
Fotos: Pixabay. Composición: PlanV
Mónica Varea recuerda los primeros meses de la pandemia al frente de su librería como el capitán de un barco recuerda una tormenta. Incertidumbre, miedo, decisiones rápidas. Pero sobretodo con mucho, muchísimo trabajo. Varea vive en el piso de arriba de la librería Rayuela, que fundó hace 14 años. Cuando la pandemia empezó, su primer pensamiento fue que la crisis sanitaria acabaría con esta. Era marzo, y sin gente que llegue al local, no cerrar su negocio en julio parecía imposible.
“Pero de pronto, yo creo, empezó a surgir la necesidad de leer”. Abril iniciaba y su rutina, de repente, se volvió extremadamente demandante. Vestida en calentador y tomando un batido al apuro como cuando era chica, la librera estaba en pie clasificando pedidos de libros –recibidos por distintas redes sociales– antes de las 8 de la mañana. Seis motorizados fueron los encargados de múltiples viajes para repartir libros a una ciudad que parecía haberle cogido el gusto a las letras. “Los pedidos empezaron a llegar, a llegar, a llegar y yo no me daba abasto. La gente se animó a leer un montón. Entonces sobrevivimos”.
Pero Varea y Rayuela han vendido un 35% menos de libros si se compara sus ventas entre marzo a noviembre del 2019, con el 2020. Como con Varea, cifras recolectadas para este reportaje muestran que durante la pandemia la venta y producción de libros en la ciudad ha logrado seguir en pie, a pesar de que el sector se ha visto afectado en comparación al 2019.
Según datos de la Cámara Ecuatoriana del Libro (CEL), desde enero a octubre del 2020 (datos disponibles hasta la fecha), se han registrado 3.528 títulos en el Ecuador. Un título se registra cuando una editorial o un autor que ha acabado el proceso de escritura quiere sacar su obra al mercado. Cada libro que se publica en el país tiene un código único, llamado ISBN. En comparación con el 2019, el registro aunual ha disminuido en alrededor del 13%.
Lee el reportaje completo en este especial gráfico:
HACER CAPTURA DEL ESPECIAL
https://savedas.wixsite.com/libros
*Joaquín García-Torres es estudiante de periodismo de la Universidad San Francisco de Quito.
[RELA CIONA DAS]


NUBE DE ETIQUETAS
[CO MEN TA RIOS]
[LEA TAM BIÉN]



[MÁS LEÍ DAS]


