Back to top
15 de Marzo del 2022
Historias
Lectura: 7 minutos
15 de Marzo del 2022
Fermín Vaca Santacruz
Algunas de las embajadas clave en Europa y EE.UU. son designaciones políticas
0

Los embajadores del Ecuador ante algunas de las principales potencias europeas como Gran Bretaña, Francia, España e Italia forman parte de la cuota política. Foto: Barrio europeo de Bruselas /internet. 

Las embajadas en Estados Unidos y algunos países europeos y latinoamericanos están a cargo de funcionarios de la cuota política, al igual que casi una docena de consulados. La Cancillería informó que también hay funcionarios de niveles inferiores pero no precisó su número.

En el marco del actual conflicto que enfrenta a Rusia y Ucrania, pero que cuenta con la participación indirecta de los países de la Unión Europea y Estados Unidos, algunas de las embajadas del Ecuador en varios de esos países clave están a cargo de personas designadas en el marco de la llamada cuota política. Por lo menos 17 misiones diplomáticas, hasta el momento, están encabezadas por personas de distintos ámbitos y de la confianza del presidente Guillermo Lasso. 

 

 

En el caso de Estados Unidos, el Gobierno ratificó a Ivonne Baki, quien había asumido la misión en Washington durante el mandato de Lenin Moreno. Baki, cercana al entorno del ex presidente Donald Trump, ha logrado tender puentes con la administración demócrata de Joe Biden. 

Por lo menos 17 misiones diplomáticas, hasta el momento, están encabezadas por personas de distintos ámbitos y de la confianza del presidente Guillermo Lasso.

En Gran Bretaña, está a cargo de la misión en Londres el ex gerente del canal Teleamazonas, Sebastián Corral Bustamante, mientras en Israel, uno de los aliados más importantes de Estados Unidos, la embajada fue asignada a Helen Deller Klein.

En el caso de la Gran Bretaña, el primer ministro Boris Johnson ha sido especialmente duro contra la invasión rusa, y ha hecho un llamdo a combatir la incursión de las tropas del gobierno de Putin en Ucrania. 

Andrés Vallejo asumió la Embajada del Ecuador en Madrid.  FOTO El COMERCIO

Otro país de la Unión Europea  que ha tenido un claro protagonismo en la actual crisis es Francia, cuyo presidente, Enmanuel Macron, intentó mediar tanto en Rusia cuanto en Ucrania para evitar el conflicto, pero ahora ha empujado los esfuerzos conjuntos del bloque europeo para imponer sanciones a Rusia. La embajada ecuatoriana en París está a cargo de otro designado político, Oscar Orrantia Vernaza, mientras que en Madrid, España, se encuentra el ex ministro de Gobierno y fundador de la Izquierda Democrática, Andrés Vallejo Arcos. Aunque España es parte del bloque europeo, países como Francia, Alemania y Gran Bretaña han tenido mayor protagonismo en la crisis con Rusia. 

En Bruselas, Bélgica, país que alberga la sede de la Unión Europea, se encuentra designado Hernán Ponce Aray, mientras que en Hungría, que por su vecindad con Ucrania se ha convertido en uno de los receptores de la ola de desplazados por la reciente guerra con Rusia, se designó en la cuota política a José Salazar Arrante.

En Italia, otro de los socios europeos más influyentes, fue nombrado como embajador en la cuota política  Miguel Falconí Puig, mientras que en la Santa Sede está designada Alicia Crespo Vega. El papa Francisco, cabeza de la Iglesia católica, ha demostrado su preocupación por la guerra en Ucrania ha hecho constantes llamados a la paz.

En Bruselas, Bélgica, país que alberga la sede de la Unión Europea, se encuentra designado Hernán Ponce Aray, mientras que en Hungría, que por su vecindad con Ucrania se ha convertido en uno de los receptores de la ola de desplazados por la reciente guerra, se designó en la cuota política a José Salazar Arrante.

La cuota política en la región

Mientras tanto, en algunos de los principales países de la región, el Ecuador está representado por funcionarios de la cuota política. En México, el ex canciller Francisco Carrión dirige la Embajada y también debió atender a los ecuatorianos que salían de Ucrania, cuando un grupo de siete de ellos fueron trasladados en un avión militar mexicano hacia la Ciudad de México.

En Argentina está a cargo de la Embajada Xavier Monge Yoder, mientras que en Uruguay fue designado Roberto Illingworth Cabanilla. Fernando Flores, ex asambleísta de CREO, ejerce la embajada en Panamá. Otro ex asambleísta de CREO, Byron Suquilanda, es embajador en Palestina. 

Pascual Del Cioppo terminó en Catar luego de declinar asumir en España. 

En la Embajada en Catar se posesionó Pascual del Cioppo, ex líder del Partido Social Cristiano que no pudo posesionarse del cargo en España debido a polémicas declaraciones sobre la política interna de ese país, mientras en Corea del Sur fue nombrado Adrián Kao. Finalmente, la lista de los embajadores de cuota política termina con Teodoro Maldonado, embajador del Ecuador designado en la India.

Con relación a los cónsules, la Cancillería confirmó que dos consulados en España (Madrid y Murcia) son designaciones políticas, así como los de México, Buenos Aires y Miami. Otras ciudades con designaciones políticas son Roma, Ipiales, Santo Domingo, Panamá, San José y Lima.

Este medio digital consultó nuevamente a la Cancillería sobre el "número de funcionarios en categorías inferiores", así como sobre el detalle de tales designaciones, pero no obtuvo respuesta.

Ante el pedido de información relacionado con este tema, la Cancillería precisó que "la Ley Orgánica del Servicio Exterior norma que el Presidente de la República podrá nombrar hasta el 20% de la plantilla que presta sus servicios en el exterior, lo que se conoce como la “cuota política”. Desde el inicio de su Gobierno, el presidente Lasso puso énfasis en el manejo prudente y cauteloso de esa cuota y anticipó que no hará uso total de aquel 20%. Al contrario, muchos de los nombramientos que él ha hecho son precisamente de personal de carrera".

La Cancillería agregó que "se ha nombrado por acuerdo ministerial once cónsules y un número de funcionarios en categorías inferiores. Todos estos nombramientos, sumados, no alcanzan ni siquiera el 60% de la cuota de nombramientos que podría hacer el presidente". Este medio digital consultó nuevamente a la Cancillería sobre el "número de funcionarios en categorías inferiores", así como sobre el detalle de tales designaciones, pero no obtuvo respuesta.

 

GALERÍA
Algunas de las embajadas clave en Europa y EE.UU. son designaciones políticas
 


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Ecuador puede llegar al récord de 7.000 asesinatos a fines de este año
Redacción Plan V
Las investigaciones sobre el crimen de Fernando Villavicencio avanzan en reserva y a contrarreloj
Redacción Plan V
Breves notas para un Ecuador sin rumbo: un paso adelante y dos pasos atrás
Daniel Zambrano
Las cuentas que no cuadran del impuesto a las botellas plásticas (primera parte)
Susana Morán

[MÁS LEÍ DAS]

Las investigaciones sobre el crimen de Fernando Villavicencio avanzan en reserva y a contrarreloj
Redacción Plan V
Las cuentas que no cuadran del impuesto a las botellas plásticas (primera parte)
Susana Morán
Los Noboa: las formas simbólicas y las fuentes del poder
Carlos Pástor Pazmiño
Plan V: diez años de resistencia para que el periodismo perviva
Juan Carlos Calderón