Back to top
29 de Junio del 2020
Historias
Lectura: 3 minutos
29 de Junio del 2020
Redacción Plan V
Diario de cuarentena, de Carlos Arcos, a la venta en formato PDF
0

Ilustración: Sofía Acosta

 

Adquiera su ejemplar en formato PDF y apoye al trabajo de este portal. Transfiera USD 5 a nuestra cuenta, escríbanos con la constancia a planv.com.ec@gmail.com y le enviaremos a su correo electrónico esta obra de Carlos Arcos Cabrera.

La ciudad desolada, las playas vacías. La oscura certidumbre de que el nuevo mundo que se viene, moldeado por las sombras de la peste, impondrá cambios profundos. Un escritor ecuatoriano que vive en una ciudad costera desentraña, entre la profundidad de azul verdoso de las aguas del Pacífico, el escenario inimaginado que habría de trazar la peste que azota al mundo.


Carlos Arcos Cabrera

Escritor ecuatoriano 

Y mientras lo hace, pasa revista a sus recuerdos, a sus lecturas y las figuras que ha conocido en su vida, acompañado solamente por la presencia de su gato. Del galardonado novelista ecuatoriano, Carlos Arcos Cabrera, llega en exclusiva para los lectores de Plan V: Diario de cuarentena. La reflexión profunda y la mirada cotidiana de una pandemia, en la pluma de uno de los escritores más reconocidos del país.

Diario de cuarentena de Carlos Arcos Cabrera, está disponible ya en formato PDF, para los lectores de este portal. Diarios de Cuarentena es el resultado de las columnas de Carlos Arcos publicó en Plan V entre los meses de marzo, abril y mayo, los meses más duros de la pandemia.

Si usted quiere adquirir su ejemplar, y apoyar al periodismo independiente y crítico de este portal, realice una transferencia por USD 5 (cinco dólares) a la cuenta corriente 002920704-6 en el Banco Guayaquil, a nombre de Newlink Comunicación Estratégica (RUC: 1792323568001), mande la constancia de su depósito al correo planv.com.ec@gmail.com y recibirá  en su correo electrónico su ejemplar en PDF del Diario de cuarentena de Carlos Arcos Cabrera.

Por cada ejemplar en PDF que se adquiera, este portal recibirá una donación para continuar con su trabajo periodístico. 

Carlos Arcos Cabrera publicó Un asunto de familia, en 1997, que narra la relación incestuosa entre dos hermanos gemelos en el Ecuador de la década de los 90.

Ha publicado también: Vientos de agosto (2003) y El invitado (2007),  que recibieron el Premio Joaquín Gallegos Lara a la mejor novela publicada.

En Saber lo que es olvido (2016), trató la relación entre una estudiante de literatura y una pintora, en el marco de la memoria de la Guerra civil española y la dictadura chilena de Augusto Pinochet.

 Con Memorias de Andrés Chiliquinga (2013) incursió en la literatura jjuvenil  y obtuvo una mención de honor en la primera edición del Premio Nacional Jorge Icaza

Títulos más recientes han sido Para guardarlo en secreto (2015) y El hombre-pez y las tablillas de la memoria (2016)​ en que explora la sociedad y costumbres de la comunidad precolombina Jama-Coaque. Actualmente es columnista de PLANV.

El libro Diario de cuarentena también puede ser adquirido, de modo gratuito, si usted es un aportante a la campaña que este portal ha lanzado, a través de hazvaca.com, para levantar fondos para financiar la segunda parte del Museo de la Corrupción. Por una donación mayor a USD 50, usted puede recibir el libro de Carlos Arcos. 

GALERÍA
Diario de cuarentena, de Carlos Arcos, a la venta en formato PDF
 


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Existe alta infiltración del crimen organizado en el Estado ecuatoriano, revela informe oficial
Redacción Plan V
Verónica Abad se va a Israel: ¿se desactiva el conflicto con Daniel Noboa?
Redacción Plan V
Caso Encuentro: los registros de las cámaras en la casa de Massuh, entre las evidencias de la Fiscalía
Redacción Plan V
Carlos Larreátegui y Ricardo Noboa chocaron en X por la Vicepresidencia
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

Acerca de la vida, la dignidad, el dolor y la luz de Paola Roldán: el Caso 67-23-IN
Redacción Plan V
¿Quiénes editaron el libro de Guillermo Lasso?
Redacción Plan V
El gran reparto
Gustavo Isch
Así quedó el mapa del poder en el Ecuador al asumir Daniel Noboa
Fermín Vaca Santacruz