

El ministro de Ambiente, Gustavo Manrique, mantuvo una reunión bilateral con The Pew Charitable Trusts. Foto: Twitter Ministerio Ambiente, Agua y Transición Ecológica
Luego de que delegados de países en vías de desarrollo se hayan deslindado del grupo de trabajo sobre financiamiento, la necesidad de cerrar las brechas financieras y asegurar equidad se vuelve más latente en la COP. Este jueves 15 de diciembre, el Ministro de Ambiente, Gustavo Manrique, llegó a la convención. Manrique dio un discurso en el Segmento de Alto Nivel. Este fue su discurso:
El ministro de Ambiente, Gustavo Manrique, dio un discurso en la ceremonia de Alto Nivel. Captura de video CBD-Live
“Ecuador como uno de los 20 países más biodiversos del planeta fue uno de los primeros en suscribir el convenio de la biodiversidad biológica en 1993. Desde entonces son 30 años de acciones concretas para alcanzar los tres objetivos. En relación a la conservación de la biodiversidad, me es grato informar que Ecuador cumplió con la meta Aichi número 11 al conservar una cantidad significativa de áreas terrestres y marinas en el tiempo acordado”, dijo Manrique.
El ministro confirmó que durante los primeros 18 meses de gestión del presidente Lasso, Ecuador ha incrementado en un 42% la extensión de las áreas protegidas del país. Esto incluye la reserva marina Hermandad en Galápagos. “Fuimos de 18 millones a más 26 millones de hectáreas protegidas. Así protegimos el 19% de nuestro territorio nacional, procurando la coexistencia entre la naturaleza y el ser humano”, dijo.
#COP15 | El Ministro @GustavoManriq_M mantuvo una reunión bilateral con Tom Dillon, de The Pew Charitable Trusts, donde se discutió el apoyo de Ecuador a las propuestas de Pew en el marco de los textos negociados en CBD para la meta 30x30. pic.twitter.com/KAprTA60es
— Ministerio Ambiente, Agua y Transición Ecológica (@Ambiente_Ec) December 15, 2022
En lo referente al uso sostenible de la biodiversidad, la delegación ecuatoriana confirmó la construcción de una estrategia nacional de bioeconomía, acerca de mejorar la calidad de vida de las poblaciones en los territorios conservados. “Es una prioridad de este gobierno y una oportunidad para que los actores sociales puedan contribuir al desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza. La conservación en el Ecuador tiene un rostro humano”, mencionó el ministro.
Además de su intervención en el pleno, se conoció que el ministro Manrique mantuvo reuniones bilaterales con Tom Dillon de The Pew Charitable Trusts en el marco de la meta 30x30, y con el ministro de Ambiente de Uruguay, Adrián Peña.
Manrique también fue parte de un foro de protección de bosques primarios donde resaltó que un 51% de los bosques naturales de Ecuador están protegidos.
El ministro Manrique fue parte de un foro sobre la protección de bosques primarios. Foto: Twitter Ministerio de Ambiente
Artistas por el cambio
La convención invitó al actor James Cromwell como parte de una serie de celebridades que alzarán sus voces en pro de la conservación. Cromwell representa a más de 20 artistas, incluyendo a Jack Black, Joaquin Phoenix, William Shatner, Eva LaRue, entre otros, que se unieron en una iniciativa que ya tiene 3 millones de firmas. El nominado al Oscar hace un llamado a conservar no solo un 30% sino un 50% del planeta.
Cromwell dijo que es la primera vez que asiste a una conferencia política. “En mi opinión vivimos en una cultura tóxica. El capitalismo es un cáncer que hace metástasis desde sus orígenes en Europa y ahora cubre cada aspecto de nuestras vidas en todo el mundo. Es cruel, destructivo y no funciona. Tenemos muchas cosas pero las instituciones no funcionan. Estamos en la sexta extinción en masa, que ahora es causada por la estupidez de los humanos”, opinó el actor.
“¿Dónde están los líderes? ¿Por qué hacen promesas que no cumplen? Los indígenas dicen que hemos perdido contacto con el espíritu. Estamos atrapados en producir lo que más podamos. La mayoría de los incendios que se producen en territorio norteamericano no son en tierras indígenas, la mayoría son los espacios que estamos explotando,”, dijo Cromwell.
Con la llegada de los delegados de los estados se espera resolver los conflictos que han quedado pendientes en los grupos de trabajo, que son los problemas medulares. El Segmento de Alto Nivel transcurrió durante toda la jornada con las presentaciones de los ministros de los estados miembros.
[RELA CIONA DAS]





NUBE DE ETIQUETAS
[CO MEN TA RIOS]
[LEA TAM BIÉN]




[MÁS LEÍ DAS]



