
Fotos: Luis Argüello
En la imagen está sentada en el lugar favorito de su hogar: una banca con los nombres de sus hijos.

Imagen de la captura de alias 'El Empresario', César Vernaza, en Cali, después de que se escapara de la cárcel de máxima seguridad La Roca, de Guayaquil, en 2013.

Fotos: Chase Fletcher
Su casa es un museo. Sergio Coellar y su familia viven rodeados de tableros, piezas, libros y recuerdos del ajedrez.

Fotos: Luis Argüello / PlanV
Manuel Trujillo tiene 54 años. A los 29 años llegó a esta comunidad y se dedicó a la agricultura.

Foto: Evelin Rosas
Una campaña de Acnur a favor de los venezolanos descubrió a Carmen y su historia salió en los principales diarios de la región.

Imagen de la captura de alias 'El Empresario', César Vernaza, en Cali, después de que se escapara de la cárcel de máxima seguridad La Roca, de Guayaquil, en 2013.

Foto: La Patria.com
Carlos Emilio Gaviria fue un abogado, académico y político colombiano. Fue magistrado de la Corte Constitucional de Colombia entre 1993 y 2001. Murió el 31 de marzo del 2015 a los 77 años de edad.

Carla Maldonado, periodista, ha trabajado en varios medios y actualmente es parte del equipo de La Posta. Foto: Cortesía de Carla Maldonado
@GabyMunioz_777
Siempre ha sido frontal, directa, sin conversaciones edulcoradas y absolutamente sincera. En una reunión con editores de El Comercio, en 2008 (cuando en el periódico de Quito se escribían los mejores análisis políticos y reportajes de investigación), oficialmente presentaron a Carla Maldonado como la nueva editora de la sección Mundo.

Galo Martínez Merchán (1931-2022), director y fundadora de diario Expreso. Fundó también los diarios La Hora y Extra. Fue ministro de bienestar social y de gobierno con Velasco Ibarra. Foto: Diario Expreso
El día que me llegó a la redacción de diario Expreso, en Quito, el libro El silencio del héroe, con una carta personal del director, fue uno de los más felices para mí. Galo Martínez Merchán, el caballero de la política y del periodismo, manejaba el periódico en su sede en Guayaquil, en la avenida Carlos Julio Arosemena, kilómetro dos y medio. Desde allí me envío ese maravilloso regalo. Era el 24 de junio del año 2013. Fui feliz porque pasaba un momento muy difícil en mi vida.

Cristina Páez es una empresaria, mujer emprendedora y activista en redes por la resiliencia y la sororidad de las mujeres trabajadoras. Fotos: Cortesía e instagram de Cristina Páez
@GabyMunoz777
Esta historia se contará a través de una serie de post de Instagram y de las reflexiones de Cristina Páez, CEO en Ecuador de Ipsos, una multinacional de investigación de mercados con más de 18.000 colaboradores, que atiende a más de 5.000 clientes y con presencia en 88 países a nivel mundial, cuya sede es París.

Koya, de 32 años de edad. Dirigente indígena kichwa. Investigadora. Máster en Cooperación Internacional. Doctoranda en Diseño y Gestión de Política Pública. Fotos: Gabriela Muñoz
“¿Cómo no ser feminista? Cuando mi madre se quedó huérfana a corta edad, viviendo en absoluta pobreza, se tuvo que encargar de sus seis hermanos y logró ser la primera presidenta de El Ejido. Cuando hablo de empoderamiento de la mujer, ella es mi mayor ejemplo”. Koya Shugulí. 32 años. Dirigente indígena kichwa. Investigadora. Máster en Cooperación Internacional. Doctoranda en Diseño y Gestión de Política Pública.

Karol Noroña, periodista de 27 años, cuyas crónicas sobre la violencia en el Ecuador han sido publicadas por medios internacionales. Fotos: Karen Toro
@GabyMunoz777
¿Quién es la periodista que está investigando a fondo lo que pasa con el crimen organizado en Ecuador? ¿Qué periodista analiza y enlaza los temas de género y narcotráfico? ¿Qué periodista indaga las muertes en las cárceles en este país?

Daniela Chacón dirige la ONG Tandem, un centro de investigación que genera acciones e ideas para impulsar la tranformación de las ciudades y promueve la participación de los ciudadanos para que colaboren en los problemas de su comunidad. Fotos: Gabriela Muñoz
Esta es una historia “a corazón abierto” y quizá una de las entrevistas más honestas de esta serie de perfiles de mujeres que desde sus espacios buscan hacer cambios, transformar, enderezar, incidir en este complejo y volátil país.
Y cuando una mujer decide participar activamente y llega al poder en la política ecuatoriana debe procesar y trabajar con lo que eso implica y cuesta.

Dora Ordóñez, en su oficina mientras ejercía como Secretaria Anticorrupción. Fotos Cortesía Gabriela Muñóz
@GabyMunoz777
“El sustantivo corrupción proviene del latín corruptio, que proviene a su vez del verbo corrumpere que significa echar a perder/descomponer/destruir/pervertir. La raíz verbal rumpere tiene origen onomatopéyico, es decir, quiere imitar el sonido de algo que se rompe de un modo cualquiera. La corrupción es entonces una alteración que separa rompiendo. La corrupción es un proceso de desnaturalización”.

Su amor por el fútbol la ha llevo a lugares estelares de la dirigencia deportiva mundial. Fotos: Cortesía de María Sol Muñoz
@GabyMunoz777
Hay dos definiciones esenciales sobre el fútbol. La una es la del experto francés en geopolítica Pascal Boniface. Dice que es un fenómeno auténticamente popular que no conoce fronteras ni límites y que es el paradigma de una globalización que se ha ido extendiendo de manera pacífica y sin imposiciones. Es una pasión colectiva que todos entienden, que emerge por encima de regiones y naciones y que comparten generaciones de todo el planeta.

Fotos: Cortesía de Ana Paula Flores
1
La primera sorpresa fue la casa, y que se desplomaba el cielo en lluvia sobre Quito. Eran las 4 de la tarde, un lunes, y habían pasado tres semanas desde la primera vuelta electoral de 2021; el país todavía a la espera de resultados definitivos.

Un colectivo propone bajar los costos y masificar el acceso a los productos de higiene íntima femenina. Fotos: cortesía de Gabriela Muñoz
@GabyMunoz777
El Corán 2:222: “Es dañina, así que manténganse alejados de las esposas durante la menstruación. Y no se acerquen a ellas hasta que estén puras". Levítico 15, La Biblia: "Cuando a una mujer le llegue su menstruación quedará impura durante siete días. Todo el que la toque quedará impuro hasta el anochecer".