Back to top
9 de Septiembre del 2019
Historias
Lectura: 6 minutos
9 de Septiembre del 2019
Redacción Plan V
La sabatina en Twitter de Santiago Cuesta contra Sebastián Corral, de Teleamazonas
0

Fotomontaje: PlanV

Santiago Cuesta (izquierda), ex consejero presidencial, atacó al gerente de Teleamazonas, Sebastián Corral, por un reportaje difundido en el medio. Lo hizo revelando información personal de Corral y los correos privados de altos ejecutivos del Banco Pichincha.

 

¿De dónde sacó el ex consejero del Palacio, Santiago Cuesta, esos correos privados? ¿Por qué los difundió y luego los borró? ¿Tiene el poderoso asesor de Moreno, —a quien el presidente parece permitirle y apoyarle en cualquier exabrupto— acceso a los correos de los ciudadanos comunes? ¿Él los hackeo o los compró o se los dieron?

A través de una serie de tuits, y mientras era asesor del Palacio de Gobierno y consejero del presidente Lenín Moreno, Santiago Cuesta Caputti, difundió correos privados de Fidel Egas Grijalva (principal accionista de Banco Pichincha), Sebastián Corral (gerente general de Teleamazonas) y otros ejecutivos del Banco Pichincha.  El rechazo por la más reciente salida del polémico ministro sin cartera del régimen motivó su renuncia la noche del 9 de septiembre de 2019. 

Los tuis de Cuesta fueron como reacción a una nota difundida por el noticiero 24 Horas, de Teleamazonas, la cual tomaba las declaraciones del asesor presidencial dadas a Radio Sucesos, en el espacio de la mañana, conducido por Milton Pérez y Verónica Larrea. 

En su artillería lanzada por Twitter, Cuesta acusaba a Sebastián Corral de haber mutilado y tergiversado sus declaraciones. "Me llama la atención que en el Consejo Editorial de Teleamazonas hayas ordenado que se mutile, descontextualice mis declaraciones en Radio Sucesos con Milton Pérez. Eso demuestra tu falta de ética profesional. Abro hilo". 


Entre las preguntas que lanzó el funcionario público en contra de Corral difundió el nombre de una señora María José, relacionada con el ejecutivo de Teleamazonas.

Fue el primer tuit, luego en un siguiente desmintió que tuviera una pelea con Carlos Pérez, entre otros temas, y que quiera beneficiar a "una empresa amiga", en el anunciado tema de la nueva refinería en Esmeraldas. Frente a Milton Pérez había sugerido que se trataba de una inversión privada que no requería autorización del Estado, dijo Cuesta.

Y luego el asesor de Moreno se lanzó a difundir una batería de documentos que mostraban, supuestamente, las declaraciones de impuestos de Corral, con capturas del portal electrónico del SRI.  Según Cuesta, eso demostraba que Corral había pagado muy poco dinero en Impuesto a la Renta pero habría sacado más de USD 400 mil del  país.

El asesor presidencial santiago cuesta puso en su cuenta de twitter mensajes electrónicos privados que pertenecen a altos ejecutivos de dos empresas privadas. luego los borró.

Cuesta acompañaba las imágenes con cuestionamientos a la calidad moral del gerente de Teleamazonas y después difundió imágenes de correos electrónicos privados, que según la ley no pueden hacerse públicos, entre Fidel Egas, Sebastián Corral y otros ejecutivos de Banco Pichincha, "revelando" la negociación de las condiciones de un crédito personal de más de medio millón de euros para la compra de un departamento de Corral en España.


Las negociaciones de un contrato de una operación crediticia, de carácter privado, fueron reveladas por el funcionario público.


Contenido de los correos revelados por Cuesta y que luego borró de su cuenta de Twitter.


Los mensajes tiene el carácter de privados y fueron difundidos nada menos que por el principal asesor del presidente de la República. 


En el intercambio de mensajes difundidos por Cuesta se involucran a varios ejecutivos del Banco Pichincha.

Luego, Cuesta se lanzó a las imprecaciones morales en contra de Corral: "¿Cómo es posible que una persona de tu calidad moral y financiera pueda dirigir un consejo editorial del noticiero de Teleamazonas?". Y luego otro tuit: "¿Que un moroso del SRI saca fondos del país, que compra departamentos en el exterior,que tiene cuentas en paraísos fiscales pretenda ser el referente moral de un canal de TV"?

Luego de unas horas, de la cuenta de Twitter de Cuesta desaparecieron los documentos que tenían que ver con el intercambio de correos privados entre Egas y Corral y los tuits que tenían que ver con esos mensajes electrónicos. 

¿De dónde sacó Cuesta esos correos privados? ¿Por qué los difundió y luego los borró? ¿Tiene el poderoso asesor de Moreno, —a quien el presidente parece permitirle y apoyarle en cualquier exabrupto— acceso a los correos de los ciudadanos comunes? ¿Él los hackeo o los compró o se los dieron?

La "sabatina" de Cuesta (pues eso se solía hacer en el correísmo contra los opositores políticos y los periodistas) tuvo enorme eco en las cuentas de los aliados del ex presidente Rafael Correa. Incluso la radio del Consejo Provincial de Pichincha, Pichincha Universal, hizo una nota de opinión sobre el tema. 

Durante el correismo, los correos privados de Martha Roldós fueron hackeados y difundidos ilegalmente en el diario del gobierno El Telégrafo. Fernando Villavicencio y Cléver Jiménez fueron demandados penalmente por Alexis Mera, Jorge Glas y el procurador Diego García, por la presunta difusión correos suyos en un artículo de Villaviciencio sobre el caso Chevrón y que se publicó en este portal. 

¿Las viejas  y oscuras prácticas del correísmo continúan? ¿Lenín Moreno está de acuerdo con todo esto?

GALERÍA
La sabatina en Twitter de Santiago Cuesta contra Sebastián Corral, de Teleamazonas
 


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Censo 2023: ¿Cuáles serían las claves para una auditoría?
Fermín Vaca Santacruz
Minuto a minuto: elecciones exprés segunda vuelta 2023
Redacción Plan V
La herencia del impuesto a las botellas PET en Ecuador: más plástico y menos reciclaje (segunda parte)
Susana Morán
Las encuestas evidencian una ventaja de Daniel Noboa previo al debate
Fermín Vaca Santacruz

[MÁS LEÍ DAS]

Las investigaciones sobre el crimen de Fernando Villavicencio avanzan en reserva y a contrarreloj
Redacción Plan V
Las cuentas que no cuadran del impuesto a las botellas plásticas (primera parte)
Susana Morán
Los Noboa: las formas simbólicas y las fuentes del poder
Carlos Pástor Pazmiño
Plan V: diez años de resistencia para que el periodismo perviva
Juan Carlos Calderón