

Imagen: PlanV
Cuenta la más reciente leyenda urbana en Quito que el perro Zeus, primera mascota capitalina, escondía en su sofá preferido el celular de Sebastián Yunda, el cantante hijo del alcalde metropolitano, quien, según los primeros indicios, tenía una injerencia indebida sobre compras, contratos y funcionarios del Palacio Municipal. La misma leyenda urbana asegura que el can falló en su misión y el celular quedó en manos de la Policía, lo que ha provocado un remezón en el ya cuestionado Municipio de Yunda.
Solo en su primer año, la administración de Yunda llegó a firmar, según un estudio realizado por la concejala Luz Elena Coloma y su equipo a 794 procesos adjudicados, por lo menos 30 contratos que superaron el millón de dólares y concentran el grueso de los gastos municipales. Los más grandes fueron de obra pública, como repavimentación de vías u obras de alcantarillado. Otros tenían relación con compra de insumos como combustibles o repuestos y con servicios como seguridad privada para las instalaciones municipales. Una parte se destinó a eventos culturales y, aunque el alcalde dijo que no tenía dinero para eso, a la pauta en ciertos medios de comunicación.
La gran cantidad de recursos que maneja el Municipio en contratos hacen pensar en lo importantes que pueden ser influencias internas a la hora de adjudicarlos. Y hay indicios de ello que constan en la pericia del celular de Yunda realizada por la Policía y enviada a la Fiscalía que fue filtrada a varios medios capitalinos. En los chats de Whatsapp del joven Yunda se ponen en evidencia lo que parecen ser manejos indebidos del entorno del alcalde con relación a compras, contratos y hasta nombramientos de funcionarios. Según la filtración de los documentos de la Fiscalía, policías y fiscales revisan por lo menos siete mil conversaciones entre Yunda y su entorno relacionadas con manejos, al parecer ilícitos, en el Municipio Metropolitano. Dejaron constancia que siguen trabajando en procesar toda la información.
Las conversaciones más sospechosas del hijo de Yunda, quien menciona a dos tíos suyos, llamados David y Cesar, así como a su tía Liliana, quien maneja el Patronato San José, debido a que Yunda no tiene esposa, tienen relación con la serie de negocios que le ofrece al que parece ser un empresario chino, al que trata como Papá Dalong. Dalong llegó a confirmarle a Yunda el depósito de 20 mil dólares en la cuenta de una mujer, por lo que parecen ser gestiones de compra de cámaras de monitoreo y también cámaras portátiles para los agentes de la Agencia Metropolitana de Tránsito. Al parecer, el joven Yunda y sus tíos estaban muy pendientes de la compra de por lo menos 500 de esos equipos entre 2019 y 2020. Al supuesto intermediario chino, el joven Yunda le ofrece gestionar terrenos municipales en Bellavista, cerca del Museo Guayasamín, para poner "un hotel", relacionado con la "marca Guayasamín".
En los chats de Whatsapp del joven Yunda se ponen en evidencia lo que parecen ser manejos indebidos del entorno del alcalde con relación a compras, contratos y hasta nombramientos de funcionarios.
Con otro interlocutor habla, directamente, de dineros producto, al parecer de sus gestiones para las compras municipales. "Necesitamos cámaras en el patronato", explicó Yunda a otro contacto y agregó: "ahí hay billete para las 1200 bodycams. Más o menos 2 millones". A este contacto, que al parecer ganó el contrato, Yunda le dice: "Ah bueno naño. ¿Y mi $ lo tienes en el banco?, a lo que el empresario le contesta: "no lo tengo yo… lo tiene la empresa, la mala es que no se puede cerrar la parte contable", por lo que el joven insiste: "Necesito pagar unas cosas", y su contacto le dice: "el jueves te doy 10 mil en efectivo. Me avisas dónde tengo que irte a dejar".
“Papá Dalong, ¿cree que pueda ayudarme con ese saldo para comprar pasajes y gestionar el lanzamiento de mi canción?”, le escribe en algún momento al empresario chino el hijo de Yunda. A lo que este le contesta que: -“Yo estoy en eso, la empresa me dice que me paga esta semana”. El joven Yunda insiste: “Aunque sea, ayúdeme con 5 K hasta mientras… Ya me encargo de cerrar con nuestra empresa”. Yunda le confirma su datos bancarios, según aparece en su whatsapp al "Papá Dalong".
Con el mismo personaje Yunda estaba interesado en poner “el negocio de las electrolineras” que “mi papá me aprueba”, ya que “ese negocio es bueno para los carros y buses que vamos a poner nosotros". donde el "nosotros" parece referirse al actual Municipio.
-“Papá pongamos -le escribe Yunda el joven al chino en otra ocasión- el estadio en la mitad del mundo. Nos va a dar la concesión porque va a ser un tema turístico increíble”. Esa fue una de las ofertas de campaña de Yunda: construir un nuevo estadio de fútbol en donde cada lado del campo esté en un hemisferio distinto...
-“Papá pongamos -le escribe Yunda el joven al chino en otra ocasión- el estadio en la mitad del mundo. Nos va a dar la concesión porque va a ser un tema turístico increíble”. Esa fue una de las ofertas de campaña de Yunda: construir un nuevo estadio de fútbol en donde cada lado del campo esté en un hemisferio distinto...
Pero no solamente chateaban con el Papá Dalong. Otros intermediarios son claros al sostener que no pueden hacer transfencias: “Transferencias no te puedo hacer porque todo es rastreable", le advierte uno de sus contactos.
Yunda junior, el alcalde en las sombras
En otros chats, aparecen conversaciones de Yunda junior con Linda Guamán, a quien envía un informe sobre el escándalo de la pruebas PCR; con Cinthia Puga, asesora y jefa de despacho del alcalde, a quien le pide reuniones a las que el joven asiste, con Diego Jara, quien era su manager y fue nombrado secretario de Cultura del Municipio, entre otros.
El joven Yunda llega, inclusive, a mencionar que ha tenido una reunión con Geinco, una contratista del Municipio que tiene relación con el entorno del alcalde, y que va a recibir dinero de esa reunión... “Me dieron 5K (USD 5000) la vez anterior, pero quedaron en dar 30K (USD 30.000)”, escribió Yunda. "Mañana hay reunión con Geinco para un dinero. De ahí te doy, no te preocupes", le dice a Jara, quien debió presentar su renuncia este fin de semana.
“Usemos la imagen de Linda Guamán. Ella tiene credibilidad. Que se una Linda con el Alcalde. Y hagamos pastillas o videos. Aprovechémosle. Que salga en videos con el alcalde”, recomendó el joven Yunda, quien también fungía de estratega político.
“Usemos la imagen de Linda Guamán. Ella tiene credibilidad. Que se una Linda con el Alcalde. Y hagamos pastillas o videos. Aprovechémosle. Que salga en videos con el alcalde”, llegó a recomendar el hijo del alcalde en relación con la asesora de la Secretaría de Salud, quien es procesada por el caso de las pruebas moleculares que compró Yunda y que son la causa del allanamiento en la casa del alcalde, en donde fueron incautados por lo menos siete dispositivos electrónicos.
El joven Yunda, al parecer, gestionó pruebas de covid del Municipio -de esas que en los laboratorios privados cuestan hasta 80 dólares- para un grupo de amigos VIP: "Tengo unas personas allegadas que quieren hacerle la prueba, quería saber si puedo enviártelas o cómo es el procedimiento para realizarse por fa", le escribe a una funcionaria municipal.
Yunda articula una respuesta
Aunque su primera reacción, dada al canal Ecuavisa el pasado fin de semana fue un rotundo "no pongo mis manos en el fuego por nadie", el alcalde Jorge Yunda emitió un nuevo comunicado defendiendo a su hijo y asegurando que ha pedido la salida de varios empleados municipales, pues en su primer comentario aseguraba que recién estaba averigüando quiénes podían estar involucrados en el caso.
"Sobre los últimos acontecimientos en los que se ha pretendido involucrar a mi hijo en actos de corrupción, debo recordar que constitucionalmente, todas las personas tenemos el derecho a la presunción de inocencia”, dice el comunicado de Yunda, quien luego de que le llovieran las críticas por no responder por su propio hijo, precisó que “como padre confío en el actuar de mi hijo”, al tiempo que puso en duda la veracidad de los peritajes policiales filtrados, por lo que pidió que “legalmente deberá probarse que los presuntos chats que circulan son reales”. “Mi anhelo siempre será que mi hijo sea declarado inocente en un proceso justo e imparcial”, agrega Yunda sobre la situación de su hijo.
"He tomado decisiones firmes con aquellos funcionarios que desobedecieron mi instrucción de que ningún familiar pueda hablar a mi nombre, ni contestar sus llamadas o mensajes", dijo Yunda en un comunicado.
Sobre la salida de varios funcionarios municipales, como el secretario de Cultura Diego Jara, el administrador general del Municipio y por lo menos dos funcionarios del Despacho, como Cynthia Puga -quien era su secretaria desde el primer día- y Christian Acaro, también asesor, Yunda precisó: "He tomado decisiones firmes con aquellos funcionarios que desobedecieron mi instrucción de que ningún familiar pueda hablar a mi nombre, ni contestar sus llamadas o mensajes", aunque aclaró que eso no significa que se haya probado ninguna irregularidad.
Yunda cuestionó la filtración de los documentos de la Policía y la Fiscalía a "medios opositores" y habló de un posible delito al respecto. “Seguiré trabajando hasta el último día de mi periodo”, dijo también Yunda, quien de esa forma descartó renunciar o encargar la Alcaldía como le piden algunos de sus críticos en el Concejo Metropolitano.
Entre los concejales que se han manifestado contra Yunda están Luz Elena Coloma, Fernando Morales, Eduardo del Pozo, Juan Manuel Carrión, Bernardo Abad, y han tomado distincia de él hasta los integrantes del bloque correísta, que en un principio se habían alineado con el alcalde.
[RELA CIONA DAS]





NUBE DE ETIQUETAS
[CO MEN TA RIOS]
[LEA TAM BIÉN]



[MÁS LEÍ DAS]


