

Pabel Muñoz hizo un recorrido en Chillogallo como parte de su campaña para la alcaldía de Quito. Fotos: Luis Argüello / PlanV
En el mercado Las Cuadras de Chillogallo, ubicado en el extremo sur de la capital, se refleja lo que es transitar por una de las zonas con mayor densidad poblacional de Quito. Es imposible abrirse paso por la vereda, pues está ocupada por vendedores, que anuncian las ofertas de sus productos y piden a la gente que circule. En esta cuadra hay bancos, supermercados, centros comerciales populares, restaurantes y sedes de oficinas estatales. El tráfico vehicular se estanca debido a los taxis que dejan y recogen pasajeros a cada minuto.
Hay tanta gente pasando por la vereda que hay barreras metálicas que separan a los peatones de la calle. Algunas mujeres llevan un inmenso saco de ropa en su espalda, paralelamente disponen sus productos en el piso. Otras llevan un maniquí y exponen pantalones. Hay familias con niños pequeños presentes en la venta. La gente transita e ingresa a los locales.
En las avenidas Mariscal Sucre y Morán Valverde comerciantes ambulantes ofrecen sus productos. El mercado Las Cuadras y el centro comercial Ipiales Sur están a pocas cuadras del Parque Carolo.
Farmacias populares, zapaterías, centros médicos, mecánicas, cooperativas y otros establecimientos funcionan en los alrededores del centro comercial al que Pabel Muñoz llegó en uno de sus recorridos de campaña. Los buses azules, la concentración de vehículos, familias, estudiantes escolares, cobradores de parqueaderos y transeúntes se aglomeran en esta zona. Pabel Muñoz recorrió los puestos comerciales del mercado Las Cuadras y el centro comercial Ipiales Sur. Ambos lugares están a pocos minutos de distancia en la misma cuadra.
Acompañado de su equipo, Pabel Muñoz entregó su programa de trabajo en las calles de Chillogallo.
El sur no olvida a Rafael Correa
Este martes 24 de enero, el candidato a alcalde de Quito de la Revolución Ciudadana, Pabel Muñóz, llegó para hacer un recorrido en el centro comercial Ipiales Sur, un recinto popular donde se vende ropa, accesorios y en el centro del edificio ofrece comida típica. Pero antes Pabel recorrió la cuadra. A su paso iba saludando a cuanto ciudadano tenía en frente. No dudaba en saludar con un beso y un abrazo a las mujeres comerciantes. A otros “vecinos” les daba un apretón de manos acompañado de un “que fue ñaño”.
Pabel Muñoz vestía una camisa blanca con el logo de la Revolución Ciudadana y los nuevos colores del partido, celeste y rojo. Llevaba un reloj inteligente de pulsera roja en una mano y en la otra una pulsera con los colores del Ecuador. Un jean y unos zapatos deportivos le servían para un recorrido que no le permitió sentarse a “tomar un jugo”. Ese día, estuvo en entrevistas desde tempranas horas de la mañana y tenía planificado visitar el sur de la capital hasta la noche.
Las afueras del mercado Las Cuadras ofrecen todo tipo de productos. Muñoz conversó con comerciantes y transeúntes que se acercaron a saludarlo.
En el recorrido a pie del candidato, había gente que le decía: “Pabel, soy correísta hasta la muerte. Mi voto va por ti”. El recuerdo del régimen de Rafael Correa está latente en este sector, la gente reconoce el símbolo de la Revolución Ciudadana y grita, “¡Viva Correa!”. En el mercado Las Cuadras, una mujer en un puesto de fruta le dijo alto y claro, “vamos a votar por usted, ¡pero diga algo mijo, venga, diga que nos va a poner un banco para los que estamos en riesgo, venga!”.
En el mercado Las Cuadras, comerciantes de alimentos conversaron con el candidato a la alcaldía Pabel Muñoz.
Fotos: Luis Argüello / PlanV
Los comerciantes son cariñosos con el candidato, lo abrazan, pero también son sinceros y espontáneos, otra comerciante reconoce que no está familiarizada con su campaña, pero que “vota todo 5, apoyo a Correa”. Luego de unos minutos de saludos en el mercado, Muñoz sube a un camión brandeado con publicidad de la “RC5”. Una vez arriba, toma el megáfono y recorre la cuadra saludando a este sector de Chillogallo.A diferencia de campañas anteriores, Muñoz no lleva consigo un Correa de cartón de tamaño natural, pero sí afiches con la cara del ex presidente.
Pabel Muñoz recorrió en un camión las afueras de los recintos populares. Durante el recorrido el candidato anunció su propuesta en el megáfono.
La gente se abalanza al camión con las manos arriba. El equipo de Muñoz ondea banderas del partido y regala camisetas. El candidato saluda, “hola mi vecina, como está”, mientras suena un jingle que dice:, “Con Pabel regresa la esperanza”. Al mismo tiempo, jóvenes con chompas celestes reparten el programa de la Revolución Ciudadana en la vereda.
El equipo de campaña entregó camisetas y afiches a la población de Chillogallo. Algunas personas ondearon banderas de la Revolución Ciudadana en los semáforos.
Los comerciantes ambulantes que se asientan cada mañana en la vereda tuvieron vista de primera fila al paso de Pabel Muñoz en este camión cubierto con un techo con varillas y una carpa celeste. Los vendedores de zapatos, ropa, jugos saludaban al candidato. “Hola ñaño, como estás. Todo todito 5, para que regrese la seguridad, la esperanza. Gracias ñaño querido, todo todito 5”, decía el candidato en el megáfono.
Los comerciantes buscan reactivarse
Luego de dar vuelta la esquina llegamos al centro comercial Ipiales Sur, que está a la vuelta del mercado. Dentro del recinto vuelve la calma y el silencio. El equipo de Pabel desciende del camión con banderas y afiches con los rostros de Pabel Muñoz, Paola Pabón y Rafael Correa. Muñoz recibió una invitación por parte de la directiva del centro para hacer un recorrido y constatar el estado de las instalaciones y las ventas.
Pabel Muñoz ingresó al centro comercial Ipiales Sur acompañado de su equipo y un dirigente del recinto popular.
Muñoz ayudó a colocar una gigantografía de su campaña y se tomó fotos con los ciudadanos.
Muñoz inició un recorrido por los pasillos de locales de ropa, relojes, artesanías, tecnología y otras ventas propias de un centro comercial popular de dos plantas. El candidato se tutea con quienes le dan esa confianza. Un vendedor de relojes le cuenta que está en el mercado desde que este se creó, y que las ventas “están flojas”. El comerciante le pide el teléfono a Muñoz y lo compromete en frente de un equipo de cerca de diez personas que lo va a recibir en el Municipio, “me recibes Pabel, te voy a ir a visitar”, le anunció.
Los comerciantes del Ipiales Sur recibieron el programa de trabajo y el saludo de Pabel Muñoz.
El candidato alza la mano con la señal de “cinco” a todas las fotos que la gente se toma con él. Algunos comerciantes son escépticos, “todos son iguales”, “siempre ha sido igual”, “haga algo por los pobres”, le dicen algunos. Hay comerciantes que reciben el programa y el saludo de Muñoz sin mucho ánimo. La queja común es contra la competencia desleal de los vendedores ambulantes que no pagan la alícuota de $32 mensuales en los locales y se “llevan” a los clientes en las calles.
Los comerciantes enseñaron a Pabel Muñoz un centro de guardería que sustentan con sus propios medios.
El ex asambleísta ofrece que promoverá una ordenanza para alejar el comercio ambulante a un distancia determinada de los centros de comercio, también dice que se pueden organizar ferias en un día de la semana. Los comerciantes también reclaman al candidato que los centros comerciales masivos se han llevado todos los servicios básicos de la zona. “La oficina del Municipio del Agua Potable se fue, acá tenemos un solo cajero para toda esta gente”, le dicen. Ante esto Pabel les responde, “dalo por hecho que la oficina del Agua Potable vuelve”, y asegura que reactivará el sector.
En otro local, Pabel se da cuenta que hay ofertas de prendas a $5. No duda en hacer alusión a la Revolución Ciudadana y señala esas prendas y dice, “cinco, cinco, cinco, vote todo cinco”. “Cuento con su voto, le dejo mi programa”, dice Pabel a su paso minucioso por cada local del centro. Una comerciante reconoce que no sabía de la campaña de Muñoz, pero le da su voto por representar a la Revolución Ciudadana.
En el centro comercial Ipiales Sur hay ofertas económicas en ropa, calzado y accesorios.
“Las otras candidaturas son flojas y mediocres, nos copian”, Pabel Muñoz
Luego del recorrido en el centro comercial, nos sentamos durante unos minutos a conversar con Muñoz. El escenario es la zona de comidas del Ipiales Sur. Las mesas y las sillas metálicas están en medio de locales que ofrecen encebollados, caldo de patas, sancochos y almuerzos que se modifican cuyos menús se anuncian cada día en grandes pizarras.
Muñoz le dijo a PlanV que su campaña tiene como ejes seguridad, trabajo, protección a grupos vulnerables, movilidad sostenible e interculturalidad. El candidato cuenta que visita las casas de los quiteños para encontrar soluciones. “Visita casa a casa. Tenemos un equipo con una penetración territorial sin igual. Además, no es solo la cantidad, pero hay un equipo que es una máquina y la gente nos acepta”, dice.
El candidato compartió un almuerzo con los comerciantes en el comedor del centro comercial Ipiales Sur.
El candidato a la alcaldía dice que a medida que el Gobierno actual cae, la memoria de lo que hizo la Revolución Ciudadana crece. “Los dos últimos gobiernos no han hecho nada, en todo sitio la gente dice el hospital, el centro de salud, la escuela, la obra pública, la gente te abraza y te dice, en la época de Correa le operaron a mi papá y no le costó nada”, afirma Muñoz. El candidato de la RC5 afirma que el pueblo quiteño recuerda sobre becas, acceso a salud, vivienda, derechos laborales y educación del régimen correísta.
Dos candidatas a concejalas acompañaron a Pabel Muñoz en su recorrido por Chillogallo.
Muñoz califica a las otras candidaturas como “flojas y mediocres”. “Hay candidatos que luego del debate hablan lo que nosotros decíamos, nos copian”, afirma. Por otro lado, señala que las organizaciones que se dedican al fact checking, a comprobar la veracidad de las declaraciones de los candidatos, han arrojado resultados positivos durante toda su campaña.
El candidato a la alcaldía por la Revolución Ciudadana, Pabel Muñoz, en entrevista para PlanV. Fotos: Luis Argüello / PlanV
“Somos de los pocos que tenemos penetración en todos los sectores, vimos cómo los comerciantes afirman que ningún candidato llega acá, incluso los sectores productivos reconocen que en la época de la Revolución Ciudadana vendían más”, sostiene Pabel.
[RELA CIONA DAS]



NUBE DE ETIQUETAS
[CO MEN TA RIOS]
[LEA TAM BIÉN]




[MÁS LEÍ DAS]



