

20 de agosto de 2023. 21:12. Yaku Pérez dice que continuará con su lucha política
El candidato presidencial Yaku Pérez reconoció la derrota en las elecciones y dijo que continuará con su lucha politica. “Es una caída, arrancamos muy bien, pero nos desinflamos”, afirmó. Luego recordó que recibió comentarios que le decian que este no era tiempo para un pacifista. Sin embargo, dijo que el medio ambiente ganó con los resultados preliminares del Yasuní en el que va ganando el sí. Agradeció a cada uno de sus colaboradores.
20 de agosto de 2023. 20:40. Christian Zurita sobre Fernando Villavicencio: “Fue un orgullo haber representado su nombre”. El candidato dice que analizará sus próximos pasos
El candidato presidencial Christian Zurita dijo que su candidatura fue el mejor ejemplo para vencer los peores obstáculos y que su campaña solo duró un día. “Es un orgullo haber representado su nombre (...) Quiero agradecer al país y a los creyeron en la palabra de Fernando”, manifestó. Agregó que para él fue un salto abrupto a la política después de 30 años de periodista y afirmó que decidirá en los siguientes días los pasos que tomará. Zurita reemplazó a Fernando Villavicencio, quien fue asesinado el pasado 9 de agosto. Durante su discurso estuvo fuertemente resguardado.
20 de agosto de 2023. 20:30. Jan Topic aceptó los resultados y destacó la campaña de Daniel Noboa
El candidato presidencial Jan Topic se pronunció únicamente por la red social X: “Ecuatorianos, de corazón—gracias por estos tres meses. Ha sido sumamente grato conocer a miles de ustedes en las diferentes provincias de nuestro país. Acepto los resultados de las elecciones no sin antes destacar el excelente desempeño de la campaña de Daniel Noboa esta última semana. El Ecuador vive su peor crisis de inseguridad—esperemos que el siguiente líder logre rescatar a nuestra Republica. A nuestro equipo de trabajo—gracias infinitas: ¡dejamos todo en la cancha!”.
Ecuatorianos, de corazón—gracias por estos tres meses. Ha sido sumamente grato conocer a miles de ustedes en las diferentes provincias de nuestro país. Acepto los resultados de las elecciones no sin antes destacar el excelente desempeño de la campaña de Daniel Noboa esta última…
— Jan Topic (@jantopicecuador) August 21, 2023
20 de agosto de 2023. 20:23. Luisa González agradeció por el triunfo y pidió que se repitan las elecciones en el exterior
La candidata del correísmo, Luis González, se solidarizó con los migrantes y que se vuelvan a hacer las elecciones en el exterior. Hizo un llamado a la unidad, a la paz y a dejar el odio. “El llamado es la unidad de todos los ecuatorianos”, manifestó. Además prometió investigar el asesinato de Fernando Villavicencio "hasta las últimas consecuencias".
20 de agosto de 2023. 20:00. Daniel Noboa se declaró en segunda vuelta y descartó una "trinca" anticorreísta; dijo que tiene su propio proyecto político
El candidato dijo que él tiene su propio programa y que su alianza será con el pueblo, por lo que descartó que vaya a encabezar algún tipo de alianza anticorreísta. Noboa dijo que volverá al territorio y que hizo una buena campaña en territorio y redes sociales. Dijo que su campaña se repotenció durante el debate que aumentó su conocimiento. Agregó que su votación se debe a que muchos jóvenes que querían el cambio, así como otros sectores y los llamó a apoyarlo en la segunda vuelta. Se declaró como un político nuevo y agregó que trabajará con sinceridad. Al 24% de los votos escrutados se mantendrían encabezando Luisa González y Daniel Noboa.
20 de agosto de 2023. 19:45. Otto Sonnenholzner reconoció la derrota y dijo que espera que el próximo gobierno sea responsable
El presidenciable Otto Sonnenholzner reconoció la derrota, ofreció aprender de sus errores y luchar porque el país encuentre un camino de paz, plata y progreso. Sonnenholzner agradeció a su militancia y reconoció los resultados. Dijo que su propuesta fue seria, responsable y honesta.
20 de agosto de 2023. 19:20. Con el 10% escrutado, Luisa González y Daniel Noboa encabezan la votación
Según datos oficiales del CNE, con el 10.42% escrutado, el escrutinio está encabezado por Luisa González con el 32.61%, seguida de Daniel Noboa (24.66%), Christian Zurita (16.33%) y Jan Topic (14.60%). Los votos que aparecen en las actas ya procesadas consignan el 6.91% para Otto Sonnenholzner, 4.06% para Yaku Pérez, 0.47% para Xavier Hervas y 0.35% para Bolívar Armijos.
20 de agosto de 2023. 19:05. González y Arauz establecieron su cuartel general en un centro de formación al sur de Quito
En el centro de formación Leonidas Proaño, ubicado en el sur de Quito, a pocas cuadras del Estadio del Aucas, se ha instalado la central de campaña de Luisa Maldonado y Andrés Arauz. Se espera para las 19:30 un pronunciamiento de la candidata tras el primer reporte del CNE. La campaña ha convocado una concentración en el sector.
20 de agosto de 2023. 19:00. Noboa y Zurita no se pronuncian aún sobre la jornada electoral
El candidato Daniel Noboa está en un edificio del Malecón de Guayaquil, en donde tiene un departamento, y sus simpatizantes se han concentrado en la avenida. No se ha confirmado si Noboa va a dar alguna declaración dentro de su domicilio. En Quito, Christian Zurita ha convocado a la prensa a un salón del hotel Hilton Colón, pero aún no se pronuncia.
20 de agosto de 2023. 18:40. El sistema de resultados oficiales empezó a ser alimentado. Se ha ingresado el 1.31% de las 40.776 actas
El Consejo Nacional Electoral empezó la difusión de los datos de los escrutinios por medio de varios canales. Una hora y cuarenta después del cierre, se han ingresado apenas el 1.31% de las actas. Se espera para las 19:30 un primer reporte del CNE. El canal de Telegram del CNE está entregando actualizaciones constantes, al igual que el aplicativo para celulares Android y la página web.
20 de agosto de 2023. 18:30. El colectivo Yasunidos se muestra optimista tras primeros resultados del exit poll, pero esperará resultados oficiales
“Recibimos los resultados con optimismo porque son coherentes con todas las encuestas y el cariño de la gente. Estaremos vigilantes a los resultados oficiales de @cnegobec”, publicó la cuenta oficial del colectivo Yasunidos, tras citar los resultados del exit poll de Estrategas Infinity. Esta firma publicó que el sí a la pregunta de mantener el crudo bajo tierra en el ITT obtuvo el 61,59%.
Recibimos los resultados con optimismo porque son coherentes con todas las encuestas y el cariño de la gente. Estaremos vigilantes a los resultados oficiales de @cnegobec. https://t.co/PD4K5x3OiK
— YASunidos (@Yasunidos) August 20, 2023
20 de agosto de 2023. 18:10. La Policía detuvo a una persona por falso sufragio y a dos más por ataque y resistencia
El comandante general de la Policía Nacional, Fausto Salinas, dijo que después del cierre de las votaciones que la estrategia de revisar los bolsos al ingreso de los recintos más los operativos de seguridad funcionaron para mantener la seguridad en esta jornada electoral. Reiteró que hubo tres alertas falsas. Pero informó que hubo eventos relacionados con la votación:
- Un detenido por falso sufragio
- Dos por ataque y resistencia
- 22 detenidos por tenencia y porte de armas
- Un detenido por hacer propaganda en un recinto
- Dos detenidos por alteración de las elecciones
- 15 detenidos por hacer propaganda en días prohibidos
- Una amenaza contra el presidente de una junta provincial en Santo Domingo de los Tsáchilas
- Un detenido por sustracción de papeletas en Esmeraldas
El total de detenidos ascendió a 945, entre delitos comunes y boletas de apremio.
20 de agosto de 2023. 18:00. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos concedió medidas cautelares (que debe ejecutar el Ecuador) a Christian Zurita y miembros de su campaña
Según un comunicado emitido por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el Estado del Ecuador deberá garantizar la seguridad de "Christian Gustavo Zurita Ron, candidato presidencial y periodista, y la de los integrantes del equipo de la campaña electoral, Andrea González Nader, Ramón Antonio López Cobeña y Carlos Eduardo Figueroa Figueroa, tras considerar que se encuentran en una situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos en Ecuador". Las medidas cautelares consisten en el pedido de la Comisión al Estado ecuatoriano de que "adopte de inmediato las medidas necesarias para salvaguardar la vida e integridad personal de Christian Zurita Ron y las personas de su equipo de campaña debidamente identificados en la presente resolución; adopte las medidas necesarias para que Zurita Ron pueda desarrollar sus actividades periodísticas en ejercicio de su derecho a la libertad de expresión, sin ser objeto de actos de intimidación, amenazas u otros hechos de violencia; adopte las medidas necesarias para que Christian Zurita Ron pueda desarrollar sus actividades como parte del partido político que integra, sin ser objeto de actos de intimidación, amenazas u otros hechos de violencia; acuerde las medidas a implementarse con las personas beneficiarias y sus representantes; e informe sobre las acciones adoptadas a fin de investigar los presuntos hechos que dieron lugar a la adopción de la presente medida cautelar y evitar su repetición".
20 de agosto de 2023. 18:00. El CNE explicó cuáles son los canales oficiales de resultados, solo hay acceso desde el territorio nacional
Como medida de seguridad, el CNE bloqueó el acceso desde el extranjero a las plataformas de presentación de resultados. El CNE dijo que seguirá publicando desde su página web, su aplicativo para android y un canal de Telegram en donde están enviado reportes.
#InformaciónOficialCNE
— cnegobec (@cnegobec) August 20, 2023
La ciudadanía puede seguir desde las 19h30 de hoy la transmisión de resultados a través de todos nuestros canales oficiales habilitados.#EleccionesAnticipadas2023Ec #EcuadorDecide pic.twitter.com/whRcwLbPTs
20 de agosto de 2023. 17:50. El Gobierno destaca que no hubo ningún acto de violencia durante la jornada. Las Fuerzas Armadas inician el transporte de urnas y actas
Los ministros del Interior, Juan Zapata, y de Defensa, Luis Lara, informaron que no se registraron incidentes de seguridad en el país. Las Fuerzas Armadas continúan con el transporte y resguardo del material electoral. Urnas y actas son trasladadas hacia las delegaciones provinciales electorales en todo el país.
20 de agosto de 2023. 17:30. Sonnenholzner llama a esperar resultados y que no se afecte el sistema de escrutinios
El candidato pidió a su control electoral documentar todas las actas y evitar malos entendidos. Enfatizó que no hay ni exit poll ni información oficial, pero expresó su temor de que el ataque informático contra la plataforma de voto en el exterior pueda ser atacado. El postulante se encuentra en Guayaquil donde hay optimismo sobre los resultados electorales.
20 de agosto de 2023. 17:15. El CNE reconoce ataques cibernéticos contra el sistema electoral; se bloquea el acceso desde el exterior
Según el medio digital Código Vidrio, quien cita a "fuentes de inteligencia del Gobierno", se habría manipulado el sistema de voto telemático por medio de accesos no autorizados. Las claves de acceso se habrían vendido en la Dark Web, sostiene el medio. Además, aseguró que se habrían denunciado intentos de favorecer al correísmo. Por lo menos 110 mil votos estarían en juego en el exterior. En una reuda de prensa, la presidenta del CNE reconoció que hubo ataques de hackers desde el exterior, por lo que el acceso a los resultados se realizará con algunas precauciones. Básicamente se bloqueará el acceso a las páginas de resultados y aplicaciones desde el exterior.
20 de agosto de 2023. 17:00. Cerró el proceso electoral, el COE de la capital entregó un balance
Sin que se registren incidentes en el territorio nacional, se cerró el proceso de elecciones anticipadas a las 17:00, con lo que ha iniciado el proceso de escrutinio. El COE de la capital presentó un balance de las acciones de las fuerzas de seguridad y control. Se registraron multas vehiculares y detenciones relacionadas con la prohibición de vender y consumir alcohol. La Policía informó que 45 personas fueron detenidas por tener órdenes de captura al presentarse a votar. Los Bomberos realizaron 45 atenciones prehospitalarias.
#Elecciones2023 | El Puesto de Mando Unificado (PMU), coordinado por el @MunicipioQuito se mantiene activo en el @coequito. Conoce la novedades registradas en el DMQ en esta jornada electoral. Con Seguridad, #QuitoRenace pic.twitter.com/cnR3Xh9XJt
— COE Quito (@coequito) August 20, 2023
20 de agosto de 2023. 14:30. 225 personas violaron la ley seca
El comandante general de la Policía Nacional, Fausto Salinas, manifestó que hasta el momento se han registrado 430 detenidos. De ellos, 62 fueron por microtráfico; 59 por boleta de apremio, 26 por conducir en estado de embriaguez, 26 por receptación y 26 por violencia intrafamiliar. Además fueron decomisadas 29 armas de fuego, 36 armas blancas y se han recuperado 47 motos.
En relación a violaciones al Código de la Democracia, Salinas informó que se han emitido 238 citaciones, de ellas 225 por consumo o expendio de bebidas alcohólicas y 13 por realizar propaganda no autorizada.
Dijo que durante el día se reportaron tres alertas de amenazas en Milagro y Samborondón (Guayas) y en Tungurahua, pero descartó incidentes.
20 de agosto de 2023. 12:30 El ministro del Interior declaró que no se han reportado novedades en los comicios
El ministro del Interior, Juan Zapata, hizo un primer balance de la jornada e indicó que hasta el momento no se ha registrado ningún incidente en el país en relación con el proceso electoral. Zapata reiteró que la Policía y las Fuerzas Armadas están brindando custodia a los electores en toda la República.
En rueda de prensa, el ministro @CapiZapataEC informó que el proceso electoral se desarrolla con total normalidad.
— Ministerio del Interior Ecuador (@MinInteriorEc) August 20, 2023
Todos los candidatos han sufragado con sus dispositivos de seguridad y no se ha generado ninguna novedad. pic.twitter.com/RdEPfoLiQK
20 de agosto de 2023. 12:25 Xavier Hervas votó en el colegio San Gabriel
El presidenciable y su esposa llegaron a sufragar al Colegio San Gabriel acompañados por la Policía. El candidato se mostró confiado en los resultados electorales. En el sitio también estuvo Verónica Sarauz, viuda de Fernando Villavicencio, quien no dio declaraciones a la prensa.
20 de agosto de 2023. 12:15 El CNE pidió a quienes votan en el exterior que esperen hasta 10 minutos que les llegue el código y que revisen el spam
En un comunicado, el CNE dijo a los votantes telemáticos que esperen hasta 10 minutos el código de autenticación en sus correos y que estén pendientes del spam, para ver si no llegó a esa bandeja. El CNE dijo que solicitar el código varias veces puede congestionar el sistema.
IMPORTANTE | Compatriota empadronado fuera del país, compartimos #InformaciónOficialCNE sobre el proceso de #VotoTelemáticoEnElExterior. #EleccionesEcuador2023 pic.twitter.com/4w81OGmqhh
— cnegobec (@cnegobec) August 20, 2023
20 de agosto de 2023. 12:10 Una ecuatoriana en el exterior relató los fallos del voto telemático, el sistema está próximo a cerrarse para Europa
En una publicación en redes sociales, una compatriota escribió: "Soy ecuatoriana residente en La Paz, Bolivia. Por primera vez, se instauró el voto telemático para los votantes en el exterior. En el día de hoy, 20 de agosto de 2023, día de elecciones anticipadas del Ecuador, me ha sido imposible ejercer mi voto, debido a varios problemas de sistema.
En varias ocasiones me salió la pestaña de "Error". Por lo tanto, tuve que cambiar de navegador. En una ocasión, logré ingresar al sistema, pasé la etapa de autentificación, logré marcar mi voto para presidente, asambleístas y asambleístas del exterior. Sin embargo, en la etapa 5/6, la consulta popular sobre el Yasuní, no tenía las opciones abiertas y fue imposible marcar una respuesta. Dejé que "cargue" por más de diez minutos. No obstante, ya que se me acababa el tiempo, cerré la página, sin poder responder a la consulta popular, ni terminar de registrar mi voto (etapa 6/6).
Intenté durante una hora y media más ingresar al sistema, pero en esta ocasión no pude pasar de la etapa de autentificación en algunos casos, ni de la primera etapa, en otros".
20 de agosto de 2023. 12:00 En el recinto del colegio Central Técnico el Ejército se prepara para el escrutinio.
En el Central Técnico, el Ejército se prepara para el escrutinio y la digitalización de actas a partir de las 17:00. Políticos como Ximena Bohórquez, Lucio Gutiérrez y Patricio Carrillo sufragaron el el sitio.
#EleccionesExprés2023 | @mnovikd nos reporta el ambiente en el Colegio Central Técnico, en el centro norte de Quito, en esta mañana de jornada electoral pic.twitter.com/7nsudCIWof
— Plan V (@revistaPlanV) August 20, 2023
20 de agosto de 2023. 12:00 En La Floresta, norte de Quito, los votantes acudieron sin demoras
La votación en el sector de La Floresta se desarrolla con normalidad, según pudimos constatar en un recurrido en el recinto de la escuela Quintiliano Sánchez.
#EleccionesExprés2023 | @FerminVaca nos reporta el ambiente en la escuela Quintiliano Sánchez en el sector de la Floresta, Quito, en esta media mañana de jornada electoral pic.twitter.com/l5ojV71d08
— Plan V (@revistaPlanV) August 20, 2023
20 de agosto de 2023. 11:50 Normalidad en el centro de Conocoto, en donde se encuentran varios recintos electorales
En el centro de Conocoto, en el valle de los Chillos, hay normalidad en las juntas de votación, instaladas en por lo menos dos recintos.
#EleccionesExprés2023 | @pichondedino nos reporta cerca al parque central de Conocoto. En este lugar hay dos recintos electorales, uno de ellos la U.E. Abelardo Flores, donde hay bastante afluencia de votantes pic.twitter.com/LAKzBoZmps
— Plan V (@revistaPlanV) August 20, 2023
20 de agosto de 2023. 11:45. La Cancillería se desmarca del colapso del voto telématico en el exterior: hay 110 mil ecuatorianos registrados para votar en el mundo
En su cuenta de X, la Cancillería dijo que los consulados en el exterior están recibiendo quejas sobre el voto telemático por parte de las colonias ecuatorianas. La Cancillería dijo que el Consejo Nacional Electoral es el único encargado del tema y que debería solucionar las fallas del sistema. Cerca de 110 mil ecuatorianos en el mundo se inscribieron para votar en estos comicios.
#URGENTE
— Cancillería del Ecuador (@CancilleriaEc) August 20, 2023
Numerosas oficinas consulares han reportado la dificultad de votar por vía telemática. Requerimos al CNE, única institución competente, tomar de manera urgente las medidas técnicas necesarias para corregir esta situación.
20 de agosto de 2023. 10:00. Participación Ciudadana reporta normalidad en su primer informe
La organización Participación Ciudadana reportó medidas de seguridad en las mesas, y hasta un 91% de las mesas observadas por cerca de 700 voluntarios han sido integradas por las personas designadas por el CNE. Se ha podido notar la presencia de delegados de partidos políticos para el control electoral.
Participación Ciudadana presenta los primeros datos de la observación electoral cualitativa#YoVigiloLasElecciones https://t.co/00OuVOwmTZ
— Participación Ciudadana (@ParticipacionPC) August 20, 2023
20 de agosto de 2023. 09:40. Yaku Pérez sufragó en Cuenca, asegura que estará en la segunda vuelta
Yaku Pérez votó en Cuenca, ciudad en donde recibirá los resultados. El postulante dijo que estará en la segunda vuelta y arremetió contra los candidatos adinerados. Defendió su postulación como una alianza de organizaciones populares.
Nuestro país ya pasó por banqueros, empresarios y todos nos han dejado una tragedia nacional.
— Yaku Pérez Guartambel (@yakuperezg) August 20, 2023
Con firmeza y corazón vamos a inaugurar la honestidad, en un año y medio podemos construir el #Ecuador del futuro con seguridad e inversión social. #Vota2 #YakuEsTodo pic.twitter.com/pjlNedhF1G
20 de agosto de 2023. 09:25. Christian Zurita votó en una escuela al norte de Quito
El candidato estuvo acompañado de efectivos del Ejército y la Policía y usó casco y chaleco antibalas durante su votación en la escuela República de Bolivia, al norte de la capital. Zurita estuvo cubierto por militares con una colcha antibalas. Ofreció determinación para sacar adelante al país. Recibirá resultados en el Hilton Colon de Quito.
En la junta número 19 del recinto electoral ubicado en la escuela Republica de Bolivia aca a de votar el candidato a la presidencia de la República, Christian Zurita. El voto lo ejerció en medio de un gran operativo de seguridad. @eluniversocom pic.twitter.com/yk5AEaBBJw
— Santiago Molina (@santiagomolinao) August 20, 2023
20 de agosto de 2023. 09:15. Jan Topic votó en Guayaquil acompañado de su familia
El presidenciable dió declaraciones y votó acompañado de su esposa e hijos en un recinto de Guayaquil. Tras un lance en la red social X con Rafael Correa, llamó a votar por él contra el correísmo. Topic recibirá resultados en Guayaquil esta tarde.
20 de agosto de 2023. 08:55. Varias fuerzas políticas denuncian constantes fallas en el voto en el exterior
Desde varias fuerzas políticas se denuncia que el voto en el exterior no está funcionando. El sistema no permite votar y está dando constantes errores. Migrantes en Europa reportan que o los votos no se registran o no permite votar en la consulta popular. El mensaje de error pide comunicarse con un correo de soporte que no está respondiendo, aseguran.
#VotoTelemáticoEnElExterior pic.twitter.com/U5ZpmwkunP
— Revolución Ciudadana (@RC5Oficial) August 20, 2023
ATENCIÓN #EleccionesEcuador2023
— borisvian1 (@shababaty) August 20, 2023
Desde el exterior NO SE PUEDE VOTAR
Lo he intentado 6 veces
Esto es lo que aparece en la pantalla cuando se intenta ingresar N Cédula o Pasaporte @cnegobec @DianaAtamaint preparan FRAUDE
VIOLAN los Derecho d los Ecuatorianos que vivimos fuera pic.twitter.com/cAS9bhO2nD
20 de agosto de 2023. 08:50. Luisa González votó en Canuto, Manabí
La postulante correísta, acompañada de su binomio Andrés Arauz y del prefecto de Manabí, Leonardo Orlando, votó en la parroquia Canuto, cerca de Chone, Manabí. Estuvo acompañada de un fuerte contigente de seguridad del Ejército y la Policía.
Ecuador querido a votar con fe que muy pronto llegan días mejores con seguridad y bienestar. ¡Hoy, haremos historia! #ResurgirDeLaPatria pic.twitter.com/TL4ggaLE6Z
— Luisa González (@LuisaGonzalezEc) August 20, 2023
20 de agosto de 2023. 08:45. Daniel Noboa y Otto Sonnenholzner votaron en Olón y Guayaquil
El candidato Noboa, junto a su esposa y su madre, votó en Olón, Santa Elena, donde tiene su casa, y luego se trasladó a Guayaquil para acompañar a votar a su esposa. Recibirá los resultados en su departamento del centro de la ciudad. Otto Sonnenholzner también votó en Guayaquil, y anunció que se mantendrá en esa ciudad para recibir resultados.
¡Vamos a cambiar el rumbo de nuestro Ecuador! pic.twitter.com/WDJPyxkEM9
— Otto Sonnenholzner (@ottosonnenh) August 20, 2023
20 de agosto de 2023. 08:35. Exit poll: tres de cinco encuestadoras abandonaron su intención de hacer conteo a boca de urna alegando inseguridad
Por lo menos tres de las cinco firmas autorizadas para hacer exit poll dijeron que ya no lo harán, confirmó esta mañana la presidenta del CNE, Diana Atamaint. Cedatos, que había sido autorizada, dijo en un comunicado que abandonaba el intento debido a que no había garantías de seguridad para sus funcionarios. Atamaint recordó que este tipo de conteos no son resultados oficiales.
20 de agosto de 2023. 08:35. Lluvia, frío y pocos votantes en las juntas en Quito; hay control de bolsos y mochilas
Una mañana lluviosa sorprendió a los votantes este domingo. Hubo poca asistencia en las primeras horas de esta jornada en las mesas electorales en la capital. Las Fuerzas Armadas y la Policía revisan bolsos y mochilas al ingresar a los recintos y se controla la presencia de ventas ambulantes en los exteriores con el fin de evitar aglomeraciones.
20 de agosto de 2023. 08:30. Atamaint ofrece los primeros resultados para las 19:30
Durante la inauguración de los comicios, esta mañana, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, ofreció para las 19:30 los primeros resultados presidenciales para las 19:30 de hoy. Las juntas receptoras del voto deberán escrutar primero la papeleta presidencial, luego las de asambleístas y finalmente las consultas populares. Ante quejas sobre fallos del sistema de voto en el exterior, Atamaint pidió recurrir a los canales de soporte a los votantes.
19 de agosto de 2023. 22:00. Fundamedios denunció amenazas contra Christian Zurita en su cuenta de Tiktok de usuarios identificados con un cartel mexicano
Un mensaje de "tiembla Cristian" y una foto de un altar del culto mexicano de la Santa Muerte, fueron publicadas en la cuenta de Tiktok de la campaña de Christian Zurita, según dijo esta noche Fundamedios. La organización relató que Zurita concurrió ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos con un pedido de medidas cautelares ante las amenazas en su contra. Fundamedios dijo también que la publicación de una foto de un altar de la Santa Muerte es parte de "actuaciones típicas del modus operandi de los carteles mexicanos, antes de perpetrar asesinatos". Una cuenta que se identifica como parte del Cartel Jalisco Nueva Generación habría publicado la amenaza.
19 de agosto de 2023. 10:40. La Policía informó de una persecusión contra cinco asaltantes en Guayaquil, no precisó si se trata del incidente que presenció Sonnenholzner
En sus redes sociales, la Policía informó de una persecusión contra delincuentes armados "desde el Distrito 9 de Octubre hasta el Distrito Modelo", es decir, desde el centro hacia el norte de Guayaquil, que concluyó con la detención de cinco personas que tenían armas de fuego. Los delincuentes habían asaltado una tienda deportiva en el centro. La Policía no precisó si se trata de la balacera que presenció el candidato Sonnenholzner.
INFORMAMOS||
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) August 19, 2023
Esta mañana se produjo un asalto a una tienda deportiva, ubicada en el Distrito 9 de Octubre, #GYE, inmediatamente se desplegaron unidades policiales, en persecusión hasta el Distrito Modelo, donde se capturó a los 5 presuntos implicados, en cuyo poder se encontró… pic.twitter.com/9X3vTnalWw
19 de agosto de 2023. 09:40. Balacera a pocos metros de donde desayunaba Otto Sonnenholzner en Guayaquil, el presidenciable salió ileso
Una balacera se produjo esta mañana al norte de Guayaquil, cerca del Café de Tere, ubicado en el sector de La Garzota, en donde desayunaba el candidato Otto Sonnenholzner. Según vídeos de redes sociales, en momentos en que el postulante se tomaba una foto con una simpatizante, se escucharon disparos en la calle. El presidenciable dijo en su cuenta de X que salió ileso. Las informaciones preliminares indican que una persecusión y enfrentamiento entre la Policía y delincuentes ocurrió en el sector.
Acabamos de sufrir una balacera frente al lugar donde estaba desayunando con mi familia.
— Otto Sonnenholzner (@ottosonnenh) August 19, 2023
Gracias a Dios estamos todos bien pero exigimos una investigación de lo ocurrido.
Me duele el miedo y la impotencia que vi en los ojos de todos los presentes.
No podemos seguir así.…
18 de agosto de 2023. 10:21. El silencio electoral no se respetó en las redes sociales y las pautas en internet siguen operando
Aunque los candidatos guardan silencio, la veda de información electoral y pronósticos no se detiene. Influenciadores, militantes de las campañas y algunos medios de comunicación continúan posicionando a varios de los postulantes a la presidencia de la República en un intento de obtener votos de última hora. La norma prohíbe a los medios, tanto tradicionales cuando digitales, promover candidaturas o tendencias. El pautaje de algunos candidatos, sobre todo en redes como Youtube, continúa operando.
18 de agosto de 2023. 10:15. El CNE inició el proceso de voto en casa para 587 personas discapacitadas
Por lo menos 587 personas discapacitadas en todo el país recibirán hoy la visita de brigadas de voto en casa. Funcionarios electorales escoltados por el Ejército trasladarán las urnas hasta los domicilios de personas con dificultades de movilidad para que puedan ejercer su derecho al sufragio. Las urnas serán abiertas y los votos contados este domingo.
Las Juntas Receptoras del Voto móvil de #VotoEnCasa, contemplan la visita a beneficiarios: 268 mujeres y 319 hombres, en todo el país. Nuestros funcionarios llevan el paquete electoral en compañía de la @PoliciaEcuador; los votos consignados serán escrutados el domingo. pic.twitter.com/eLo14ANWmQ
— Diana Atamaint (@DianaAtamaint) August 18, 2023
17 de agosto de 2023. 15:30. Reportan disparos al paso de la caravana de Daniel Noboa en Durán; ministro del Interior descartó atentado
Medios de Guayaquil informaron de un ataque a tiros durante el paso de la caravana de Daniel Noboa por el cantón Durán, en momentos en que se acercaba a la ciudad de Guayaquil. La caravana había recorrido varias localidades cercanas a la ciudad, como Milagro, durante la mañana. Según diario Expreso, que citó a la campaña de Noboa, el presidenciable no sufrió ningún daño. Imágenes de redes sociales dan cuenta de que al pasar la caravana del candidato por una calle céntrica del cantón Durán, se registraron disparos, por lo que la seguridad privada del magnate lo sacó del lugar. El ministro del Interior, Juan Zapata, descartó un atentado contra Noboa Azín pero no explicó qué ocurrió. Dijo que la Policía está en el lugar.
| URGENTE: Balacera interrumpe recorrido del candidato presidencial Daniel Noboa en Durán, provincia del Guayas, Ecuador. pic.twitter.com/hfbXbH0PPn
— UHN Plus (@UHN_Plus) August 17, 2023
ATENCIÓN | Ante información que circula en redes sociales, INFORMAMOS a la ciudadanía que se descarta un ataque armado al candidato presidencial Daniel Noboa.
— Juan Zapata (@CapiZapataEC) August 17, 2023
Personal de @PoliciaEcuador se encuentra desplegado en la zona.
¡Manténgase informado por fuentes oficiales!
17 de agosto de 2023. 13:05. Luisa González hizo un cierre de campaña en Quito la noche de ayer
En el sur de Quito tuvo lugar un cierre de campaña de Luisa González la noche de ayer. Acompañada de Andrés Arauz y los postulantes de Pichincha para la Asamblea Nacional, González ratificó sus propuestas de campaña. La presidenciable tiene previsto hacer un cierre en Guayaquil en el sector de Cristo del Consuelo.
¡GRAN cierre de campaña en la Carita de Dios! Gracias mi Quito querido, gracias mi Ecuador.
— Luisa González (@LuisaGonzalezEc) August 17, 2023
Somos 18 millones de ecuatorianos unidos por la paz y la dignidad que nos han arrebatado estos últimos seis años, pero mantenemos la esperanza en alto, porque sabemos que ya llegan días… pic.twitter.com/6aaDOOtDk6
17 de agosto de 2023. 10:50. Jan Topic y Christian Zurita crecieron en la conversación digital tras el debate electoral
Un análisis de las principales redes sociales determinó que en la última semana Topic y Zurita desplazaron a Luisa Gónzalez en interacciones digitales. La candidata correísta venía manteniendo el liderazgo en interacciones. En los últimos ocho días Topic generó 28 mil interacciones, muy cerca estuvo Zurita con 26.9 mil. Gónzalez cayó en el ranking con 17.3 mil, sin embargo mantuvo un porcentaje alto de sentimiento positivo. El análisis fue realizado por Estrategas Consultores, Golden y Content Manager Ecuador.
IV informe digital
— Andrés Jaramillo Carrera (@andresgaj) August 17, 2023
Por primera vez en la campaña electoral, @LuisaGonzalez cedió su liderazgo digital.
Su equipo de campaña había construido un perfil de mujer aguerrida, solvente y preparada, que contrastó con lo que se vio durante y después del #DebatePresidencial2023 pic.twitter.com/99Kfs5Iv1u
17 de agosto de 2023. 10:30. Yaku Pérez realiza un ritual andino en el Panecillo en el cierre de su campaña por la presidencia
En el último día previo al silencio electoral, Yaku Pérez organizó un evento en el Panecillo de Quito en la recta final de la campaña electoral. En el lugar se instaló una tarima y ofrendas típicos de este tipo de rituales. Hasta el centro de la capital llegaron simpatizantes con banderas y vestimentas con la insignia de la alianza Claro Que Se Puede. Su binomio, Nory Pinela, también se hizo presente.
Pérez llegó al lugar con chaleco antibalas y escolta policial. Geovanny Atarihuana de la Unidad Popular y su pareja Manuela Picq lo acompañaron en el evento. Dos shamanes oficiaron la ceremonia.
#AHORA | La gente de campaña de Yaku Pérez empieza a preparar todo para el cierre de campaña en el Panecillo en el centro histórico de Quito#EleccionesExprés2023 pic.twitter.com/1JgSkIg1tt
— Plan V (@revistaPlanV) August 17, 2023
17 de agosto de 2023. 10:00. Christian Zurita afirma que Villavicencio fue asesinado por anunciar la militarización de los puertos
El candidato Christian Zurita, frente a la prensa internacional, dijo que la Policía debe decidir si está del lado del país o de otros intereses. “Fernando Villavicencio fue asesinado por su anuncio de militarizar los puertos”, dijo. El candidato de Construye declaró en una rueda de prensa custodiado por un contingente de seguridad. Entre las medidas propuestas para la presidencia estuvieron la creación de una unidad anti mafia en la Policía y la depuración de la cúpula policial.
17 de agosto de 2023. 09:00. Con una ceremonia, el CNE dio inicio al voto de los presos en Ecuador en 62 juntas receptoras
En un acto oficial, el Consejo Nacional Electoral inauguró la jornada de sufragio de las elecciones anticipadas con el voto de los privados de libertad del país. El coronel Luis Ordóñez, nuevo director del SNAI, dijo que se ha instalado 62 juntas receptoras del voto en los centros penitenciarios de 20 provincias. Informó que se desplegó una campaña de cedulación de los presos y que se reprodujo el debate presidencial en los recintos.
16 de agosto de 2023. 20:45. El Consejo Nacional Electoral aprobó con cinco votos la candidatura de Christian Zurita en sustitución de Fernando Villavicencio y rechazó la objeción del correísmo
Un informe de los funcionarios del CNE recomendó aprobar la sustitución de la candidatura de Fernando Villavicencio por la de Christian Zurita, tras determinarse que no había ningún registro válido de que Zurita estuviera afiliado a otro movimiento político. Nora Guzmán, directora jurídica del CNE, aceptó la recomendación de la consejera Elena Nájera sobre que la resolución debería decir que se calificaba la candidatura de Zurita. Nájera relató que un informe grafológico determinó que la firma del supuesto registro de Zurita en el movimiento Reto no es auténtica. Estela Acero se sumó a los argumentos de que no se podía impedir la calificación por haberse confirmado que la afiliación a Reto era falsa. José Cabrera dijo que la campaña de Zurita logró pautar el 97% del gasto electoral que tenía asignada y rechazó las acusaciones contra el CNE por parte de esa candidatura. Enrique Pita precisó que Zurita cumple con todos los requisitos para calificar la candidatura. Finalmente, Diana Atamaint se sumó a la calificación, con lo que la sustitución de la postulación de Villavicencio fue aceptada.
16 de agosto de 2023. 20:30. El Consejo Nacional Electoral se instaló en sesión virtual para conocer la calificación de la candidatura de Christian Zurita
Los cinco integrantes del CNE se instalaron en una sesión virtual para conocer tres puntos en el orden del día. El tercero tiene que ver con la sustitución de la candidatura del fallecido Fernando Villavicencio por parte de Christian Zurita. Los consejeros electorales deberán resolver sobre el caso de la objeción contra el presidenciable.
16 de agosto de 2023. 19:45. Hervas, Sonnenholzner, Topic y Pérez asistieron a una misa por la paz en Guayaquil
Los dos presidenciables coincidieron en una misa en Guayaquil y saludaron durante la ceremonia religiosa en la Catedral de Guayaquil. Hervas dijo en sus redes sociales que se trató de una misa por la paz. El candidato también se encontró en la mañana con Christian Zurita, a quién expresó su solididaridad frente a la muerte de Fernando Villavicencio. A la misa asistieron también Yaku Pérez y Jan Topic.
Solo en unidad podremos recuperar ese #Ecuador de paz que todas y todos anhelamos y merecemos. #MisaPorLaPaz#SOSEcuador #XavierHervasPresidente #PensemosEnEcuador pic.twitter.com/5SSAL4tJP9
— Xavier Hervas (@xhervas) August 17, 2023
16 de agosto de 2023. 17:45. Otto Sonnenholzner y Jan Topic anuncian sus cierres mañana en la tarde en Guayaquil
Los postulantes guayaquileños anunciaron sus cierres de campaña en el Puerto Principal. Mañana, a las 15:30, Jan Topic hará un evento cerrado en el Centro de Convenciones de Guayaquil, mientras que Otto Sonnenholzner se trasladará a Machala para una caminata y a las 19:00 realizará una concentración en el parque Samanes.
16 de agosto de 2023. 17:35. Christian Zurita depositó una ofrenda floral en el lugar del atentado contra Fernando Villavicencio
Con un fuerte resguardo de la Policía, el presidenciable depositó una ofrenda floral en el antiguo coliseo del colegio Anderson, en donde ocurrió el atentado criminal contra Fernando Villavicencio. Zurita leyó parte de un libro escrito por ambos en donde consta una semblanza del postulante, asesinado hace ocho días. Le acompañaron miembros de su buró político.
16 de agosto de 2023. 15:35. Yaku Pérez pidió al CNE que explique las seguridades del sistema informático para el domingo y que convoque a una reunión técnica a las campañas
En una carta al CNE, Yaku Pérez pidió que se explique que medidas de seguridad se van a tomar frente a lo que considera vulnerabilidades del sistema de procesamiento de los resultados electorales. Pérez mencionó algunas "oportunidades de fraude" como que poner ejemplo podrían colocarse documentos no auténticos en un drive donde se piensa subir las actas, así como no se han tomado seguridades sobre el acceso a los escáneres del CNE. La campaña dijo que no se ha considerado que el sistema del CNE carece de seguridades frente a ataques del tipo ransomware que bloquea el acceso a los datos en un archivo. Ante estos posible fallos, Pérez hizo dos pedidos concretos: "Explicar qué medidas técnicas se han tomado o se tomarán previo el inicio de la jornada electoral de este domingo 20 de agosto, para corregir las vulnerabilidades del sistema informático electoral y evitar así los “apagones” y cambios súbitos de la tendencia de votos y convocar a una reunión urgente a todos los actores y organizaciones políticas involucrados en el presente proceso electoral a fin de acordar acciones concretas para corregir las deficiencias advertidas en el sistema informático del CNE".
16 de agosto de 2023. 15:05. Telconet respondió a denuncia de Zurita
Tomislav Topic, padre del candidato Jan Topic y principal de Telconet, respondió a la denuncia del candidato sobre un contrato de $30 millones para cámaras de vigilancia en Guayaquil. Telconet aclaró que no recibido todavía ningún pago del servicio de esas cámaras y que han instalado 18 mil en la ciudad tras ganar una licitación con la anterior administración municipal, a cargo del Partido Social Cristiano. Tomislav Topic dijo que se trata de "mentiras" y campaña sucia.
Comunicado Oficialhttps://t.co/kEfpwbg2Q4 pic.twitter.com/Ewa2gU2xgZ
— Telconet Latam (@TelconetLatam) August 16, 2023
16 de agosto de 2023. 15:00. Zurita arremetió contra la Policía: "ellos saben todo"
En declaraciones para el medio KCH FM en Guayaquil, el candidato Christian Zurita dijo que "la Policía sabe todo", con relación al crimen de Fernando Villavicencio. Zurita recordó que se pudo capturar a los gatilleros a los pocos minutos del asesinato: "por supuesto que saben", remarcó. Zurita emplazó a la Policía y acusó de mentir al comandante Fausto Salinas, pues dijo que los supuestos tres anillos de seguridad para proteger a Villavicencio eran realmente "a favor de los gatilleros". El comandante también fue a "tomar fotos del cadáver de Fernando Villavicencio", denunció.
"Fausto Salinas, tomó fotos del cuerpo de #FernandoVillavicencio en la morgue, la Policía sabe todo, sino cómo atraparon a los gatilleros minutos después del asesinato" Christian Zurita en @KCH_FM pic.twitter.com/fbJHeQBhXg
— Johanna Ramos Suárez (@Johanna_Ramos) August 16, 2023
16 de agosto de 2023. 11:40. La campaña de Yaku Pérez cerrará mañana en el Panecillo. Zurita realizará su cierre con una misa ecuménica en la tarde del jueves
La campaña de Yaku Pérez informó que cerrará su campaña a primera hora de mañana en el Panecillo, el cerro ubicado en el centro de Quito. El candidato y su binomio anunciaron que harán un invocación a la paz. Entre tanto, la campaña de Christian Zurita realizará su cierre con una misa ecuménica este jueves en el parque de La Carolina. Hoy a las 18:00 se realizará un homenaje a Fernando Villavicencio en el sitio de su asesinato, al norte de Quito.
16 de agosto de 2023. 11:00. Rafael Correa declara que María Paula Romo y Patricio Carrillo estuvieron detrás del asesinato de Fernando Villavicencio
El ex presidente Rafael Correa dijo en radio Sonorama que el asesinato de Fernando Villavicencio fue “un complot de la derecha para perjudicarnos. Vieron que Villavicencio les era más útil muerto que vivo”. El ex mandatario señaló específicamente a los ex ministros María Paula Romo y Patricio Carrillo como políticos de “extrema derecha que están dispuestos a todo, incluso de asesinarme a mí con tal de que no vuelva al poder”. Correa afirmó que los responsables “lo entregaron a los asesinos”. Según las declaraciones de Correa, el hecho fue preparado para perjudicar la campaña de la Revolución Ciudadana.
16 de agosto de 2023. 10:40. El CNE aceptó la nulidad del registro de Christian Zurita en RETO y calificará su candidatura hoy por la noche
“Se aceptó la nulidad de esa inscripción, esto liberaría al precandidato de esa imposibilidad de ser calificado como candidato. Esta noche con ese informe calificaremos la candidatura de Zurita”, declaró Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral. Atamaint confirmó que la firma de Zurita no coincidía con la que constaba en la supuesta afiliación al movimiento RETO.
Con ese informe, el CNE tendrá una sesión plenaria para calificar la candidatura. De aprobarse o negarse, el procedimiento permite a las organizaciones políticas impugnar esa resolución. Si hoy se califica la candidatura de Zurita, el CNE otorgará 48 horas para impugnaciones. La decisión también podría apelarse en el Tribunal Contencioso Electoral. Atamaint sostuvo que Zurita no puede tener los fondos electorales hasta que sea un cadidato calificado.
16 de agosto de 2023. 10:25. Christián Zurita presentó una denuncia investigada por Fernando Villavicencio sobre un contrato entre Telconet y la Corporación de Seguridad Ciudadana de Guayaquil
Christian Zurita habló en rueda de prensa desde Guayaquil. El todavía pre candidato de Construye ratificó las propuestas establecidas por Fernando Villavicencio. “Queremos continuar con acuerdos para la extradición de quienes generan grandes problemas en el país”. Además, Zurita presentó una denuncia de un contrato por $30 millones entre la Corporación de Seguridad Ciudadana de Guayaquil y Telconet, empresa vinculada al círculo de Jan Topic. “Las cámaras colocadas en Guayaquil no cumplen con su función, tienen el 0,8% de efectividad”, detalló Zurita. La denuncia se iba a presentar en el debate presidencial, al que el movimiento no fue permitido entrar.
16 de agosto de 2023. 09:45. El Consejo Electoral y las Fuerzas Armadas anunciaron las medidas de seguridad para el domingo, 44 candidatos han pedido custodia policial
La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint, junto con el ministro del Interior y oficiales de las Fuerzas Armadas y la Policía, anunciaron que se tomarán medidas de seguridad en los recintos electorales. La totalidad de la Policía y las Fuerzas Armadas han sido movilizadas para las votaciones, por lo que se estima en cerca de 100 mil efectivos en la jornada. Por lo menos 44 candidatos han solicitado seguridad a la Policía en provincias como Esmeraldas, Manabí, Santo Domingo y Guayas. Se han instalado tres puestos de mando de alcance nacional. La ley seca aplicará desde este viernes hasta el lunes y se controlarán las ventas ambulantes en los recintos. Los operativos policiales contarán con el apoyo de las Fuerzas Armadas.
16 de agosto de 2023. 09:15. Las campañas alistan sus cierres: Sonnenholzner y Topic lo harán en Guayaquil mañana; Zurita realizará hoy una misa ecuménica en Quito
En el penúltimo día de la campaña electoral, las campañas planifican sus cierres. Pudimos conocer que esta tarde, a partir de las 17:00, la campaña de Christian Zurita realizará una misa ecuménica en el parque de La Carolina, mientras Sonnenholzner y Topic realizarán sus cierres en Guayaquil. La campaña de Luisa González no ha confirmado en dónde realizará su evento final.
16 de agosto de 2023. 09:00. Otto Sonnenholzner rechaza la impugnación a Zurita por parte del correísmo, dice que la candidata podría quedarse fuera de la segunda vuelta
En declaraciones para Radio Cristal de Guayaquil, el presidenciable rechazó la impugnación del correísmo contra Zurita. Lo calificó como penoso y vergonzoso y sostuvo que se debe exigir que la campaña de Villavicencio debe tener una representación este domingo. Sonnenholzner dijo que los simpatizantes de Villavicencio "ya han sufrido lo suficiente" como para seguir alargando el reemplazo del candidato. No se quiso pronunciar sobre si la muerte de Villavicencio podrá producir un voto emotivo que perjudique su postulación. Ofreció llegar a actuar y no a aprender. Dijo que la candidata correísta está "cerca de quedarse fuera de la segunda vuelta".
16 de agosto de 2023. 08:55. Luisa González dice que Christian Zurita debe cumplir con la ley electoral; insistió en que retomará los programas del correato
En el programa Un Café con JJ, la candidata correísta dijo que Zurita no podía presentarse como candidato por estar afiliado a otra organización política, aunque sostuvo que la impugnación ha sido realizada por la dirigencia del movimiento Revolución Ciudadana. La postulante volvió a insistir en que su propuesta consiste en retomar los programas realizados durante el correato, habló de la rehabilitación del Ferrocarril Transecuatoriano y aseguró que en un año y medio no podrá alcanzar a las condiciones de vida que reivindica el correísmo.
16 de agosto de 2023. 08:30. El correísmo impugnó a Zurita por aparecer como afiliado de Reto; el periodista presentó solicitud de desafiliación, el CNE fue convocado para hoy a las 20:00
A las 22:45 de este martes, el correísmo presentó una impugnación contra la candidatura de Christian Zurita ante el Consejo Nacional Electoral. Según el documento, Zurita aparece como afiliado a otra organización política distinta de la que le auspicia, y en la lectura del correísmo debió haberse desafiliado al menos 90 días antes o contar con la autorización de la organización en la que aparece registrado. La prohibición consta en el artículo 336 del Código de la Democracia y establece que los afiliados y adherentes no podrán postularse por otras organizaciones. La norma no considera un caso excepcional como el presente.
El registro de Zurita como afiliado de Reto existe, según confirmó el movimiento Construye, que lo auspicia, pero aseguró que es falso. La campaña de Zurita conocía del hecho desde el pasado 13 de agosto, cuando el periodista detectó que aparecía como afiliado en esa organización y presentó una solicitud de desafiliación. Construye dijo que Zurita se ha afiliado a esa organización, pero no indicó desde cuando.
En declaraciones para Ecuavisa esta mañana, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, dijo que se corrió traslado del tema a la campaña de Zurita para que solucionen el inconveniente, y que una vez que esto ocurra, el pleno del CNE se reunirá para conocer la calificación. La sesión ha sido convocada para las 20:00 de hoy.
El movimiento @RC5Oficial presentó una objeción a la precandidatura de Christian Zurita a la presidencia, en reemplazo de Fernando Villavicencio. Asegura que Zurita está afiliado a otra organización política, que no es la que lo auspicia. pic.twitter.com/RbKAxKTH0c
— Informa Ec (@Informa_EC) August 16, 2023
Correísmo nuevamente intenta silenciarnos, confirma su temor a nuestra candidatura
— Construye_Ecu (@Construye_Ecu) August 16, 2023
Al verificar requisitos conocimos de un registro falso, se solicitó su nulidad con fecha 13 de agosto. @christianzr está afiliado a @Construye_Ecu y cumple todos los requisitos de ley#Todo25 pic.twitter.com/SWunDhaCDz
He convocado al #PlenoCNE, a las 20:00 de hoy, para resolver sobre la candidatura de @christianzr, del Movimiento @Construye_Ecu. Las áreas técnicas del @cnegobec analizarán las pruebas de cargo y de descargo para emitir una resolución. pic.twitter.com/ZDjpYLAlMJ
— Diana Atamaint (@DianaAtamaint) August 16, 2023
15 de agosto de 2023. 20:00. El CNE organiza un foro en vivo con representantes a favor y en contra de la conservación del crudo en el Yasuní ITT y la minería en Quito
El Consejo Nacional Electoral abrió una transmisión para informar sobre ambas posturas en torno a la consulta popular del Yasuní (Bloque 43). El representante de la opción “No”, es Oswaldo Arturo García, miembro de la Sociedad de Ingenieros del Ecuador. La representante del “Si” es Antonella Calle, vocera de Yasunidos. Sobre la consulta de la minería en el Distrito Metropolitano de Quito, el representanto del "Sí" fue Inti Arcos, vocero de la mancomunidad del Chocó Andino, la representante del "No" fue María Eulalia Silva, presidenta de la Cámara de Minería.
15 de agosto de 2023. 19:30. Militantes de Zurita se manifestan ante la sede del CNE para pedir la calificación de la candidatura
A pesar de la lluvia y la neblina en Quito, esta tarde y noche, un grupo de simpatizantes de la campaña de Christian Zurita se manifiestan ante la sede del Consejo Nacional Electoral en el norte de la capital. Los manifestantes piden al Consejo que se califique la candidatura de Zurita como reemplazo de Fernando Villavicencio. Durante el día de hoy no se presentaron impugnaciones por parte de las fuerzas políticas.
— AMTQuito (@AMT_Quito) August 16, 2023
Actualización [19h07] | Las personas se mantienen sobre el carril derecho de la av. 6 de Diciembre, en la intersección con la av. Eloy Alfaro. Se habilitó el carril izquierdo a la circulación vehicular.
Respete al peatón, existe presencia de neblina en el sitio. pic.twitter.com/HoNealWk7d
15 de agosto de 2023. 18:20. Sonnenholzner dijo que garantizará que las denuncias de Villavivencio sean investigadas
El presidenciable dijo en Guayaquil que las denuncias de Fernando Villavicencio, que pueden haberle costado la vida, deberán ser investigadas, cosa que dijo garantizará en su administración, Sonnenholzner rechazó que se pretenda impugnar la postulación de Christian Zurita y hechó de menos en el debate al ex asambleísta.
#ATENCIÓN El candidato presidencial @ottosonnenh rechaza que existan ciertos aspirantes que estén impugnando la inscripción del reemplazo del fallecido político #FernandoVillavicencio.
— CENTRO Digital (@radiocentroec) August 15, 2023
Afirma que el movimiento Construye merece estar en la papeleta con su candidato. pic.twitter.com/4WnimbW18N
15 de agosto de 2023. 18:00. El ex asambleísta Roberto Cuero respondió a acusación de Christian Zurita: dijo que se pone en peligro a él y su familia
El ex asambleísta de la Revolución ciudadana dijo en una rueda de prensa en Guayaquil que la denuncia de Christian Zurita es temeraria e irresponsable. Dijo que Zurita debe trabajar y generar empatía con los ciudadanos. Además, sostuvo que las acusaciones de Zurita lo ponen en peligro a él y su familia por posible represalias que podrían tomar contra ellos los seguidores de Villavicencio. Cuero dijo que la muerte de Villavicencio se produjo por fallas de la seguridad privada y la Policía y descartó que el correísmo hubiera podido influenciar en ello.
15 de agosto de 2023. 17:00. El CNE cedió y permitirá la pauta de la campaña de Villavicencio en las 48 horas que quedan de campaña
El Consejo Nacional Electoral anunció que dispuso que se realice el pautaje de la campaña de Fernando Villavicencio hasta el silencio electoral, es decir, hoy y mañana, pues la candidatura a la vicepresidencia se encuentra en firme. Hasta la mañana, las autoridades electorales sostenían que no podían dar tal autorización hasta no calificar la candidatura de reemplazo de Christian Zurita. El CNE dijo también que ha apoyado a la campaña con equipos técnicos para la inscripción de candidaturas y que también brindó asesoría oportuna para el reemplazo del político asesinado.
IMPORTANTE
— cnegobec (@cnegobec) August 15, 2023
El CNE actúa garantizado en todo momento la seguridad jurídica y los derechos de participación política de @Construye_Ecu. Llamamos a la ciudadanía, organizaciones y medios de comunicación, a informarse por nuestros canales oficiales.#EleccionesAnticipadas2023Ec pic.twitter.com/kJSrmxS9iP
15 de agosto de 2023. 14:25. El CNE aprobó a cinco entidades para los exit poll
El Consejo Nacional Electoral publicó una lista con las empresas aprobadas y negadas para realizar las encuestas de voto a boca de urna. Entre 13 postulantes, solo 5 fueron aprobados. Ellas son: Centroinvest, Cedatos, Click Research, Corpmont Marketing y Publicidad, Luis Esteban Lapo Vásquez. Este último ha sido aprobado como persona natural. Entre las empresas negadas destaca Perfiles de Opinión. Los postulantes aprobados podrán hacer el exit poll sobre las candidaturas presidenciales y las consultas populares.
15 de agosto de 2023. 13:05. Este miércoles podría calificarse la candidatura de Zurita si es que no hay impugnaciones
El plazo para presentar impugnaciones a la candidatura de Christian Zurita concluye esta noche, y el miércoles, si es que no se presenta ninguna, la postulación podría ser calificada. La campaña concluye este jueves en la noche, y la norma electoral sostiene que se acreditarán los votos en la papeleta por Villavicencio por la persona que lo reemplace.
15 de agosto de 2023. 11:05. El silencio electoral empieza a las 00:00 del viernes 18 de agosto, las campañas cerrarán el jueves
Según el calendario del CNE, el silencio electoral empieza desde las 00:00 del viernes y se extiende hasta el día 20, lo que significa que los cierres de campaña serán el jueves. Las campañas aceleran sus mensajes y actividades con miras a aprovechar las últimas 48 horas.
15 de agosto de 2023. 11:00. El correísmo y Topic chocan por una deuda impugnada al SRI
Jan Topic le contestó al correísmo con una certificación del SRI de que la empresa Telconet no tiene deudas en firme, pero en la web de la entidad tributaria aparece una deuda en impugnación de más de 30 millones de dólares, que fue denunciada por Luisa González en el debate presidencial. Rafael Correa también acusó a Topic de no decir la verdad al respecto. El candidato no dio más detalles sobre el contencioso tributario, mientras el correísmo dijo que en caso de llegar al poder Topic podría "perdonarse" la deuda.
El que miente es usted. Como empresa privada hemos hecho patria aportando al desarrollo económico del país durante décadas y no tenemos ninguna deuda con el Estado. ¿Usted no es economista? si fuera uno preparado sabría que el documento claramente dice que NO EXISTE DEUDA EN… https://t.co/TQwRHCkVAb pic.twitter.com/HfbLrXHVxQ
— Jan Topic (@jantopicecuador) August 15, 2023
15 de agosto de 2023. 10:55. Diana Atamaint denuncia acoso y amenazas de Edwin Ortega y sostiene que no cederá a ellas
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, dijo que el ex marino amenaza en redes sociales a las autoridades electorales y dijo que no cederán a esa presión para tomar decisiones "fuera de la ley". Ortega dijo que el amenazado con frecuencia es él.
#URGENTE @DianaAtamaint presidenta del @cnegobec denuncia supuestas amenazas y hostigamiento de @EdwinOrtegaS vicepresidente del Movimiento "Gente Buena", y lo responsabiliza de cualquier acto en su contra. pic.twitter.com/J0TwdFmWvr
— CENTRO Digital (@radiocentroec) August 15, 2023
15 de agosto de 2023. 10:45. Muentes le responde a Zurita y dice que el amenazado por Villavicencio fue él
El ex legislador del PSC, Pablo Muentes, respondió a la denuncia de Christian Zurita y dijo que el amenazado fue él. En un declaración sostuvo que la afirmación de Zurita es su contra es una calumnia y que procederá legalmente contra el postulante cuando termine la campaña.
ACLARO LA INFAME DECLARACIÓN DE CHRISTIAN ZURITA pic.twitter.com/jKFFsPHhqd
— Pablo Muentes (@MuentesPablo) August 15, 2023
15 de agosto de 2023. 10:40. Jan Topic presentó su propuesta de equipamiento para la Policía: hizo un despliegue de ofertas de tecnología
El presidenciable presentó en Guayaquil su propuesta de equipamiento para los policías, que incluye cascos, chalecos, cámaras de reconocimiento facial y corporales con GPS, capaces de transmitir a los centros de mando, pantallas personales para revisar antecedentes, pistolas, rifles de asalto con cámaras térmicas, así como pistolas de electroshock. Dijo también que los patrulleros serán blindados, que se usará un sistema de inteligencia artificial, lectura de placas, toma de datos, y GPS en cada patrulla. Reiteró nuevamente su propuesta de mano dura y advirtió que los criminales "caerán dentro del marco de la ley".
15 de agosto de 2023. 10:40. Otto Sonnenholzner se declaró en la segunda vuelta
El presidenciable dijo en Guayaquil que considera que estará en la segunda vuelta electoral. Se mostró satisfecho de su desempeño en el debate realizafo en la capital y sostuvo que su propuesta incluye seriedad, experiencia y capacidad. Reiteró su propuesta de apoyar a la Policía.
15 de agosto de 2023. 10:35. Enrique Pita dijo que los recursos del fondo electoral son solo para los candidatos en firme
El vicepresidente del CNE, Enrique Pita, explicó que se ha suspendido la pauta electoral de la campaña del fallecido candidato Fernando Villavicencio hasta que la nominación de su reemplazo esté en firme. Pita dijo que no se podría promover la candidatura de Zurita con recursos públicos hasta que no esté oficializada.
15 de agosto de 2023. 10:26. Zurita relanzó la denuncia de Fernando Villavicencio contra ex asambleístas por un presunto sicariato en su contra
En sus redes sociales, el candidato Christian Zurita recordó la denuncia que presentó el asesinado ex legislador Fernando Villavicencio en la Fiscalía, en contra de varios de los integrantes de la Asamblea disuelta, entre ellos, Roberto Cuero (RC) y Pablo Muentes (PSC). Villavicencio denunció en la Fiscalía un posible atentado contra su vida en el que estarían involucrados cinco ex asambleístas. Zurita dijo que algunos de esos ex asambleístas, algunos de los cuales buscan la reelección, deben responderle al país sobre las circunstancias en las cuales se produjo la denuncia de Villavicencio.
Les comparto algo que no puedo ignorar: meses atrás, mi amigo Fernando Villavicencio emitió una denuncia sobre un posible atentado tipo sicariato. ¿La sorpresa? Señala a asambleístas de la RC5 y PSC como los supuestos involucrados. Compartamos para estar alerta. #FernandoVive pic.twitter.com/Yj634uNQTT
— christian zurita :. (@christianzr) August 15, 2023
14 de agosto de 2023. 20:05. CEDATOS fue autorizado para una encuesta a boca de urna
El Consejo Nacional Electoral autorizó a CEDATOS, de Polibio Córdova, para la realización de una encuesta a boca de urna este domingo 20 de agosto. La autorización dispone que la empresa deberá enviar al Consejo los resultados a partir de las 16:30 del día de los comicios.
14 de agosto de 2023. 19:00. Un dirigente correísta fue asesinado en San Mateo, Esmeraldas
Varios dirigentes del correísmo denunciaron que Pedro Briones, dirigente de la Revolución ciudadana en Esmeraldas, fue asesinado, en el marco de la ola de viokencia que afecta al país. La ex legisladora Paola Cabezas dijo en su cuenta de X que renovarán su comprimiso político tras el crimen, que podría estar vinculado con bandas criminales del sector y la negativa a pagar vacunas.
Otra pérdida que nos parte el alma. Pedro Briones, dirigente de @RC5Esmeraldas en #SanMateo una bala asesina acabó con su vida.
— Paola Cabezas Castillo (@PaolaCabezasC) August 14, 2023
¡Hasta cuándo!
Solidaridad con su familia.
Por ti compa querido, vamos a vencer pic.twitter.com/fgrLPw5KiN
14 de agosto de 2023. 18:50. Zurita acusa al CNE no haber facilitado la promoción electoral de su campaña, el CNE lo desmiente
El candidato a la presidencia Christian Zurita dijo en la red social X que el CNE lo ha silenciado pues "estamos impedidos de usar el fondo de promoción electoral sin capacidad de pautar en Tv nuestros nuevos spots. Es un enfrentamiento en total desigualdad de condiciones contra nuestra candidatura". La afirmación de Zurita fue respondida por el CNE en estos términos: "ha hecho uso de $251.000 de $309.000, es decir, el 81% del Fondo de Promoción para la dignidad de binomio presidencial, como resultado de la capacitación y acompañamiento a los 32 responsables del manejo económico encargados del pautaje". La campaña de Zurita empezó a publicar en redes sociales los spots que, según afirman, el CNE no les deja pasar en televisión.
#CNEInforma que @Construye_Ecu ha hecho uso de 251.000 de 309.000, es decir, el 81% del Fondo de Promoción para la dignidad de binomio presidencial, como resultado de la capacitación y acompañamiento a los 32 responsables del manejo económico encargados del pautaje.
— cnegobec (@cnegobec) August 14, 2023
27 de junio del 2023. 17:15. Luisa González tuvo agenda en Guayaquil y Daule, con campesinos de la Costa y simpatizantes; Vinicio Alvarado sigue haciendo borreguitos en Twitter
La candidata del correísmo tuvo actividades desde temprano en Guayaquil, donde atendió entrevistas radiales, y luego se trasladó a Daule donde se reunió con campesinos de la Costa. Mientras tanto, Vinicio Alvarado siguió publicando en su cuenta de Twitter borreguitos hechos con IA de varios oficios, uno de ellos representó a González con banda presidencial.
27 de junio del 2023. 17:00. Otto Sonnenholzner y Érika Paredes estuvieron en el Centro Histórico de Quito
El candidato Otto Sonnenholzner estuvo hoy en el Centro Histórico capitalino, donde visitó el mercado Central, y también conversó con comerciantes de la Asociación Unión y Progreso en El Tejar. En su recorrido por la ciudad antigua, Sonnenholzner dijo a los comerciantes que fomentará la pequeña empresa y apoyá a los artesanos. En declaraciones luego del recorrido, dijo que realizará una reforma de las cárceles para tener un mayor control de los reclusos e impedir que comanden actividades criminales fuera de las prisiones. El recorrido lo realizó junto con Érika Paredes, quien es su binomio.
26 de junio del 2023. 09:00. Jan Topic estuvo en Carchi y visitó la frontera norte: reveló algunos pasos clandestinos y poco control del Ejército y la Policía
La visita de Jan Topic a la provincia de Carchi, el pasado jueves, le permitió hacer un recorrido de madrugada por los pasos clandestinos cercanos al puente internacional de Rumicacha. En un vídeo, se ve a Topic, quien se coloca un chaleco antibalas antes de salir, recorriendo la localidad de Urbina, cerca de Tulcán, desde donde se puede pasar a Colombia atravesando una hacienda. El costo del paso es de $1,5. Topic criticó la ausencia del Ejército y la Policía en la zona y mostró cómo un soldado del Ejército apenas y revisó su auto cuando cruzó el puente de Rumichaca.
¡Es hora de abrir los ojos!
— Jan Topic (@jantopicecuador) June 26, 2023
Les muestro de primera mano la grave situación en la frontera norte, lugar donde manda el narcotráfico, el contrabando y el tráfico de armas, que luego se transforman en robos, secuestros, vacunas y asesinatos en nuestros barrios. ¡Esta realidad tiene… pic.twitter.com/qm5QVXviDJ
26 de junio del 2023. 08:45. El correísmo se apropió del borrego y lanzó una campaña en redes sociales
Todas las cuentas de la jerarquía correísta, empezando por el ex presidente Rafael Correa, lanzaron este sábado una campaña con borregos como mascotas. Las imágenes de ovejas creadas con inteligencia artificial buscan posesionar los ejes de la oferta correísta, y al parecer piensan dejar de lado la imagen de la poco conocida abanderada de Correa, Luisa González. Los correístas se apropian del término "borregos" que era como la oposición anticorreísta llamaba a los acarreados del interior del país que llegaban en buses a Quito para las concentraciones del correato.
#ConLuisa renace una economía humana, las y los ecuatorianos por encima del capital. ¡Ya lo hicimos una vez, lo haremos aún mejor! #MeeeeeGusta #LuisaPresidenta
— Rafael Correa (@MashiRafael) June 25, 2023
¡Todo, todito 5! pic.twitter.com/5mQgR9K3pe
26 de junio del 2023. 08:30. Daniel Noboa publicó una carta firmada por su papá, quien le da su apoyo político
El magnate guayaquileño, que se postula a la presidencia de la República, Daniel Noboa Azín, zanjó la confusión creada por su padre, Álvaro, quien subió un video candidatizándose a la presidencia de la República que luego borró. En la carta, redactada de acuerdo con los ejes de la campaña de Noboa Azín, se destaca su "ADN", que es el nombre de su movimiento político, y se destacan las virtudes del clan Noboa, un emporio avaluado en cientos de millones de dólares.
Tras el borrado vídeo de Álvaro lanzándose otra vez a la presidencia, Daniel Noboa publica una carta firmada por su padre en donde le da su respaldo en la contienda presidencial. https://t.co/Aw7CLj45EM
— Fermín Antonio Vaca (@FerminVaca) June 26, 2023
26 de junio del 2023. 08:00. Fernando Villavicencio llegó a Loja, destacó que fue por carretera, críticos cuestionan el despliegue de seguridad que le acompaña
El postulante a la presidencia de la República con el auspicio de Construye (Ex Ruptura) estuvo en la provincia fronteriza con Perú este fin de semana y realizó varias concentraciones en la capital provincial. Cuestionó a candidatos que andan en helicóptero y en avión privado, en alusión a Jan Topic y Otto Sonnenholzner y arremetió contra los "hijos de papá" para referirse a los millonarios guayaquileños. Villavicencio se moviza con una fuerte escolta de la Policía Nacional, a diferencia de otros candidatos, lo que le fue criticado en redes.
20 de junio del 2023. 16H00. El CNE hace públicos los planes de trabajo de los binomios... menos el de Yaku Pérez.
Los planes son disímiles en tamaño. El menos voluminoso es el de Xavier Hervas, con 17 páginas. Luego está el de Bolívar Armijos con 21 páginas. Le sigue Jan Topic con 46 páginas y Fernando Villavicencio con 53 páginas. Luego aparecen Luisa González y Otto Sonnenholzner con 69 páginas cada uno y finalmente Daniel Noboa con 76 páginas. El plan de trabajo de Yaku Pérez no fue puesto en la página del CNE. En cambio el del correísmo fue puesto dos veces, aunque uno de estos documentos no se puede leer.
Estos son los planes: https://www.cne.gob.ec/planes-de-trabajo/
11 de junio de 2023 |20:30 Los candidatos arrancan la jornada de inscripciones para las presidenciales exprés
Este lunes y martes deberán inscribirse los candidatos a la presidencia y vicepresidencia de la República en estas elecciones anticipadas. Para este lunes está prevista la inscripción de Yaku Pérez a las 10:30 y de Fernando Villavicencio a las 11:00. Pérez partirá en una caravana en bicicleta desde el Ministerio de Agricultura hacia el Consejo Nacional Electoral en el norte capitalino, mientras que Villavicencio asistirá al Consejo a las 11:30. Otros candidatos alistan sus agendas para la semana.
Recta final en las inscripciones de candidatos: entre mañana 12 y pasado 13 deberán estar inscritos los ocho binomios. Fernando Villavicencio anunció su inscripción en el Consejo Nacional Electoral para este lunes a las 11:30.@revistaPlanV @pichondedino @susanamorg @mnovikd
— Fermín Antonio Vaca (@FerminVaca) June 11, 2023
10 de junio de 2023 |15:15 Otto Sonnenholzner aceptó la precandidatura en el CNE y presentó a Érika Paredes como compañera de fórmula
Auspiciado por Suma y Avanza, Otto Sonnenholzner, ex vicepresidente de Lenin Moreno, aceptó su precandidatura. Su bimonio será Érika Paredes, una profesional cuencana con formación en estudios del desarrollo y administración pública en Europa y Estados Unidos. El binomio fue recibido por la presidenta del CNE, Diana Atamaint.
#EleccionesAnticipadas2023Ec | Una vez cumplidas las elecciones primarias de la Alianza #Actuemos, listas 8-23; nuestra máxima autoridad recibe la aceptación de la precandidatura del binomio presidencial, integrado por @ottosonnenh y Erika Paredes Sánchez. pic.twitter.com/gTzh0XmThJ
— cnegobec (@cnegobec) June 10, 2023
10 de junio de 2023 |13:25 Tras un corto amago de Jorge Glas, el correísmo postula a Luisa González y Andrés Arauz como fórmula presidencial
Aunque se nominó inicialmente a Jorge Glas, quien asistió a la convención, éste declinó la candidatura admitiendo que sus problemas legales podrían impedirle participar. En su lugar nominó a Luisa González y Andrés Arauz. González se convierte en la única mujer que al momento compite por la presidencia de la República. Fue funcionaria del correísmo y ex asambleísta por Manabí. Glas dijo que no será candidato en estas elecciones.
La nominación correísta para la presidencia de la República será anunciada en pocos minutos desde Portoviejo, Manabí.@revistaPlanV @pichondedino @susanamorg @mnovikd pic.twitter.com/aKUfNkOOCb
— Fermín Antonio Vaca (@FerminVaca) June 10, 2023
9 de junio de 2023 21:15 El correísmo presentará en Portoviejo este sábado a su binomio: se aclara que la fórmula estará encabezada por un hombre
En un comunicado, la Revolución Ciudadana anunció que en una convención en Portoviejo, Manabí, dará a conocer los nombres de su binomio presidencial y de los candidatos a la Asamblea Nacional, este sábado a las 11:30. El comunicado anticipa que el candidato a la presidencia será un hombre y que la postulante a la vicepresidencia será mujer. Entre los posibles presidenciables están Andrés Arauz, Carlos Rabascall y el ex vicepresidente Jorge Glas, a quien un juez de Yaguachi ha dispuesto la restitución de sus derechos políticos, mientras que para la vicepresidencia podría postularse a la ex asambleísta Luisa González.
Comunicado al País. pic.twitter.com/nzA9WJVTNJ
— Revolución Ciudadana (@RC5Oficial) June 9, 2023
8 de junio de 2023 20:35 Jorge Yunda dijo que no va a presentarse para la Presidencia y llama a consolidar tendencias
El ex alcalde de Quito y empresario radial, Jorge Yunda, declaró en cuenta de Twitter que no se postulará para la presidencia de la República y llamó a consolidar tendencias. En su intento de volver al Palacio Municipal, Yunda quedó en tercer lugar en las últimas elecciones seccionales. Dijo que el país ha tocado fondo en los últimos dos gobiernos, pero que desde su trinchera en sus empresas seguirá aportando al país. No explicó a qué tendencia cree favorecer.
Gracias a las diferentes propuestas electorales que he tenido en estos días, mi respuesta: pic.twitter.com/3MdTtdiu8m
— Jorge Yunda Machado (@LoroHomero) June 8, 2023
8 de junio de 2023 20:30 Bolívar Armijos reemplazó al pastor Gerson Almeida con Linda Romero
El ex correísta Bolívar Armijos, quien había anunciado que se postularía con el pastor Gerson Almeida, concurrió al Consejo Nacional Electoral para inscribir su candidatura. El postulante presentó a Linda Romero, su compañera de fórmula en estas elecciones. El binomio está auspiciado por el movimiento Amigo. Junto con Daniel Noboa y Verónica Abad, son los dos primeros binomios en aceptar su nominación ante el CNE.
7 de junio de 2023 13:25 Xavier Hervas anunció que sí se va a postular por el movimiento RETO, mientras Eduardo Maruri declina y anuncia su apoyo a Otto Sonnenholzner
El empresario Xavier Hervas, que se alejó de la ID, anunció que sí se postulará para la presidencia de la República, con el apoyo del movimiento RETO. En un mensaje en su cuenta de Twitter, Hervas habló de libertad, democracia sólida y desarrollo económico como propuestas.
— Xavier Hervas (@xhervas) June 7, 2023
El país necesita libertad, una democracia sólida, pero también es importante generar equidad Y LA EQUIDAD SE LOGRA CON METAS CLARAS, UN DESARROLLO ECONÓMICO, SOLIDARIO Y…
De su lado, desde Guayaquil, el empresario de publicidad y fútbol, Eduardo Maruri, anunció que declina y apoya la postulación de Otto Sonnenholzner.
NO CORRERÁ LAS PRESIDENCIALES
— KCH FM RADIO (@KCH_FM) June 7, 2023
El empresario ecuatoriano Eduardo Maruri declinó su candidatura y ya no será candidato para la presidencia del #Ecuador #Elecciones2023 pic.twitter.com/AkL8yRx6jZ
Por su parte, Sonnenholzner agradeció el apoyo de Maruri a su postulación.
Valoro mucho este acto de desprendimiento político. Los ecuatorianos debemos unirnos para alcanzar la paz, la prosperidad y el optimismo que merece nuestro país. ¡Gracias Eduardo!
— Otto Sonnenholzner (@ottosonnenh) June 7, 2023
pic.twitter.com/helT89dhEo
6 de junio de 2023 20:40 El PSC marca distancia de la binomio escogida por Topic y anuncia que se reserva el derecho a nominar a la candidata a la vicepresidencia
En un comunicado, los líderes del Partido Social Cristiano, Jaime Nebot y Alfredo Serrano, anunciaron que se reservan el derecho de nominar a la candidata a la vicepresidencia de la República en su alianza con Jan Topic. Sin mencionar siquiera a Diana Jácome, a quien la campaña de Topic anunció como binomio, el PSC dijo que la binomio debe mantener coherencia ideológica con la propuesta y figura de Topic y no haber apoyado el Socialismo "de ningún siglo". Más temprano, la campaña de Topic había anunciado a la abogada quiteña como su compañera de fórmula, pero enseguida se publicaron en redes alusiones a su pasado correísta. Jácome fue funcionaria pública y presentadora de TV durante el correato, asesora de Fernando Cedeño en el Consejo de Participación controlado por el correísmo, y luego de María del Carmen Maldonado en el Consejo de la Judicatura. Tuvo también una cercana relación con el ex asambleísta del PSC Jorge Abedrabbo.
COMUNICADO | DESIGNACIÓN DE CANDIDATOS A PRESIDENTE Y VICEPRESIDENTA DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR pic.twitter.com/FeJoldSkSD
— La 6 - Partido Social Cristiano (@La6Ecuador) June 7, 2023
6 de junio de 2023 16:40 Jan Topic ya tiene una mujer en su fórmula presidencial: una abogada con pasado correísta.
La campaña del empresario y ex integrante de la Legión Extranjera de Francia anunció la nominación de Diana Jácome, una abogada quiteña que también fue presentadora de televisión en los medios cercanos al correísmo, como binomio presidencial. La postulación de Jácome, quien aparece en fotos con camiseta verde flex, motivó el rechazo de sectores del anticorreísmo que buscan captar la votación de esa tendencia. Además de trabajar en los canales contrados por el correato, ocupó varios cargos en el Estado durante la década de Correa.
La campaña de Jan Topic anunció que la abogada y presentadora de TV Diana Jácome será su binomio. La candidata simpatizó con el correísmo.@revistaPlanV @pichondedino @susanamorg @mnovikd pic.twitter.com/i9D1g2jH1G
— Fermín Antonio Vaca (@FerminVaca) June 6, 2023
2 de junio de 2023 20:40 El Consejo Nacional Electoral aplicará la paridad de género en estas elecciones, se amplió el plazo para inscripciones de candidaturas hasta el 13 de junio
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, anunció que la autoridad electoral aplicará la paridad en los binomios presidenciales en estas elecciones, como dispuso el Tribunal Contencioso Electoral, por lo que no se apelará la decisión de un juez que obliga al CNE a modificar su reglamento. Además, el CNE dio plazo a las organizaciones políticas hasta el 13 de junio para las inscripciones.
#EleccionesAnticipadas2023Ec | @DianaAtamaint: Las fechas del calendario electoral que se verán modificadas son:
— cnegobec (@cnegobec) June 2, 2023
Etapa de Elecciones Primarias finalizará el 10 de junio.
Inscripción de Candidaturas se realizará hasta las 23h59 del 13 de junio. pic.twitter.com/H9RKwFdapM
2 de junio de 2023 15:40 El Tribunal Contencioso Electoral falla a favor de las mujeres y ordena binomios paritarios
Los binomios presidenciales deberán estar conformados por personas de distinto sexo, según dispuso un juez del Tribunal Contencioso Electoral. La decisión obliga a que los binomios presidenciales y las listas para asambleístas nacionales y provinciales sean paritarias y es un criterio que deberá tomar en cuenta el CNE para la inscripción de candidaturas a partir del 10 de junio. Binomios como los de Jan Topic y Bolívar Armijos, que pretendían posturar dos hombres, deberán ser reformulados.
Un juez del Tribunal Contencioso Electoral dispuso al Consejo Nacional Electoral que cumpla con la paridad y secuencialidad en los binomios presidenciales, por lo que deberán estar conformados por un hombre y una mujer. @revistaPlanV @pichondedino pic.twitter.com/1Bt1LAuTOa
— Fermín Antonio Vaca (@FerminVaca) June 2, 2023
2 de junio de 2023 15:30 Guillermo Lasso se bajó de la carrera presidencial, niega que este sea el "punto final" de su propuesta política
En una alocusión desde los patios de Palacio Nacional, el presidente Guillermo Lasso anunció que no correrá para las presidenciales anticipadas de 2023. En su intervención, destacó los logros de su administración y dijo que no se aferra al poder. Dijo que el próximo proceso electoral será entre democracia y autoritarismo y llamó a meditar sobre la pertinencia de las candidaturas. Lasso dijo que no es el punto final de su proyecto político y dejó entrever que estará pendiente de las elecciones de 2025, aunque no habló sobre su salud.
2 de junio de 2023 13:40 Daniel Noboa Azín presentó a su binomio, la cuencana Verónica Abad, y aceptó su precandidatura en el CNE en Quito
El hijo del magnate Álvaro Noboa se presentó ante Diana Atamaint, en el Consejo Nacional Electoral, en la capital, junto con su binomio, Verónica Abad. Noboa aceptó su precandidatura por la alianza electoral ADN. Según su cuenta de Twitter, la binomio se define como "Política Fusionista y Coach Empresaria, interesada en el desarrollo de política pública y económica. Además afirmar dedicarse al coaching para el emprendimiento, innovación, liderazgo y acompañamiento estratégico. Abad fue candidata a la Alcaldía de Cuenca en las pasadas elecciones seccionales, pero obtuvo escasa votación.
#CNEInforma | En el marco de las #EleccionesAnticipadas2023Ec, el binomio presidencial de la Alianza Electoral #ADN2023; integrado de forma paritaria por @DanielNoboaOk y @veroniabad, aceptó de forma presencial su precandidatura ante el #CNE. pic.twitter.com/ShYq90Vt2N
— cnegobec (@cnegobec) June 2, 2023
2 de junio de 2023. 11:50. En un nuevo vídeo, Álvaro Noboa llama a la unidad, pero ya no menciona su candidatura
En una nueva publicación en su Facebook, el magnate llamó a la unidad nacional, invocó a Dios y mencionó algunos aspectos sobre la actual crisis del país, pero no dejó claro si va a correr o no para la presidencia de la República. Su hijo Daniel Noboa Azín no se ha pronunciado sobre la postulación de su padre.
2 de junio de 2023: 11:30 La candidatura de Leonidas Iza se retira ante el conflicto en Pachakutik
Tras una reunión virtual, los líderes de la Conaie resolvieron retirar la candidatura presidencial de Leonidas Iza, toda vez que se han cumplido las cuatro condiciones que el líder indígena planteó para aceptar tal nominación. Aunque se había firmado un acuerdo de unidad, lo cierto es que Iza destacó que el conflicto con la dirigencia de Pachakutik, encabezada por Marlon Santi, continúa. Iza dijo que la Conaie no se ha retirado de PK, pero que hay "malos elementos" que deberían sali.
1 de junio de 2023: 18:45 El pastor evangélico Gerson Almeida será el binomio de Bolívar Armijos en el movimiento Amigo
La fórmula presidencial del movimiento Amigo se completó con la presidencia del predicador protestante y ex candidato presidencial, Gerson Almeida, quien fue presentado como compañero de fórmula del ex correísta Bolívar Armijos. Ambos contarán con el apoyo de ese movimiento nacional en su carrera para la presidencia de la República. Almeida fue candidato en 2021 y obtuvo una escasa votación.
Honrado con mi hermano en Cristo, Bolivar Armijos, abogado con experiencia y alcance en las lo Parroquial; me ha invitado a este binomio Por la Vida, por La Paz, la solidaridad, libre Mercado y empresa garantizada. Por el país.
— Gerson Almeida (@GersonAlmeidaEc) June 1, 2023
Dios bendiga Ecuador.
¡DIOS, PATRIA Y LIBERTAD! pic.twitter.com/VIKkPr5nkr
1 de junio de 2023: 18:15 Yaku Pérez anuncia que derogará decretos que puedan criminalizar la protesta social
En diálogo con Mesa de Análisis de PLANV y Radio Sucesos, el candidato presidencial Yaku Pérez cuestionó los blindajes legales que podrían significar violaciones de derechos humanos o criminalización de la protesta social a pretexto de la inseguridad. Pérez destacó que su campaña es pacifista, pero que ello no implica que se aplicará en prevenir la inseguridad por medio de medidas de prevención y lucha contra la pobreza. Vea el vídeo completo a continuación.
1 de junio de 2023: 18:00 Andrea González Nader será la binomio de Fernando Villavicencio
La ambientalista guayaquileña será la compañera de fórmula del presidenciable auspiciado por el movimiento Construye. Según el diario El Universo, González, quien tiene un programa de radio de educación ambiental, ya había formado parte de las listas en las que se postuló Villavicencio en 2021. El presidenciable retuiteó la información pero no se ha pronunciado aún.
31 de mayo de 2023: 13:30 Una facción de la ID anuncia su apoyo para Otto Sonnenholzner para la presidencia de la República
El ex legislador Dalton Bacigalupo, que representa a una de las por lo menos tres facciones que tiene la Izquierda Democrática, anunció su apoyo a la candidatura del ex vicepresidente de Lenin Moreno. Según declaró Yaku Pérez, en un diálogo con este portal, es complicado conversar con los socialdemócratas, debido a las divisiones que afectan al partido naranja.
31 de mayo de 2023: 13:25 Salvador Quishpe y Leonidas Iza irán a las primarias el 6 de junio por la nominación presidencial de Pachakutik
Leonidas Iza y Salvador Quishpe son los dos precandidatos que se someterán a la democracia interna en PK, que ha sido convocada para este 6 de junio de forma telemática. Aunque Iza había condicionado su candidatura a que Marlon Santi deje la coordinación del movimiento, las primarias serán organizadas por la directiva de Santi. PK decidiría cuál de los dos líderes lo representará en las próximas elecciones como candidato presidencial, tras los resultados de las primarias.
30 de mayo de 2023: 19:15: El ex correísta Bolívar Armijos analiza su postulación por el movimiento Amigo
Bolívar Armijos, ex presidente del Consorcio de Gobierno Parroquiales y ex precandidato del correísmo, anunció que se presentará para la presidencia de la República, apoyado por la lista 16 del Movmiento Amigo. Armijos estaría a la espera de las decisiones de democracia interna de esa organización.
30 de mayo de 2023: 17:01: En TikTok, Eduardo Maruri se autoelogia y admite que en año y medio no se podrá derrotar la inseguridad
El publicista guayaquileño apareció en TikTok para destacar su trayectoria, declararse un hombre exitoso y asegurar que es de aquellos que logran que "las cosas pasen". Sin embargo, admitió que no será posible solucionar los grandes problemas del país en el corto periodo de transición que tendrá el nuevo Gobierno electo en las próximas elecciones anticipadas. Maruri no mencionó al Centro Democrático, que auspiciaría su candidatura.
@eduardomarurim ♬ original sound - Eduardo Maruri
29 de mayo de 2023: 21:07: Noboa versus Noboa: Álvaro anuncia su séptima candidatura presidencial, a pesar de postulación de su hijo Daniel; luego borró el video
En un inesperado mensaje, desde lo que parece ser la terraza de su mansión, el magnate Álvaro Noboa Pontón declaró: "Ecuatorianos. Con Dios. El pueblo del Ecuador está atravesando momentos muy difíciles. Por ello he aceptado el pedido del pueblo ecuatoriano para trabajar con ellos, con los ecuatorianos, como presidente de la República del Ecuador. Vamos juntos ecuatorianos, trabajemos hasta la victoria, hasta la victoria siempre ecuatorianos, los amo con todo mi corazón". En el corto mensaje del empresario no quedó claro qué ocurrirá con la postulación de su hijo Daniel Noboa Azín, quien también anunció que correrá por la presidencia de la República. A las pocas horas, sin embargo, el curioso video del magnate fue borrado de Facebook y actualmente no está disponible.
29 de mayo de 2023. 17:10. El jueves, Centro Democrático nominará a Eduardo Maruri para la presidencia de la República
El publicista Eduardo Maruri, ex dirigente del empresariado de Guayaquil y del equipo de fútbol Barcelona, será nominado este jueves como candidato por el Centro Democrático, una agrupación política que encabeza el ex prefecto Jimmy Jairala. Maruri no tiene experiencia en la función pública, aunque en 2008 integró la Constituyente de Montecristi en un movimiento de centro derecha.
29 de mayo de 2023. 17:05. El ex comandante de la Policía, Patricio Carrillo, encabezará las listas para asambleístas en la campaña de Fernando Villavicencio
El candidato Fernando Villavicencio confirmó que el comandante de la Policía, general (r) Patricio Carrillo, será quien encabece las listas de asambleístas nacionales, que prepara junto con el movimiento Construye, de María Paula Romo. Tal como ya habían anticipado desde Construye, el binomio de Villavicencio será una mujer costeña, aunque aún no se realizó la presentación de la postulante.
29 de mayo de 2023. 17:00. Mover anuncia su apoyo a Daniel Noboa
El ex asambleísta Daniel Noboa Azín, hijo del magnate Álvaro Noboa, recibió el apoyo de Mover, que es el nuevo nombre de la Alianza PAIS que tras el fin del correato quedó bajo el control de simpatizantes de Lenin Moreno. En una carta, Mover confirmó su apoyo a la postulación del hijo del magnate, quien estuvo en la pasada Asamblea como representante de la provincia de Santa Elena.
29 de mayo de 2023. 16:40. Elsa Guerra no correrá por la presidencia y la campaña se queda sin candidatas; nominación correísta de Luisa González no se confirma
La socialista Elsa Guerra, quien aseguró su apoyo a Yaku Pérez, quedó fuera de la carrera electoral este fin de semana, luego de que el Socialismo decidiera apoyar al postulante del movimiento Somos Agua y Democracia Sí. Con la salida de Guerra no hay más postulantes mujeres, de momento, en la carrera presidencial. El fin de semana se publicó el rumor de que Luisa González, una ex asambleísta y ex funcionaria correísta, sería la candidata de la Revolución Ciudadana, pero hasta el momento ni el ex presidente Rafael Correa ni la organización política han confirmado tal postulación.
29 de mayo de 2023. 07:40. Daniel Noboa Azín, precandidato presidencial, dice que ‘el correísmo no es intocable’ y asegura que su candidatura está en firme
Daniel Noboa Azín, precandidato presidencial, aseguró que el correísmo “no es intocable”, durante una entrevista en Teleamazonas. Esa repuesta fue a la pregunta de si va a sumarse a otras candidaturas para hacer frente al movimiento del expresidente Rafael Correa, que lidera las encuestas. “Usted mismo está glorificando al correísmo”, dijo Noboa al periodista Milton Pérez por mencionar esos sondeos. Agregó que su candidatura está en firme y no mencionó que vaya a sumarse a la campaña de otro aspirante. Según él, tiene el apoyo de dos movimientos nacionales y de 10 locales. “Aquí no importa la tendencia, sino quien quiere mejorar el país”, manifestó. Eso sí descartó que no se aliaría con grupos que promuevan el ‘terrorismo’ o la ‘estatización’. En la historia del Ecuador en los últimos 30 años -dijo- siempre ha habido más de 8 candidatos.
El precandidato dijo que es necesario resolver la inseguridad y los problemas económicos. Cree que tiene la decisión y la fortaleza mental para afrontar esos problemas. Anunció una consulta popular en los primeros 90 días donde se preguntará sobre la función de los militares, las penas y protección a los funcionarios judiciales. Propone armar coaliciones con la nueva Asamblea y se quejó acerca de que las 11 leyes que aprobó la Comisión de Desarrollo Económico -que él la presidió- no tengan hasta ahora reglamentos. Anunció fortalecer la UAFE y consideró buscar la asistencia de otros países como EEUU e Israel en materia de seguridad.
25 de mayo de 2023. 19:05. La Conaie confirmó la nominación presidencial de Leonidas Iza
La Conaie, reunida en el Teatro Prometeo de Quito, declaró a Leonidas Iza como su candidato presidencial, que deberá inscribirse bajo el registro electoral de PK. Todas las organizaciones indígenas representadas en la Confederación apoyaron la candidatura de Leonidas Iza, al igual que Marlon Santi, quien es aún el coordinador del movimiento pluriétnico. En un comunicado, la Conaie explicó que la candidatura de Iza depende de por lo menos cuatro condiciones: el registro y nombramiento inmediato de Guillermo Churuchumbi como coordinador nacional del PK, que Marlon Santi y el ex comité ejecutivo se retiren y desistan de cualquier acción en contra del X Congreso de PK, que los ex asambleístas que "traicionaron al movimiento indígena" sean separados del PK y construir un "proyecto amplio de izquierda para el país".
#URGENTE
— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) May 26, 2023
Por decisión colectiva del consejo ampliado, el masivo apoyo de los pueblos, nacionalidades y sectores populares, @LeonidasIzaSal1 es
precandidato a la Presidencia del Ecuador, se oficializará
siempre y cuando:
- exista el registro y nombramiento inmediato del… pic.twitter.com/5JxuBPQUTu
25 de mayo de 2023. 16:50. Un binomio con dos hombres sí podrá participar en estas elecciones: colectivos feministas lo rechazan
El Consejo Nacional Electoral estableció que en esta ocasión no aplicaría la obligatoriedad de que los binomios presidenciales en estas elecciones anticipadas sean conformados por un hombre y una mujer, lo que significa que se podrían presentar binomios del mismo sexo.
El colectivo feminista Tandem, que dirige Daniela Chacón, rechazó lo que calificó una decisión arbitraria del CNE. Según el colectivo, el artículo 99 del Código de la Democracia dispone que en las elecciones posteriores a 2021 una mujer debe estar en el binomio presidencial, sin importar el tipo de elección de la que se trate. Anunciaron su apoyo a acciones legales contra la medida.
COMUNICADO OFICIAL frente a la decisión arbitraria del @cnegobec de anular la obligatoriedad de la paridad de género para los binomios presidenciales 2023. pic.twitter.com/LcEORuoHE5
— TANDEM (@TandemFundacion) May 25, 2023
25 de mayo de 2023. 14:35. La Conaie analiza la postulación presidencial de Leonidas Iza
La Conaie, reunida en el Teatro Prometeo de Quito, analiza su postura frente a la nueva campaña presidencial. Según los dirigentes de la Ecuarunari, la filial de indígenas serranos, se podrían plantear a PK la candidatura presidencial de Leonidas Iza. Otros sectores del movimiento indígena han planteado la postulación de Salvador Quishpe. La coordinación de PK sigue en manos de Marlon Santi, quien también propuso en una carta la postulación de Iza.
Continúa el Consejo Ampliado de la #Conaie con la participación de las estructuras regionales Confeniae, Ecuarunari y Conaice con el análisis de la situación política nacional, escenarios de la muerte cruzada, participación en las #EleccionesAnticipadas2023Ec pic.twitter.com/2SXZPEiphl
— CONFENIAE (@confeniae1) May 25, 2023
25 de mayo de 2023. 14:30 Fernando Villavicencio estuvo en Cuenca en busca de apoyos
El precandidato del movimiento Construye (Ex Ruptura) Fernando Villavicencio, está en Cuenca, en donde ha mantenido algunas reuniones de trabajo. Cuestionó a Jan Topic por el depósito de dineros, al parecer, provenientes de sobornos de Odebrecht en sus cuentas. Villavicencio busca articular una estructura nacional con base en su movimiento Gente Buena.
Llegó a #Cuenca, el precandidato presidencial @VillaFernando_.
— Fer Parra Sánchez (@ferparrasanchez) May 25, 2023
Durante el día cumplirá su agenda de medios, reuniones varias; y en la noche, será recibido por ciudadanos, miembros de su colectivo @GENTEBUENAECU y representantes de la alianza que apoya su candidatura desde #Azuay. pic.twitter.com/ldjti7NHYv
25 de mayo de 2023. 14:15 Los mismos recintos e integrantes de las juntas de las elecciones seccionales se mantendrán en las anticipadas
El Consejo Nacional Electoral indicó que se mantendrán los mismos recintos e integrantes de las juntas receptoras del voto de los comicios pasados en esta nueva elección. No se permitirán cambios de domicilio y se mantendrá el mismo padrón. El Consejo realizó la convocatoria a elecciones para este domingo 20 de agosto de 2023.
25 de mayo de 2023. 12:30 Unidad Popular y parte del Socialismo se suman a Democracia Sí y Somos Agua para la postulación de Yaku Pérez
El candidato Yaku Pérez presentó hoy el apoyo electoral de la Unidad Popular y parte del Socialismo a su postulación para la presidencia de la República. En el evento en Guayaquil estuvieron Geovanny Atarihuana, líder de Unidad Popular, Natasha Rojas, ex candidata de esa formación política, entre otros. "Ni Lassos, ni Correas. Ya tuvieron la oportunidad y solo dejaron una tragedia nacional. Hoy queremos construir un camino distinto, libre y limpio", sostuvo Pérez. Otra facción socialista había planteado la candidatura de Elsa Guerra.
25 de mayo de 2023. 11:45 Daniel Noboa Azín confirma que se postulará; llama a gran alianza democrática y evoca su ADN
En un vídeo publicado en su cuenta de Twitter, el hijo mayor de Álvaro Noboa, Daniel Noboa Azin, lanzó su candidatura a la presidencia de la República. El joven Noboa era parte de la Asamblea disuelta en representación de la provincia de Santa Elena. En su discurso, dijo que en su ADN está "ser un hombre de proyectos que no se rinde y no renuncia" y llamó a una gran alianza democrática nacional. Noboa Azín evitó las alusiones religiosas a las que es tan afecto su padre. Noboa Azin dijo ser un candidato de centro y no tener la intención de dividir a las derechas, sino de plantear una opción nacional. Sostuvo que está buscando apoyos de movimientos locales a la candidatura.
Ecuador necesita cambiar la manera de dirigir este país. De afrontar los retos que dificultan el crecimiento y la seguridad de los ciudadanos.
— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) May 25, 2023
Ecuador grita por un cambio de mentalidad. Por la convicción de que se pueden hacer las cosas mejor.
Si nos unimos lo lograremos.… pic.twitter.com/GHgpArmhMx
25 de mayo de 2023. 11:30 Jan Topic aclara que es ciudadano francés y que sirvió en la Legión Extranjera de Francia; ofrece un ambiente de seguridad y admira a Bukele
El precandidato Jan Topic, en diálogo con la cadena CNN anoche, aclaró que tiene nacionalidad francesa y que sirvió en la Legión Extranjera, una división del Ejército francés, por lo que no es un mercenario ni contratista de seguridad. Reiteró también que estuvo en Ucrania colaborando con el Ejército ucraniano, pero no dio más detalles de la naturaleza de su vinculación. Topic dijo que admira el modelo de gestión de Nayib Bukele en El Salvador, pero que la estrategia de tomar el control del territorio y de las cárceles es más bien simple, si bien requiere de decisión política, algo que destaca en el mandatario centroamericano. Topic dijo que planteará soluciones de seguridad para un gobierno de poco más de un año que creen un mejor clima para la economía y explicó que el país está siendo atacado por cerca de 50 mil pandilleros que deben ser controlados. Ofreció también respetar los derechos humanos.
24 de mayo de 2023. 11:00 El Consejo Nacional Electoral aprobó el presupuesto y el calendario: hasta el 10 de junio se podrá inscribir candidaturas
Por lo menos 80 millones de dólares costará el proceso electoral anticipado, como consecuencia del cierre de la Asamblea Nacional. El Consejo Electoral aprobó un presupuesto que contempla recursos para la primera y la segunda vuelta presidencial. También se realizará, en los comicios del 20 de agosto, la consulta sobre el Yasuní. Mientras tanto, las fuerzas políticas tendrán hasta el 10 de junio para la inscripción de candidaturas a la presidencia de la República y la Asamblea Nacional. El periodo de campaña dependerá de cuánto tiempo tomen el trámite de las posibles impugnaciones.
El Consejo Nacional Electoral confirmó que el 20 de agosto tendrá lugar la jornada electoral para nuevo presidente y vicepresidente de la República y 137 integrantes de la Asamblea Nacional.@revistaPlanV @pichondedino https://t.co/4KjsHTITTf
— Fermín Antonio Vaca (@FerminVaca) May 24, 2023
La inscripción de candidaturas podrá hacerse desde el 28 de mayo hasta el 10 de junio de 2023, precisó el CNE esta noche. @revistaPlanV @pichondedino https://t.co/QLCufMMAgZ
— Fermín Antonio Vaca (@FerminVaca) May 24, 2023
Cerca de 80 millones de dólares costarán las elecciones anticipadas como consecuencia de la disolución de la Asamblea Nacional, según el presupuesto aprobado esta noche por el CNE.@revistaPlanV @pichondedino https://t.co/ePewJCOUyw
— Fermín Antonio Vaca (@FerminVaca) May 24, 2023
23 de mayo de 2023. 12:00 Jan Topic dice que no realizará ataques personales en la campaña, publicará una página para responder a supuestas calumnias
En un comunicado, el aspirante presidencial Jan Topic dijo que publicará una página para desvirtuar las acusaciones en su contra y de su familia, relacionadas con casos como comisiones que habrían sido pagadas a Ricardo Rivera, el fallecido tío de Jorge Glas. Topic dijo también que no responderá ataques personales ni instalará trolls centers contra sus detractores. El empresario aseguró también que su propuesta de un "Ecuador sin miedo" no solamente se requiere a la inseguridad, sino al miedo a perder un empleo o no tener salud. La frase había sido usada por el ex candidato a alcalde de Quito, Pedro José Freile, quien le dio su apoyo a Topic.
Agradezco el apoyo y mensajes de aliento. No sucumbiré a la difamación ni a los ataques. Mi compromiso es un gobierno de ideas y proyectos, sin artimañas ni calumnias. Juntos construiremos un futuro mejor.
— Jan T. Topic (@jantopicecuador) May 23, 2023
¡Por un Ecuador sin miedo! #JanTopic #EcuadorSinMiedo #Topic pic.twitter.com/apZxwvSsqX
23 de mayo de 2023. 10:20 El CNE socializará hoy su propuesta de calendario con las organizaciones políticas
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, indicó que hoy a las 14:00 se reunirán con delegados de las fuerzas políticas en el marco de un consejo consultivo, para socializar las fechas propuestas en el proceso electoral y llegar a acuerdos. Se espera que tras la cita la autoridad electoral apruebe tanto el calendario, cuanto el presupuesto, para los comicios.
23 de mayo de 2023. 10:15 SUMA y AVANZA comprometen su apoyo a Otto Sonnenholzner
El ex vicepresidente de Lenin Moreno, Otto Sonnenholzner, realiza contactos político en Quito en busca de apoyo a su postulación a la presidencia de la República. Por el momento, los movimientos Suma y Avanza han anunciado que lo apoyarán, mientras también ha conversado con la Izquierda Democrática. El empresario radial ha minimizado las ideologías y dice que debe haber alianzas en base a objetivos claros.
23 de mayo de 2023. 10:00 CREO anuncia que se convertirá en partido político y Esteban Bernal será el presidente de la formación política; Lasso sigue analizando su postulación
El ministro de Inclusión Social, Esteban Bernal, será el nuevo presidente de CREO, el movimiento oficialista que empezará los trámites para convertirse en un partido político. El ex secretario de la Administración, Iván Correa, forma parte de la directiva de la agrupación política. Según el ministro de Gobierno, Henry Cucalón, el presidente Lasso aún analiza si se postula o no.
22 de mayo de 2023. 19:30: Fernando Villavicencio anuncia que hará públicos los nombres de todos sus aportantes a la campaña presidencial; cargó contra Topic y el correísmo
En diálogo con nuestro programa Mesa de Análisis, el precandidato a la presidencia de la República, Fernando Villavicencio, sostuvo que combatirá la corrupción y a las mafias políticas, así como se enfocará en programas de seguridad. También explicó que recibió el auspicio del movimiento Construye, en el cual "María Paula Romo está y no está", al señalar que dicha tienda política es dirigida por otras personas actualmente. El precandidato apuntó contra Jan Topic, señalando que es el momento de que las personas que conocen y han combatido la corrupción lleguen al Gobierno. Y también cargó contra el correísmo. Anticipó también que el ex comandante de la Policía, general (r) Patricio Carrillo encabezaría la lista de asambleístas de esa tienda política. Vea la entrevista completa en este video:
22 de mayo de 2023. 17:30: La consulta popular por el Yasuní se realizará en las elecciones exprés del 20 de agosto
El colectivo Yasunidos informó que este lunes, el pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó el informe para que la consulta popular del Yasuní se unifique con las elecciones generales anticipadas para este 20 de agosto. Hubo cuatros votos a favor y una abstención. El CNE, dice el remito, realizará todas las gestiones ante la Corte Constitucional para consolidad la unificación de las fechas.
22 de mayo de 2023. 16:55: El Consejo Nacional Electoral prepara el presupuesto para las elecciones exprés
Las nuevas elecciones de presidente, vicepresidente y 137 miembros de la Asamblea Nacional, en donde además, se realizará la consulta sobre explotar o no el Yasuní, podría costar cerca de 100 millones de dólares. El Consejo Nacional Electoral analiza el presupuesto para los próximos comicios y convocaría a elecciones este 24 de mayo.
22 de mayo de 2023. 16:51: Xavier Hervas y Dalton Bacigalupo dicen que no correrán por la presidencia
El empresario Xavier Hervas dijo que no correrá por la presidencia de la República en las actuales elecciones, así como tampoco el líder de la Izquierda Democrática y ex legislador, Dalton Bacigalupo. Los naranjas no tienen candidato aún pero han aclarado que su partido no está en venta. De su lado, han ratificado su intención de postularse Yaku Pérez, Jan Topic, Otto Sonnenholzner, Fernando Villavicencio, entre otros.
[RELA CIONA DAS]




NUBE DE ETIQUETAS
[CO MEN TA RIOS]
[LEA TAM BIÉN]




[MÁS LEÍ DAS]



