
Fotomontaje referencial. PlanV

Yaku Pérez, Manuela Picq y Gustavo Larrea en una charla durante el acto en el cual presentaron una acuerdo político, basado en un Pacto ético social de 12 puntos. Fotos: Cortesía

El presidente Lasso ha enviado dos escritos a la Corte Constitucional. Foto referencial. Presidencia de la República

Pablo Romero, exjefe de la Senain durante el gobierno de Rafael Correa, cumplía una sentencia de nueve años de prisión por el secuestro de Fernando Balda. Foto: El Universo

El pedido de juicio político tendrá que pasar por el filtro de la Corte Constitucional. Imagen referencial: PlanV

En el evento ‘Logros y retos en la justicia constitucional’, Alí Lozada, presidente de la Corte Constitucional, habló de la gestión de los jueces constitucionales en el último año. Foto: Corte Constitucional

Fotomontaje referencial: PlanV

Con la presencia de representantes de organizaciones políticas, el jueves 29 de diciembre del 2022, el Consejo Nacional Electoral (CNE) hizo la prueba técnica del Sistema Informático de Escrutinios y Resultados (SIER), mecanismo con el que se realizó el procesamiento de actas y publicación de resultados. Foto: CNE

Fotos: Asamblea Nacional y Presidencia de la República

Guillermo Lasso enfrentará un juicio político que podría concluir con su censura y destitución. Fotos: Presidencia de la República y El Universo

Mujeres de varias nacionalidades indígenas de la amazonía marchando el 8M, Quito - Ecuador, 8 de marzo de 2023, Josué Araujo. Fotos: Josué Araujo

Fotomontaje referencial: PlanV
I. 2021, errores primerizos y malos cálculos en la contienda por el segundo puesto
Ver la parte 1

El juicio político a Guillermo Lasso se prepara en la Asamblea Nacional. Foto: Presidencia de la República
La necesidad de perfeccionar sus argumentos legales, con miras a obtener un dictamen de constitucionalidad por parte de la Corte Constitucional, hace que la mayoría opositora se tome más tiempo en la preparación del texto del juicio político, que podría o no tomar parte del informe del Caso Encuentro elaborado por una comisión legislativa especial.

Fotomontaje referencial: PlanV
Lea la parte dos.

El ex presidente Lenin Moreno podría pedir asilo a Paraguay, país en donde se encuentra en calidad de enviado del secretario de la OEA. Foto: Presidencia de Paraguay
La noche del 26 de febrero de 2019, en una cadena desde su despacho en Palacio de Carondelet (en donde un gran barco de vela era el principal objeto decorativo) el ex presidente Lenin Moreno negó rotundamente tener alguna propiedad en el exterior, presentó su declaración de bienes, aseguró no tener ninguna vinculación con posibles negocios de sus hermanos y amigos y prometió que no dejaría el Ecuador cuando termine su mandato (algo que no cumplió, pues salió del país hacia Estados Unidos poco después de entregar el poder y nunca volvió).

El caso Encuentro involucra al entorno del presidente en negocios con empresarios cuestionados de Albania Fotomontaje: PlanV

El presidente Guillermo Lasso alista su defensa ante un eventual juicio político. Foto: Flikr Presidencia
La oposición legislativa afina los detalles de un proceso político cuyo objetivo sería la censura y destitución de Guillermo Lasso, tomando como elementos los denunciados hasta el momento en el Caso Encuentro. Este sábado, el pleno de la Asamblea Nacional conocerá el informe de la Comisión especial creada para el efecto.