceso a la información ante la nula respuesta del SNAI.

GALERÍA
Nueva masacre carcelaria: ¿Logró el Estado retomar el control en Turi?
 


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Cuenca: una violenta incursión policial a la cárcel
Redacción Plan V
Crónica de una nueva masacre en las cárceles de Ecuador
Redacción Plan V
La Policía ingresó a la Penitenciaría después de 7 horas de iniciada la violencia; masacres suman más de 300 muertos
Redacción Plan V
Las cuatro masacres carcelarias siguen en investigación previa
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

Acerca de la vida, la dignidad, el dolor y la luz de Paola Roldán: el Caso 67-23-IN
Redacción Plan V
¿Quiénes editaron el libro de Guillermo Lasso?
Redacción Plan V
El gran reparto
Gustavo Isch
Así quedó el mapa del poder en el Ecuador al asumir Daniel Noboa
Fermín Vaca Santacruz