Back to top
5 de Junio del 2020
Historias
Lectura: 6 minutos
5 de Junio del 2020
Redacción Plan V
Daniel Mendoza, asambleísta por Manabí, se suma a la lista de detenidos por la Fiscalía
0

Luego de 6 horas de viaje por vía terrestre Mendoza llegó a la Unidad de Flagrancia de Quito esta mañana, la audiencia de formulación de cargos ha sido programada para las 18:00 de hoy.

 

El asambleísta, quien formaba parte del bloque morenista en la Asamblea Nacional, fue detenido en su casa en Manabí en relación con presuntos manejos ilícitos en la construcción del hospital de Pedernales. Un asesor suyo en el Palacio Legislativo fue arrestado el mes pasado con una cantidad de dinero y documentos que no pudo justificar. En Quito se detuvo al director del Segob, Edmundo Tamayo.

Daniel Mendoza, asambleísta por Manabí y hasta hace pocas semanas uno de los alfiles del morenismo en la Asamblea Nacional, fue arrestado en la madrugada de este viernes 5 de junio en su casa de Portoviejo y trasladado enseguida a la capital. La audiencia de formulación de cargos en su contra ha sido programada para las 18:00 de hoy. 

Mendoza, quien tiene su propio movimiento político local y había estado alineado con la Alianza PAÍS de Lenin Moreno, fue detenido por policías, según confirmó el general Fausto Buenaño, comandante de la zona 4 de Policía, con asiento en la provincia costera de Manabí. “Él (Mendoza) es uno de los detenidos, igualmente está siendo llevado a la ciudad de Quito para la audiencia respectiva”, dijo el jefe de la policía local. 

Mendoza, quien tras haber sido simpatizante de Rafael Correa se convirtió en su detractor, al extremo de insultarlo recurrentemente en Twitter con epítetos como "misógino" y otros, se alineó con el cambio de gobierno con Lenin Moreno y aparece en varias fotografías con el presidente Moreno, la ministra de Gobierno María Paula Romo y el ex consejero del Palacio, Santiago Cuesta. Como parte de la Comisión de Fiscalización, Mendoza fue clave en el archivo de pedidos de juicios políticos contra miembros del actual Gobierno. 

Luego de su detención, fue llevado para exámenes médicos al hospital Verdi Cevallos Balda y a una Unidad de Vigilancia Comunitaria de Portoviejo, antes de ser enviado por tierra hacia Quito cerca de las 04:20. El legislador cuenta con fuero de Corte Nacional, por lo que no puede ser procesado por los tribunales comunes de la provincia de Manabí, de ahí su envío hacia la ciudad capital. 

Por lo menos diez allanamientos fueron ejecutados por policías y fiscales en Quito, Portoviejo y Bahía de Caráquez, y además del legislador se detuvo  cuatro personas más, tres  de ellas mujeres -entre ellas una adulta mayor de 83 años-, y otro hombre.

Además de la casa del asambleísta, la Policía ingresó en Portoviejo en la oficina del Servicio de Contratación de Obras (Secob), mientras en la capital, Edmundo Tamayo, director general del Secob, fue detenido también de madrugada.

La Fiscalía General del Estado sostiene que investiga una red de corrupción en torno a la adjudicación de un pequeño hospital en Pedernales, que se ejecutaba como parte de la reconstrucción de ese cantón manabita, destruido totalmente por un terremoto en 2016. 

Se investiga el destino de los fondos asignados al Consorcio Pedernales Manabí para el cumplimiento del “Contrato Construcción Hospital 30 camas Pedernales” en el año 2019 por un monto aproximado de $ 7 millones.

Jean Carlos B., asesor del asambleísta Mendoza, había sido detenido el mes pasado también en conexión con este presunto ilícito y sigue detenido en la cárcel de Bahía de Caráquez. El asesor legislativo es investigado por lavado de activos, pues se encontró en su poder y de algunos de su entorno más de 1.6 millones de dólares en dinero en efectivo y cheques, así como documentos y sellos de instituciones públicas de Manabí que al parecer no pudo justificar. 

En su cuenta de Twitter, la Fiscalía dijo que "se ejecutan órdenes de allanamiento en Quito, Portoviejo y Bahía  de Caráquez, por el presunto delito de delincuencia organizada, relacionados con la estructura de corrupción en la construcción, entre otros, del Hospital Básico de Pedernales" y agregó que "El asambleísta Daniel M. y el director general del SECOB, Edmundo T. S., se cuentan entre los detenidos, en el operativo que efectúa la  Fuerza de Tarea de la Fiscalía".

Entre tanto, en la capital, a las 03:00 de este viernes Edmundo Tamayo, director del Segob, fue llevado a la Unidad de Flagrancia de la Fiscalía. Tamayo fue detenido en su departamento en Tumbaco, al nororiente de la ciudad y fue llevado a la Fiscalía por tropas de asalto de la Policía fuertemente armadas.

El presidente Lenin Moreno se pronunció al respecto de la captura en su cuenta de Twitter:

GALERÍA
Daniel Mendoza, asambleísta por Manabí, se suma a la lista de detenidos por la Fiscalía
 


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Estas son las zonas con la peor calidad de aire en Quito
Manuel Novik
Los secretos de la deuda con China salen a la luz
Redacción Plan V
Consumidores de droga: ¿cárcel o rehabilitación?
Mariana Neira
Guarderas apunta a anular la elección de Wilman Terán, presidente de la Judicatura
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

Acerca de la vida, la dignidad, el dolor y la luz de Paola Roldán: el Caso 67-23-IN
Redacción Plan V
¿Quiénes editaron el libro de Guillermo Lasso?
Redacción Plan V
El gran reparto
Gustavo Isch
Así quedó el mapa del poder en el Ecuador al asumir Daniel Noboa
Fermín Vaca Santacruz