Back to top
13 de Noviembre del 2013
Historias
Lectura: 3 minutos
13 de Noviembre del 2013
Redacción Plan V
La rebaja a Chevron

Foto: Cortesía

El actor norteamericano Danny Glover se sumó a la campaña del Gobierno La Mano Sucia de Chevron

 

La sentencia de casación de la Corte Nacional de Justicia no satisfizo a Chevron, que aunque deberá pagar la mitad a los demandantes ecuatorianos, insiste en que se trata de una sentencia "fraudulenta". El Gobierno dijo que respeta la decisión judicial, pero su operación de contrapropaganda con actores de Hollywood va viento en popa.

La sentencia de la Corte Nacional de Justicia es de tercera y última instancia y reformula la sentencia de la Corte Provincial de Sucumbíos. 

La Corte Nacional de Justicia resolvió el martes 12 de noviembre el recurso de casación que la empresa norteamericana Chevron-Texaco había planteado contra la sentencia de la Corte Provincial de Sucumbíos, que le condenó a pagar por lo menos USD 19 mil mllones por los daños ambientales en la Amazonía. El famoso juicio ha sido replicado en una campaña contra el país liderada por la petrolera, a la que el Gobierno ha respondido con su propia operación propagandística: "La mano sucia de Chevron". 

La resolución resultó una sorpresa: como el juez de Sucumbíos había condenado a Chevron al pago del doble de la sentencia inicial sino se disculpaba, la Corte Nacional admitió que no había base legal para ello, por lo que rebajó la indemnización por daños ambientales a poco menos de la mitad. Ahora Chevron deberá pagar exactamente 8 mil millones, 646 mil 160 a los colonos e indígenas amazónicos cuya batalla legal inició ante las cortes de Nueva York.

Pero ni con esa importante rebaja, Chevron -una de las empresas que nació de la separación del mítico monopolio de John D. Rockefeller, la Standard Oil- piensa pagar. Lleva adelante otro juicio en Nueva York (Juicio RICO) cuyo propósito es que se declare totalmente fraudulenta la resolución de la justicia ecuatoriana, con lo que no tendría que cancelar nada a los perjudicados en la amazonía de nuestro país. El fallo de la Corte Nacional podría ser utilizado como argumento ante la justicia norteamericana, puesto que admite que Chevron-Texaco no actuó con mala fe en el proceso que se tramitó ante la Corte Provincial de Sucumbíos. 

Hay dos litigios internacionales más entre el Estado y la petrolera: se tramitan en la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (Uncitral por siglas en inglés) con sede en La Haya, Países Bajos. En el primero, conocido como Chevron II se ha emitido ya un fallo final que condena al país al pago de USD 96 millones más intereses. En el segundo, denominado Chevron III, en septiembre de 2013,  la Comisión emitió un fallo que liberó de responsabilidad a Chevron-Texaco por los impactos ambientales generados en la Amazonía ecuatoriana. El fallo está siendo apelado. De ratificarse este fallo, la sentencia de la Corte Nacional deberá ser pagada por el Estado ecuatoriano y no por la petrolera. 

Mientras tanto, el Gobierno anunció el respeto a la decisión judicial y la continuación de su operación propagandística, que incluyó la visita del actor Danny Glover a la zona contaminada en la provincia de Sucumbíos. 

LEA TAMBIÉN: el expediente Chevron. 

 

 

 

[RELA CIONA DAS]

¿Hay otras alternativas?
Patricio Moncayo
La sinceridad del ministro de Energía: no se llegará al millón de barriles diarios
Redacción Plan V
"El Gobierno subestimó lo social en la minería": Fernando Benalcázar
Redacción Plan V
El 7 de abril de 2020, en el río Napo ya no fluía vida sino muerte
Gabriela Ruiz Agila @GabyRuizMx
Un ambiente tóxico: datos abiertos y contratos de remediación petrolera
Gabriela Ruiz Agila @GabyRuizMx
GALERÍA
La rebaja a Chevron
 


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

La reputación y el apellido de Lasso se cuidaron a través de un contrato firmado en EEUU
Miami Herald, OCCRP y Plan V
Durante 6 años, el ‘Gato’ Farfán lavó dinero a través de bananeras y camaroneras
Redacción Plan V
!El Yasuní depende del Sí!
Eduardo Pichilingue Ramos
En la "revolución", los plagiadores de la cúpula recibían homenajes
Mariana Neira

[MÁS LEÍ DAS]

La reputación y el apellido de Lasso se cuidaron a través de un contrato firmado en EEUU
Miami Herald, OCCRP y Plan V
La revolución malograda: el libro que descubre el corazón del poder correísta
Redacción Plan V
La Posta, La Historia y Guayaquil News en curso de colisión
Redacción Plan V
MINUTO A MINUTO: ELECCIONES EXPRÉS 2023
Redacción Plan V