
Fotos: Luis Argüello
En la imagen está sentada en el lugar favorito de su hogar: una banca con los nombres de sus hijos.

Imagen de la captura de alias 'El Empresario', César Vernaza, en Cali, después de que se escapara de la cárcel de máxima seguridad La Roca, de Guayaquil, en 2013.

Fotos: Chase Fletcher
Su casa es un museo. Sergio Coellar y su familia viven rodeados de tableros, piezas, libros y recuerdos del ajedrez.

Fotos: Luis Argüello / PlanV
Manuel Trujillo tiene 54 años. A los 29 años llegó a esta comunidad y se dedicó a la agricultura.

Foto: Evelin Rosas
Una campaña de Acnur a favor de los venezolanos descubrió a Carmen y su historia salió en los principales diarios de la región.

Imagen de la captura de alias 'El Empresario', César Vernaza, en Cali, después de que se escapara de la cárcel de máxima seguridad La Roca, de Guayaquil, en 2013.

Foto: La Patria.com
Carlos Emilio Gaviria fue un abogado, académico y político colombiano. Fue magistrado de la Corte Constitucional de Colombia entre 1993 y 2001. Murió el 31 de marzo del 2015 a los 77 años de edad.

Fotos: Cortesía de Paulina Tamayo
@GabyMunoz777
Cuando Mick Jagger, el astro de los Rolling Stones, cumplió 80 años, los titulares de la prensa mundial dijeron que estuvo fantástico y recopilaron todos sus éxitos y, por supuesto, sus amores, sus últimas novias. “¡Grande, Mick!”, fue la frase de sus fans en los comentarios en las redes.

Luz Marina Vega es una médica quichua nacida en Cotacachi. Ha trabajado con el BID, la OPS, las Naciones Unidas y otros organismos internacionales. Foto: Luis Argüello. PlanV
La mujer quichua se lanzó oficialmente este 2023 a la política como vicepresidenta en binomio con Xavier Hervas. En 2021 el ex ID dio la sorpresa con un cuarto lugar, las hijas de Luz Marina le expresaron su asombro por el candidato. En ese año tuvieron su primer acercamiento. Hasta que en 2023 se concretó la alianza.
Luz Marina Vega es una médica con experiencia en proyectos de salud comunitarios y cantonales que ha trabajado con una serie de organismos internacionales. Un perfil.

Paredes conoció a Sonnenholzner en la Universidad de Harvard. Fotos: Cortesía Erika Paredes

Johanna Ballesteros, ejecutiva ecuatoriana. Fotos: cortesía
@GabyMunoz777
Esta historia comienza por un mensaje directo a mi cuenta de Instagram: “He leído tus perfiles y creo que debes conocer a una mujer con una historia muy interesante”.
La mujer con la historia interesante es Johanna Ballesteros, directora y representante legal (Country Director and Legal Representative) de la multinacional farmacéutica Merck Sharp & Dohme (MSD) en Ecuador

Esteban Michelena, en su domicilio. A la derecha, la portada de su última novela El pasado no perdona. Fotos: Rubén Darío Buitrón.
A veces uno tiene miedo a escribir porque va a escribir sobre un escritor que escribe. Y mucho más si se trata de un escritor que es un brother, un pana, un hermano, un colega, un auténtico amador de la palabra, alguien que escribe como habla y habla como vive. Porque eso no lo hace cualquiera.

Lula Garay en una de sus actividades como funcionaria municipal. Fotos: Cortesía de Lourdes Garay
@GabyMunoz777
En Ecuador hay un grupo social históricamente cuestionado, controvertido, polemizado y también satanizado: el sector público.

Santiago Gangotena nació en 1945 y murió a los 77 años. Foto: Universidad San Francisco de Quito
Un antiguo cuento iraquí habla de un hombre que, tras encontrarse con la Muerte en el mercado de Bagdad, huyó a todo galope en busca de evadirla hacia la ciudad de Samarra, al norte de la capital. Pero al llegar a Samarra, la Muerte le estaba esperando en ese sitio. El hombre, entregándose a su destino, solo se limitó a preguntar: ¿por qué te sorprendiste cuando me viste esta mañana en el mercado de Bagdad? Y la Muerte le dijo que, únicamente, porque tenían su cita esa noche, pero en Samarra.

Alfredo Noriega, escritor ecuatoriano que reside en Europa. Foto: Ecuadorian Literature
@RubnDaroBuitrn2
A finales de 1985 desembarcó en París un joven de 23 años. Era Alfredo Noriega Fernández, quiteño, escritor, teatrero. En ese momento, ese joven sólo era nada más que otro ecuatoriano en Francia.

Retrato de Karol Noroña, julio de 2022, Quito - Ecuador. Fotos: Ph. Josué Araujo y archivo personal.

Tiene 44 años y ha sido juez penal en Los Ríos y Santo Domingo. Desde 2019 integró la Corte Nacional de Justicia. Foto: Consejo de la Judicatura
Es un abogado de Santo Domingo de los Tsáchilas que ha estudiado en la Universidad Central y en una universidad del interior del país. Judicial de carrera, pasó desde juzgados de Los Ríos y Santo Domingo a la Corte Nacional de Justicia, en donde despachaba cuando fue designado tardíamente presidente del Consejo de la Judicatura, una demora que le costó el puesto al Consejo de Participación presidido por Hernán Ulloa. Wilman Terán tiene 44 años de edad.