
Fotos: Luis Argüello
En la imagen está sentada en el lugar favorito de su hogar: una banca con los nombres de sus hijos.

Imagen de la captura de alias 'El Empresario', César Vernaza, en Cali, después de que se escapara de la cárcel de máxima seguridad La Roca, de Guayaquil, en 2013.

Fotos: Chase Fletcher
Su casa es un museo. Sergio Coellar y su familia viven rodeados de tableros, piezas, libros y recuerdos del ajedrez.

Fotos: Luis Argüello / PlanV
Manuel Trujillo tiene 54 años. A los 29 años llegó a esta comunidad y se dedicó a la agricultura.

Foto: Evelin Rosas
Una campaña de Acnur a favor de los venezolanos descubrió a Carmen y su historia salió en los principales diarios de la región.

Imagen de la captura de alias 'El Empresario', César Vernaza, en Cali, después de que se escapara de la cárcel de máxima seguridad La Roca, de Guayaquil, en 2013.

Foto: La Patria.com
Carlos Emilio Gaviria fue un abogado, académico y político colombiano. Fue magistrado de la Corte Constitucional de Colombia entre 1993 y 2001. Murió el 31 de marzo del 2015 a los 77 años de edad.

Fotos: Agencia API
Ismael Quintero
Limones, 1954

Fotos: Luis Argüello / PlanV
Nina Pacari
Cotacachi, 1960

Fotos: Luis Argüello / PlanV
Pedro Reino Cevallos, 1951

Isabel vive en el Convento de Santo Domingo desde el 2011. En la imagen, está en una de las capillas de la histórica edificación del Centro Histórico.
Fotos: Luis Argüello
Isabel Robalino
Barcelona, España, 1917

“¿Sabes lo que mejor que hizo mi madre por mí? Cuando era señorita, sacarme del recinto El Toro, donde nací. Porque en mi pueblo, los hombres hacen que niñas de 14 años estén casadas y tengan muchos hijos. Y mi madre no quiso eso para mí, no quiso”, dice orgullosa Aura Zamora, la manabita que el Ecuador conoció y admiró por su sazón con los mariscos, noche a noche y durante varios meses, en la primera temporada del reality show Master Chef.

Hugo Ordóñez murió a los 96 años en Quito, capital en la que se había asentado desde 1979 junto con su familia, originaria de Cuenca. Fotos: Cortesía de la Familia Ordóñez
Durante estos últimos días, después del fallecimiento de mi abuelito Hugo Ordóñez Espinosa, la familia ha recibido mensajes de cariño de todas partes. Mi "abue" falleció el 25 de octubre a sus 96 años. Había nacido en Cuenca el 31 de octubre de 1923. Su vida estuvo marcada por varios hitos en su carrera profesional, pues fue docente, abogado y periodista, así como por sus méritos intelectuales, su moral y su civismo.

Es limeña, de 41 años y es la gerente general de Citi en Ecuador. Ha crecido en la empresa desde pasante hasta alcanzar los más altos cargos. Fotos Cortesía de Rocío Velarde
Ella es el producto de un hogar donde su abuelo y su padre jamás concibieron que a una niña se le debe cortar las alas, encasillarla ni discriminarla. No.
A Rocío Velarde le enseñaron el mundo y los colores en un Perú de los 80 y 90 que vivía con miedo y con dolor por el conflicto interno con los grupos Sendero Luminoso y Túpac Amaru.

Foto: EFE
A los 51 años, el periodista Javier Valdez fue asesinado por sicarios, al parecer, vinculados a las mafias del narcotráfico mexicano.
Son malos tiempos para la prensa en América Latina. En las reuniones internacionales de periodistas, las amenazas de políticos, abogados, activistas y acádemicos que despotrican contra los medios como causantes de todos los males de nuestros países -olvidando a los corruptos, los deshonestos y los mafiosos- suelen ser un tema central.

Foto: El Pais.com/EFE
El cubano Leonardo Padilla en la ceremonia de premiación del Princesa de Asturias.
El hereje de Mantilla

Fotos: Cortesía
Él era un animal nocturno, adicto a la cuerda floja, prefería la sinceridad de los seres devastados al esnobismo de los círculos de intelectuales y artistas. Fotografiar, vagar, fumar.
Abre la cabeza de par en par, ventanas que gritan de luz al mundo. Ensánchate al universo y desparrámate tras la mirada que se fuga al horizonte. No te conformes con uno, dos, tres idiomas…tan poca cosa. No te estires satisfecho en la esquina del pueblo. Deja esa cerveza y toma el barco. Esmirna, Bakú, pisada tras pisada…Capodicia…las minas de sal. Recuerdas al viejo hablando de Itaca? O las palabras del sabio cantante errante, no seas de aquí, no seas de allá!