Back to top
9 de Marzo del 2020
Historias
Lectura: 18 minutos
9 de Marzo del 2020
Redacción Plan V
Las dudas que plantea el vídeo de Fernando Balda sobre Correa
0

En sus redes sociales, Fernando Balda subió un vídeo en donde presentó información filtrada de Rafael Correa y Pablo Romero. Imagen: Captura de Video

 

Fernando Balda asegura haber trabajado con el Gobierno y con la Embajada en España para obtener información sobre Correa, así como con la Inteligencia española. Dos diputados del partido de derechas VOX le dieron su respaldo en Quito. Desde el correísmo, si bien no se niega la autenticidad de la información filtrada, se precisó que la cuenta que reveló Balda tiene el código de Bélgica y no de Aruba.

Fernando Balda presentó nuevas denuncias contra el ex presidente Rafael Correa, a quien ha llevado ante la justicia por el fallido intento de secuestro en su contra, realizado en Bogotá por policías ecuatorianos a órdenes de la Secretaría de Inteligencia, en 2012. En esa ocasión, el intento de secuestro fracasó, y la policía de la capital colombiana logró rescatarlo, si bien luego fue expulsado de Colombia y encarcelado en el Ecuador. 

Con grabaciones y capturas de pantalla obtenidas, al parecer, de Julia Angulo, una ecuatoriana residente en España que servía de nexo entre Correa y el ex secretario de Inteligencia, Pablo Romero, Balda subió a sus redes sociales un vídeo de 40 minutos, en el que pretende probar que Correa se ha encargado, personalmente, de la defensa de Romero y de los intentos legales para evitar que sea extraditado al Ecuador, aunque finalmente la extradición fue concedida y ejecutada por España.

Sin embargo, luego de haber dado su rueda de prensa, afirmó que la informante había sido "amenazada de muerte" en España, por lo que ya no quería que se hiciera pública la información. Sin embargo, el vídeo sigue disponible en Youtube.

"Una cuenta en Aruba"

Además, Balda presentó una foto del que sería el celular de Correa, en donde se puede ver un número de cuenta de un banco europeo, que, según afirma Balda, corresponde a "una cuenta en Aruba", un paraíso fiscal, que tendría el ex presidente. Balda, quien estuvo acompañado de dos militantes del partido ultraderechista español VOX, quienes el Reino ibérico se encuentran en la oposición a la coalición gobernante, de la que forma parte el Podemos de Pablo Iglesias, sostuvo que su vídeo prueba que Correa mantiene relaciones con Iglesias y su partido y que hizo intentos para evitar la extradición de Romero. 

Balda subió a sus redes sociales un vídeo de 40 minutos, en el que pretende probar que Correa se ha encargado, personalmente, de la defensa de Romero y de los intentos legales para evitar que sea extraditado al Ecuador, aunque finalmente la extradición fue concedida y ejecutada por España.

En el vídeo, se escucha una conversación telefónica del ex presidente, en donde éste se lamenta de sus problemas económicos, aunque admite que "un amigo" le habría regalado 25 mil euros, que él piensa devolver. Correa dice también que tiene dificultades para pagar a sus guardaespaldas, así como que no acepta ninguna conferencia que no sea pagada porque no tiene de dónde financiar sus gastos. 

También se escuchan conversaciones de Romero con Angulo, en donde, posiblemente al saber que estaban siendo grabados, usan claves para referirse a personas. Así, Correa se refiere a Romero, al parecer, como "el vecino", mientras se menciona a otros personajes como "El soviético". Romero y Angulo comentan en tono jocoso que "el vecino", quien al parecer es Correa, le había sugerido huir en barco hacia Venezuela o "la isla", que Balda afirma podría ser Cuba. Aunque fue liberado mientras se tramitaba el juicio de extradición en España, Romero tenía prohibido abandonar el país ibérico y al parecer era vigilado por las autoridades de ese país. Finalmente, fue arrestado y enviado al Ecuador en un avión comercial, en el cual llegó a Quito, pues hay una orden de prisión en su contra por el secuestro de Balda y un presunto mal manejo de dineros de la Secretaría de Inteligencia.

Según la información filtrada, Correa habría admitido que habló con Pablo Iglesias, quien actualmente se desempeña como vicepresidente del Gobierno español, para intentar obtener apoyo para Romero. 


Balda aseguró que encontró "la ruta del dinero" de Rafael Correa y que trabajó con apoyo del Gobierno. Foto: Diario El Telégrafo

También se escuchan conversaciones de Romero con Angulo, en donde, posiblemente al saber que estaban siendo grabados, usan claves para referirse a personas. Así, Correa se refiere a Romero, al parecer, como "el vecino", mientras se menciona a otros personajes como "El soviético".

El "documental" de Balda 

Durante la proyección del vídeo, en donde Balda aparece como presentador, estuvieron presentes los españoles Víctor González, diputado por Salamanca y el eurodiputado por España,  Hermann Tertsch, ambos militantes de la formación de derechas VOX, quienes aseguraron que fueron recibidos en Palacio de Gobierno por el presidente Lenin Moreno y su ministra de Gobierno, María Paula Romo.

En diálogo con este portal, González confirmó la reunión y aseguró que obtuvo el compromiso del Gobierno del Ecuador en ayudarlo en sus investigaciones sobre el financiamiento que el Ecuador de Correa pudo haber entregado a los intelectuales españoles miembros de Podemos, por medio de consultorías sobrepreciadas y programas académicos como Prometeos. Sin embargo, ni la Presidencia ni el Ministerio de Gobierno se pronunciaron sobre la veracidad de la audiencia del presidente Moreno con los dos políticos españoles. 


En 40 minutos, Balda mostró las conversaciones de Correa y emitió un mensaje político. Foto: Diario El Universo

Correa: "en su ridiculez me hace quedar tan bien"

Correa, de su lado, no negó la veracidad de las conversaciones filtradas. En su cuenta de Twitter, comentó que "Balda ha cometido varios delitos tales como hackeo y publicación de mi cuenta bancaria personal, y acá en Europa no tienen fiscales 10/20 ni jueces (Daniella) Camacho. Pero en su ridiculez me hace quedar tan bien, que estoy dudando entre enjuiciarlo o nombrarlo jefe de campaña". La alusión del ex presidente se debe, precisamente, a que se le escucha lamentándose por no tener dinero. 

Desde el correísmo se señaló que el número de cuenta que aparece en el vídeo de Balda, que éste ha titulado "Documental La ruta del dinero" corresponde a una cuenta de Bélgica, pues según el código IBAN que tienen las cuentas europeas, las siglas BE con que empieza el número corresponden a una cuenta belga. También se ha señalado que ING, el banco en donde estaría la cuenta, es un banco internacional con sucursales en la mayoría de los países europeos, entre ellos, Bélgica.

En diálogo con este portal, Balda explicó que "el ING es un banco internacional de origen holandés, tiene sucursales en Bélgica, España, Italia, También en Aruba y otros paraísos fiscales, todas pertenecen al mismo grupo financiero, si se tiene una cuenta abierta en cualquier país se puede enlazar la misma si se tiene fondos en las que están en paraísos fiscales, son cuentas electrónicas, se pueden abrir en línea (incluso la que usa Correa) este tipo de cuentas es muy conveniente para quienes -como Correa lo demuestra en los audios revelados- mueve dinero de forma ilegal".

Balda agregó que, "sin embargo, sea cual sea el tipo de cuenta que tiene Correa en el ING, esto no desvirtúa lo que él mismo dice en los audios junto a Pablo Romero: 1) Que se envían dinero que no han justificado su procedencia de forma ilegal. 2) que cuando no quieren levantar sospechas a través de sus cuentas bancarias o de terceros lo hacen usando mulas humanas. 3) que usan identidades falsas para abrir cuentas para no ser descubiertos. 4) que Correa estaba organizando el plan de fuga de Pablo Romero. 5) Que Correa admite que ordenó la operación Guayacán declarándola “totalmente justificada”, operación que fue con la que se inició el plan para secuestrarme y que él negó mintiendo en su versión ante el Fiscal General".

Para Balda, "la condición de ING como un banco en el que muchos lavan dinero es histórica, el gánster Al Capone entre otros tenía cuentas allí como lo detalla la BBC".

Desde el correísmo se señaló que el número de cuenta que aparece en el vídeo corresponde a una cuenta de Bélgica, pues según el "código IBAN" que tienen las cuentas europeas, las siglas BE con que empieza el número corresponden a una cuenta belga. 

Apoyo del Gobierno y la Embajada en España

Balda dijo también que contó con el apoyo del Gobierno en su investigación, por medio de la Secretaría Anticorrupción  de la Presidencia, dirigida en ese momento por Dora Ordóñez. En el operativo habría participado, según Ordóñez,  también la Embajada del Ecuador en España.  En una entrevista radial, Ordóñez sostuvo que varios funcionarios del Gobierno conocieron del apoyo oficial a las operaciones de Balda. “Incluso en España hubo colaboración también por parte de la Embajada para poder hacer acercamientos con la persona que entregó la información”, aseguró Ordóñez. El embajador del Ecuador en España es Cristóbal Roldán, el padre del secretario presidencial, Juan Sebastián Roldán. 

Pero el nuevo titular de esa dependencia, José de la Gasca, sostuvo que no hay ningún documento en la Secretaría que evidencie tal apoyo oficial: “habrá sido a título personal si habrá recibido algún tipo de apoyo, habrá recibido un tipo de apoyo moral, pero institucional negativo”, explicó, y agregó que "En la Secretaría no tenemos una denuncia puesta por Fernando Balda o relacionada con los temas que él ha mencionado... La Secretaría no reporta ningún expediente de análisis que se siga, de acuerdo con el instructivo de esta Secretaría, para el manejo de alertas de actos de corrupción que haya sido presentado por Balda”.

Balda dijo también que contó con el apoyo del Gobierno en su investigación, por medio de la Secretaría Anticorrupción  de la Presidencia, dirigida en ese momento por Dora Ordóñez. En el operativo habría participado también la Embajada del Ecuador en España.

Aunque no tiene ningún cargo oficial en este momento, Balda dijo que ha trabajado directamente con los Servicios Secretos españoles, con cuyos agentes asegura se ha reunido en el Ecuador:"en el mes de agosto del año pasado nos comunicamos con el Servicio Secreto Español y vinieron a Ecuador miembros de la Policia de inteligencia del Servicio Secreto Español y les entregamos toda esta información y más", dijo el político, dándole a la trama un tono de intriga internacional. 

Sobre las afirmaciones de La Gasca, Balda comentó a PLANV que "el actual secretario Anticorrupción José de la Gasca debería solicitarle información a la anterior secretaria Dora Ordóñez de la que recibimos el apoyo institucional, ella ya ha dado detalles también en entrevistas a los medios. Sería bueno saber si la nueva administración de la Secretaría estaría dispuesta a continuar lo iniciado para recuperar el dinero robado por Correa ya que ahora, a diferencia de antes que no teníamos nada, ya tenemos algunas de sus cuentas bancarias y la prueba de que mueve dinero ilegalmente. Esto es la punta del ovillo, y por ende la ruta del dinero".

"A veces escriben huevadas"

Balda, por su parte, respondió duramente en Twitter a las críticas del portal colega 4Pelagatos. Según ese medio, "Si hay algo de lo que Rafael Correa se arrepentirá hasta el último de sus días es de haberse granjeado la enemistad de Fernando Balda, el momento en que ordenó secuestrarlo en Bogotá. Correa no imaginó que ese adversario suyo, más bien opaco y en aquel entonces un político de muy poca monta, terminaría convirtiéndose de secuestrado en su secuestrador". El portal dijo también que "Balda, sin embargo, extrapola datos de forma antojadiza para decir que Correa gasta 60 mil dólares mensuales. Para llegar a esa cifra, suma lo que en algunos chats y audios se ve que gasta en el tema de Romero, lo que no necesariamente significa que esos sean sus gastos regulares cada mes. De la misma manera, anuncia haber encontrado la ruta del dinero de Correa: en realidad solo hay un número de una cuenta sin movimientos o saldo".

En 2018, el mismo portal había criticado la "idea bellaca" que Balda parece tener de la política, pues en una entrevista con El Universo había admitido que "amigos" financian sus operaciones, tal como paradógicamente se escucha decir a Correa en su propio vídeo.

"Balda es un político oportunista que se ha dicho ex legislador de Sociedad Patriota –aunque nunca participó en la Asamblea– y ha portado media docena de camisetas políticas", dijeron en aquella ocasión, y agregaron que "En la nota de El Universo, Balda confiesa, con una naturalidad que se agradece, lo que él piensa que es un político. Un mantenido. El diario supo por boca suya que “le han financiado casi todo: comida, casa, contratos y vehículo de lujo en Bogotá. En Ecuador le proveen de abogados, logística, empleados… Y mariscos”. Negocio del cual dice vivir".

"Gracias a mí es que pueden trabajar sin que allanen sus oficinas o los garroteen como sucedía con Periodistas cuando Correa gobernaba. Gracias por el artículo aunque menosprecien mis acciones y a veces escriban huevadas", le respondió en Twitter Balda a 4Pelagatos.

La nota agregó que "los financistas de Balda, que él identifica en forma parcial, pagan dos asistentes, un chofer, tres guardaespaldas, un asesor de prensa, varios estrategas políticos. “Yo tengo mis amigos: al uno le digo ‘necesito dos carros’; al otro, ‘tantos pasajes de avión’; al otro, que mis abogados se muevan; al otro, que un abogado vaya con mi esposa a Colombia a ver cómo está el proceso… El liderazgo y la amistad con la gente que cree en ti son los que proporcionan los recursos”. Así es la política, dice a El Universo Fernando Balda". Las críticas que desataron las afirmaciones de Balda en 2018 motivaron que algunos de sus abogados dijeran que lo defendían "gratis" en el proceso contra Rafael Correa por el secuestro. 

A las críticas del portal colega, Balda respondió en Twitter: "A ustedes 4Pelagatos les duele tener que escribir sobre mí, pero gracias a mí es que pueden trabajar sin que allanen sus oficinas o los garroteen como sucedía con Periodistas cuando Correa gobernaba. Gracias por el artículo aunque menosprecien mis acciones y a veces escriban huevadas".

Balda dijo a PLANV,  sobre el impacto de su denuncia, que "el documental indiscutiblemente ha sido letal contra la falacia y delincuencialidad de Rafael Correa, y el correísmo revela sus miedos, sus movimientos secretos e ilegales, sus alcances, sus mentiras; lo peor que le ha podido pasar es enfrentarse a sí mismo, porque son sus audios, es su propia voz la que ha salido a la luz, y no los puede negar, ha preferido recurrir a -como siempre- atacar  a su víctima, víctima que lo único que ha hecho es ejercer su derecho a buscar la verdad para lograr justicia, pero su cinismo es increíble. Al no poder defenderse con argumentos, Correa recurre a la sátira y la mentira, con la que intenta infructuosamente dar esperanza a sus seguidores, y dice: “todo es cuestión de tiempo” “me hace quedar bien” “lo voy a nombrar jefe de campaña” .

"No ha podido negar nada y más bien ha dicho que me va a demandar por divulgar contenido privado y confidencial sobre sus cuentas bancarias y sus conversaciones secretas. Aunque estos audios, transferencias bancarias, números de cuenta, documentos, aún no son parte procesal de ningún acto judicial, es la revelación de la verdad histórica que el pais necesitaba conocer", finalizó Balda.

GALERÍA
Las dudas que plantea el vídeo de Fernando Balda sobre Correa
 


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Los millonarios subsidios en diésel y electricidad que benefician a la mina Mirador de Ecuacorriente
Manuel Novik
Debate 2023: los mensajes políticos de Luisa González y Daniel Noboa
Fermín Vaca Santacruz
La derrota del anticorreísmo
Julian Estrella López
Lenin Moreno reapareció para augurar la derrota de Luisa González (y aprovechó para ensalzarse)
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

Caso Carlos Pólit: EEUU revela un nuevo involucrado y toca la presidencia de Rafael Correa
Redacción Plan V
Las (nuevas) dimensiones del debate presidencial
Luis Verdesoto Custode
Sol Borja y Fabricio Vela se reinventan en nuevos espacios periodísticos
Redacción Plan V
Las encuestas evidencian una ventaja de Daniel Noboa previo al debate
Fermín Vaca Santacruz