Back to top
11 de Abril del 2022
Historias
Lectura: 6 minutos
11 de Abril del 2022
Manuel Novik
A pesar de un nuevo recurso judicial, el CAL logró procesar una denuncia contra Llori
0

En una sesión del CAL, Virgilio Saquicela dio paso a la lectura de las denuncias presentadas por incumplimiento de funciones contra Guadalupe Llori y los miembros del Consejo de Administración Legislativo. Fotos: Asamblea Nacional

 

El CAL oficializó las denuncias presentadas por UNES, PSC y un independiente del BAN contra Guadalupe Llori y los miembros de ese organismo. Por su parte, Guadalupe Llori puso una denuncia en la Fiscalía contra algunos de sus pares del Consejo por usurpación de funciones. A pesar de los recursos judiciales de Llori el CAL logró avances en una de las denuncias.


El  CAL se reunió este lunes sin la presidenta Guadalupe Llori, pero no logró avanzar en su intento de tramitar las denuncias contra la titular del Legislativo, quien hasta recurrió a una denuncia penal en la Fiscalía contra sus colegas. Sin embargo, el Consejo contó con cinco miembros y se fijó el quórum reglamentario. El orden del día aprobado el pasado miércoles era el de conocer las denuncias en contra de Llori y los miembros del CAL por incumplimiento de funciones.

Sin embargo, Guadalupe Llori envió un oficio alegando que el tratamiento de las tres denuncias por parte del CAL no es procedente por darse un conflicto de intereses. Llori argumentó que todos los miembros del CAL estaban siendo denunciados, y no solo ella, por lo que se afectaría la objetividad de la evaluación de los mismos.

Tras la lectura del oficio, que tomó casi una hora, el asambleísta Darwin Pereira expresó su rechazo. “Que vergüenza lo que acabamos de escuchar, nos pide que no lo tratemos en el pleno, que no lo tratemos acá, ¿qué traemos a los marcianos para que lo traten?” mencionó el asambleísta expulsado de Pachakutik.

Llori había presentado una denuncia en la Fiscalía el pasado viernes 8 de abril contra Virgilio Saquicela, Darwin Pereira y Ronny Aleaga por usurpación de funciones y que yafue procesada en horas de la mañana de este lunes.


Virgilio Saquicela sesionó como presidente encargado en el Consejo de Administración Legislativo, ante la ausencia de Guadalupe Llori. Captura de Video

“Que vergüenza lo que acabamos de escuchar, nos pide que no lo tratemos en el pleno, que no lo tratemos acá, ¿qué traemos a los marcianos para que lo traten?” mencionó el asambleísta expulsado de Pachakutik.

En el orden del día estaban las denuncias interpuestas por Esteban Torres (PSC) el 5 de abril, la denuncia en contra de todos los miembros del CAL por los asambleístas de UNES Viviana Veloz, Blasco Luna y Fausto Jarrín, y la denuncia de Gruber Zambrano (Independiente) contra los miembros del CAL, la presidente y el vicepresidente de ese Consejo.

Virgilio Saquicela es el vicepresidente de la Asamblea Nacional, asumió la presidencia del CAL.

Saquicela, vicepresidente de la Asamblea y presidente encargado del CAL, procedió con la lectura de la denuncia de Gruber Zambrano. El asambleísta parte de la Bancada por el Acuerdo Nacional (BAN) denunció incumplimiento de funciones que consistían en la demora en la calificación de proyectos de ley, la calificación irregular de juicios políticos y la inacción frente a la vacancia legislativa.

Tras escuchar la denuncia dirigida a los siete miembros del CAL, Darwin Pereira intervino y dijo que todos los miembros presentes debían excusarse de votar y pasarla al pleno. Saquicela ratificó la moción y encargó al secretario que lo plasme en un proyecto de resolución.

Un error de tipeo truncó la segunda denuncia contra Llori, por ahora, presentada por Esteban Torres. Resulta que en la denuncia el asambleísta del PSC constaba como Esteban Torres Torres cuando sus apellidos son Torres Cobo. El asambleísta hizo un alcance a la denuncia y envió un oficio haciendo la corrección pertinente, sin embargo, el asesor jurídico de la comisión sugirió no dar paso. Saquicela suspendió la sesión por veinte minutos hasta aclarar las implicaciones que podría traer este error del legislador por Tungurahua.

Torres, a nombre del PSC, también denunció incumplimiento de funciones en cuanto a la negación para la apelación a la presidencia del Legislativo y la no reinstalación de dos sesiones parlamentarias. El asambleísta pidió la conformación de una comisión y la destitución de Llori.

Guadalupe Llori presentó una segunda acción judicial, esta vez una denuncia en la Fiscalía General del Estado.

Luego del receso se propuso crear un proyecto de resolución para que Llori convoque inmediatamente al pleno para conocer sobre la denuncia de Torres. El coordinador jurídico de la Asamblea, Santiago Salazar, mencionó que la denuncia de Torres no sería procedente. Previamente el asambleísta Ronny Aleaga había desestimado la presencia de Salazar argumentando que el coordinador jurídico estaba ahí solo para defender a la presidenta Llori. Salazar indicó que el proyecto de resolución podría traer consecuencias penales.

La asambleísta de la Izquierda Democrática, Yeseña Guamaní, pidió al presidente encargado conocer si el votar por la resolución traería alguna implicación sobre lo que había advertido el coordinador jurídico. En un inicio Saquicela se negó a solventar la duda de Guamaní. Ante la insistencia de la asambleísta, se permitió que Salazar lo aclare, y el coordinador ratificó que no se solventó el error en la firma de Torres. A pesar de las indicaciones de Salazar fue aprobada la moción de resolución.

La denuncia de Esteban Torres fue la única aprobada. Las otras dos involucraban también a los miembros de la comisión por lo que se abstuvieron de votar. Con esto los miembros del CAL aprobaron únicamente la denuncia que se refería a las funciones de Llori y dejaron en el aire las que denunciaban también su incumplimiento de funciones.

GALERÍA
A pesar de un nuevo recurso judicial, el CAL logró procesar una denuncia contra Llori
 


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Guadalupe Llori pasa a la ofensiva y se resiste a una eventual destitución
Manuel Novik
Una Guadalupe Llori cada vez más sola se atrinchera en la Presidencia de la Asamblea
Fermín Vaca Santacruz
Guadalupe Llori judicializa el conflicto político en la Asamblea
Fermín Vaca Santacruz
Guadalupe Llori gana más oxígeno con recurso judicial
Manuel Novik

[MÁS LEÍ DAS]

La reputación y el apellido de Lasso se cuidaron a través de un contrato firmado en EEUU
Miami Herald, OCCRP y Plan V
La revolución malograda: el libro que descubre el corazón del poder correísta
Redacción Plan V
La Posta, La Historia y Guayaquil News en curso de colisión
Redacción Plan V
MINUTO A MINUTO: ELECCIONES EXPRÉS 2023
Redacción Plan V